Peter Fischli y David Weiss, el hermoso atractivo de lo cotidiano en el absurdo de la vida imaginada
La exposición que el Guggenheim de Nueva York dedica a Peter Fischli y David Weiss muestra la dinámica colaboración de los artistas suizos, a través de un exhaustivo recorrido centrado en los contrastes que caracterizan su obra en conjunto
Del Pop al Op: el Op Art y el arte cinético, experiencias de vértigo
El Museo Louisiana de Arte Moderno dedica una exposición al Op Art y al Arte Cinético realizado entre 1950 y 1970 con obras de 40 artistas de gran prestigio como Vasarely o Bridget Riley
Flatlands, el sentido de la (hiper)realidad figurada
La actualidad social más apremiante entra en el Museo Whitney de Nueva York con la muestra ‘Flatlands’. Una visión ilusionista de una hornada de jóvenes artistas norteamericanos nacidos en los ochenta
Joaquín Torres-García en el MoMA abre un nuevo horizonte para América Latina
La retrospectiva que el Museo de Arte Moderno de Nueva York le dedica al artista uruguayo Joaquín Torres-García lo descubre como una figura central de la primera mitad del siglo XX
Larry Sultan: el MAM de Milwaukee le dedica la primera retrospectiva
El MAM [Museo de Arte de Milwaukee] recorre 35 años de carrera de Larry Sultan. El fotógrafo, establecido en California, es homenajeado en ‘Larry Sultan: Here and Home’, una retrospectiva que revisa su legado
Alberto Burri, la herida en el lienzo
El museo Guggenheim de Nueva York presenta la retrospectiva más amplia, hasta la fecha, realizada en los Estados Unidos del artista italiano Alberto Burri
El MOCA presenta la mayor muestra de la venezolana Magdalena Fernández
La artista Magdalena Fernández colma al MOCA con su arte sensorial y experiencial, un recorrido que da auge al Arte Latinoamericano en los EEUU
Rafael Ferrer regresa al MCA para mostrar su DNA
El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago vuelve a dedicarle una exposición al puertorriqueño Rafael Ferrer
Francesca Woodman anticipa en el Moderna un Otoño repleto de sombras
Los años setenta cobran fuerza en la exposición que el Museo Moderna consagra a la artista Francesca Woodman
The Freedom Principle: improvisación, colaboración y experimentación
La exposición ‘The Freedom Principle: improvisación, colaboración y experimentación’ explora, en el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, la escena negra del Avant-garde de la década de los sesenta
‘Encampment’ de Francesco Clemente. El espectáculo en todas partes
El artista Francesco Clemente, con la instalación ‘Encampment’ , transforma el MASS MoCA de Massachusetts en un campamento
Germaine Krull, una mujer en el epicentro del avant-garde fotográfico
Pionera del fotoperiodismo, Germaine Krull sobresale en el centro de arte Jeu de Paume de París, con una exposición retrospectiva que aborda todo su trabajo