Neelon Crawford. Releer las imágenes en movimiento
La exposición que el Museo de Arte Moderno de Nueva York le dedica a Neelon Crawford lo redescubre como un amante de la imagen en movimiento comprometido con la naturaleza y su belleza
La convulsa historia surcoreana a través del arte
La exposición ‘Masterpieces of Korean Art’, en el MMCA de Corea del Sur, sitúa la historia del arte coreano con la donación del empresario Lee Kun-hee, recientemente fallecido
Sophie Taeuber-Arp. Renovadora de las artes
Borrando barreras entre géneros artísticos Sophie Taeuber-Arp, en la retrospectiva que ahora puede verse en el Tate Modern, se percibe como una de las artistas más innovadoras de la primera mitad del siglo XX
Pia Arke. De mirada antropológica
‘Dream and Repression’ es la exposición que, en el Museo Louisiana de Arte Moderno, invita a pensar, a través de la obra de Pia Arke, en el colonialismo y la identidad
Paula Rego, una artista revolucionaria
La Tate Britain dedica una exposición a la portuguesa Paula Rego que recoge más de seis décadas de una trayectoria con la mujer como protagonista de sus pinturas
Jennifer Packer. Nuevo horizonte para la pintura figurativa
El Museo MOCA de Los Ángeles, a través de la obra de la artista Jennifer Packer, rastrea qué significa ver y ser visto situándose desde la negritud
Lynn Hershman Leeson. Construyendo la identidad de un ciborg
El New Museum de Nueva York dedica una exposición a Lynn Hershman Leeson, artista que investiga las intersecciones entres la tecnología y el yo
Oriente y Occidente se abrazan en el LACMA
El Museo de Arte de Los Ángeles propone un diálogo entre China y Occidente con una exposición que recopila una selección de obras de arte contemporáneo chino, nacidas del intercambio cultural entre ambos territorios
Lynette Yiadom-Boakye. Poética cotidiana de la negritud
El Museo Moderna de Estocolmo acoge una retrospectiva de la artista afroinglesa Lynette Yiadom-Boakye que recorre una trayectoria centrada en la intimidad
El MET recoge la mirada fotográfica de la mujer
Explorando la obra de mujeres artistas, el MET muestra una historia de la fotografía del pasado siglo todavía no contada, en la exposición ‘The New Woman Behind the Camera’
Henry Taylor. Recolección histórica del racismo
Navegando por la historia de la hípica y el golf, la galería Hauser & Wirth de Southampton dedica una exposición al artista afroamericano Henry Taylor que evidencia el carácter racialmente excluyente de estos deportes
El poético universo de Mamma Andersson
El Museo Louisiana de Arte Moderno dedica la exposición ‘Mamma Andersson: Humdrum Days39’ al misterioso y poético ideario de la artista escandinava
James Coleman. La deconstrucción de la imagen
El artista James Coleman protagoniza una exposición en el Centro Pompidou, que reúne diversas obras que dejan patente la deconstrucción de las imágenes y su multidisciplinariedad artística
Bagyi Aung Soe. Tradición y modernidad
Bagyi Aung Soe, en el Centro Pompidou, funde lo nuevo y lo viejo en busca de una nueva tradición mundial
Aires transfronterizos en la obra de Zvi Goldstein
Más allá del arte occidental, el artista rumano Zvi Goldstein aboga por el arte inclusivo y global, en el Moderna Museet Malmö
De Madonnas y madres
El Museo Louisiana de Arte Moderno presenta ‘Mother! Origin of Life’, un recorrido por la maternidad en la historia pasada y presente del arte occidental
Christian Nyampeta reflexiona sobre el poder reparador del arte
El Guggenheim de Nueva York invita al aprendizaje y a la reunión colectiva a través de la obra, principalmente cinematográfica, del artista Christian Nyampeta
Senga Nengudi. Una vida de arte radical colaborativo
La exposición que el Museo de Arte de Filadelfia dedica a Senga Nengudi se revela como un testimonio de la imperecedera relevancia de su obra
Yu Ji. Esculpiendo lo inmaterial en lo material
El Centre Pompidou x West Bund Museum Project de Shanghái acoge un proyecto de Yu Ji, continuación de una serie de performances que realizó la artista hace unos años
Creadoras veteranas del arte contemporáneo juntas en el Mori Art Museum
El Mori Art Museum de Tokio reescribe la historia universal reciente por medio de 16 mujeres artistas de más de setenta años de edad y todavía activas
La historia afroamericana a través del ojo de Dawoud Bey
El fotógrafo Dawoud Bey, nacido en el barrio neoyorquino de Queens, regresa al hogar a través de la retrospectiva que le dedica el Museo Whitney
Amanda Williams. Conciencia e intimidad en tiempos pandémicos
Mediante una obra participativa, Amanda Williams, cuestiona, en el MoMA de Nueva York, las implicaciones sociales de la transformación del espacio público durante la pandemia
Etel Adnan. Poesía, a pesar del horror
La obra pictórica y textual de la polifacética artista y poeta Etel Adnan llega a las salas del Museo Pera de Estambul
El Guggenheim de Nueva York se pregunta quién escribe realmente la historia
En forma de exposición colectiva, la mirada crítica de varios artistas de la colección del Museo Guggenheim neoyorquino se cierne sobre la práctica del registro en ‘Off the Record’
Julie Mehretu. La rebelión y lo abstracto
Los gigantes lienzos de Julie Mehretu llenan la quinta planta del Museo Whitney de Nueva York
Niki de Saint Phalle. Habitar la obra de arte
El MoMA PS1 de Nueva York dedica una retrospectiva a la visionaria artista francoestadounidense Niki de Saint Phalle, la única mujer del Nouveau Réalisme
Alice Neel. La sutil retratista de la clase obrera
El humanismo radical de las pinturas de Alice Neel se materializa en la exposición que le dedica el Met de Nueva York a la artista
Phyllida Barlow. Lo cotidiano y lo imposible
Una retrospectiva de Phyllida Barlow inaugura la serie de exposiciones que la Haus der Kunst de Múnich dedica a la mirada femenina en el arte contemporáneo
El MAXXI viaja al pasado
La exposición que alberga el Museo Nacional de Arte del Siglo XXI de Roma rinde homenaje a sus diez años de historia
Una cuestión de gusto que desafía la sensibilidad estética
El Museo Pera de Estambul presenta A Question of Taste, una exposición colectiva dedicada a repensar el potencial actual del arte kitsch
Ruby Onyinyechi Amanze. Devolver la mirada al vacío
La Collezione Maramotti, de la ciudad italiana de Reggio Emilia, acoge una exposición monográfica de la artista nigeriana Ruby Onyinyechi Amanze
Francisco de Goya. Reencontrarse con la pesadilla
Un centenar de grabados y dibujos de Francisco de Goya forman parte de una exposición que albergará el Met de Nueva York
Farid Belkahia. Poética de la piel
El Centro Pompidou de París homenajea la vida y obra de Farid Belkahia, uno de los padres fundadores del arte moderno marroquí
David Hammons. La corporeidad como arma
Los primeros grabados corporales de David Hammons forman parte de una muestra que el Drawing Center de Nueva York le dedica al artista
Hito Steyerl. Simulando la pesadilla tecnocapitalista
Las instalaciones multimedia de la artista alemana Hito Steyerl llenan la Galería 2 del Centro Pompidou de París con una gran retrospectiva de su obra
Roni Horn. Cotidianeidad sobre papel
La Galería Hauser & Wirth de Nueva York presentará una exposición que reúne los últimos logros de Roni Horn en el ámbito del dibujo