Fien Troch: «Con Holly quería emprender un nuevo camino»
Tras la sordidez de ‘Home’, la cineasta belga Fien Troch da un giro a su trayectoria con ‘Holly’, una obra más personal, a competición en la sección Albar del FICX 2023, que indaga en nuestra necesidad de agarrarnos a algo en lo que creer
Catherine Breillat: «Nos quieren imponer una visión falsa de las cosas»
Sigue siendo la cineasta indómita de las emociones y está en el FICX 2023 donde compite en la sección Albar con ‘El último verano’, una adaptación que es también una oportunidad para Catherine Breillat de situarse, de ordenar un espacio intoxicado por la percepción
Marie Amachoukeli: «Como espectadora echo de menos ciertas historias y formas de contarlas»
La cineasta Marie Amachoukeli acaba de presentar su película, ‘Àma Gloria’, en la sección Retueyos del FICX, y con ella hablamos sobre un cine que explora un universo emocional que rehúye el estereotipo cinematográfico
Casapalma reformula la música tradicional cántabra
Desde Cantabria, Casapalma indaga en su cancionero popular para recuperar coplas tradicionales montañesas renovándolas con ritmos electrónicos
Volver al Olimpo
El modelaje, a partir de pliegues en vestidos largos de tejidos livianos, nos hace pensar en las diosas de la mitología griega clásica cuyas vestimentas drapeadas les proporcionaban un aura de divinidad
Víctor Iriarte: «Entiendo las películas como un espacio creativo y abierto»
Acaba de presentar ‘Sobre todo de noche’ en el Festival de Cine de Venecia donde nos reunimos con él para desentrañar la complejidad de una película que busca visibilizar a las víctimas de los bebés robados durante el franquismo
Katia Borlado: «Es muy humano no saber»
Afrontando su primer papel protagonista la actriz Katia Borlado, en ‘Notas sobre un verano’, identifica las crisis identitarias y afectivas, sintomáticas del mundo que habitamos
Lena Urzendowsky: «La política nos tiene que ayudar con referentes claros para convivir con nuestros conflictos»
La actriz Lena Urzendowsky acaba de presentar, en el marco del German Film Fest Madrid, la película ‘Franky Five Star’ que protagoniza con arrolladora fuerza, desvelando las inquietudes y conflictos de la generación que representa
Frauke Finsterwalder: «Las mujeres en el siglo XIX eran más libres que ahora»
Con motivo de su presencia en Madrid para presentar ‘Sisi & I’, película inaugural del German Film Fest Madrid, conversamos con Frauke Finsterwalder, una cineasta que desmantela todas las ideas preconcebidas en torno a la emperatriz Sisi y el siglo XIX
Transparencias que visten
Las faldas transparentes llegan para quedarse y mostrar tus piernas que ahora se llevan todo el protagonismo en estilismos livianos y llenos de sensualidad
Un vestido de flores liberty en una bonita mañana
En la película ‘Una bonita mañana’, de Mia Hansen-Løve, la actriz Léa Seydoux se abre al amor con un vestido de flores repleto de significado
Diego Llorente: «La alegría es una forma de rebeldía y de estar en el mundo»
Tras su paso por el Festival de Róterdam, en la competición Tigre, Diego Llorente reflexiona sobre ‘Notas sobre un verano’ una película que, desde los márgenes, sitúa todas las crisis que nos asolan
Álvaro Gago: «En Matria se cuestiona el mito, pero hay también esperanza»
La película ‘Matria’, del gallego Álvaro Gago, acaba de presentarse en la Berlinale donde hablamos con el cineasta y la actriz María Vázquez
Tatiana Huezo: «Los campesinos son los últimos guardianes del territorio en México»
La película ‘El eco’, de la mexicana Tatiana Huezo, que se presenta estos días en la 73 edición de la Berlinale, es una exploración al mundo rural mexicano
Leonora Carrington, la artista esotérica que dio alas al surrealismo
La exposición que recoge la obra de Leonora Carrington en la Sala Recoletos de Madrid, la primera retrospectiva en España, invita a un viaje por las fuerzas ocultas de la naturaleza
Mariano Llinás: «El cine debería ocupar un lugar central en la vida de la gente»
Su película ‘Clorindo Testa’ fue una de las más esperadas en el pasado Festival de Cine de Gijón donde tuvimos la ocasión de hablar con él sobre el cine y la vida
Otros mundos posibles, para todo lo vivo
Imaginamos nuevos mundos a propuesta de algunos de los artistas internacionales más interesantes que, en 2022, fueron protagonistas de las mejores exposiciones
Los vestidos plateados son el espejo donde mirar el Año Nuevo
Da la bienvenida al 2023 brillando como te mereces, en la pista de baile, durante unas fiestas navideñas en las que el plateado será tu mejor aliado
Fran Gayo: «El que no esté en crisis, está muerto»
Músico, escritor y programador de festivales de cine, Fran Gayo, que acaba de cerrar la 60 edición del FICX, sigue sorprendiendo con ‘La Navidad de los lobos’, su primer libro de narrativa
Patricia Mazuy: «Solo se puede continuar haciendo cine si hay atrevimiento y valentía»
Ha pasado por el 60 FICX y con ella hablamos sobre una cinematografía en constante cambio y permanente revolución que rompe moldes sobre los géneros
Sofía Jallinsky y Juan Pablo Basovih: «No nos sentimos parte de lo que está pasando en las películas argentinas»
‘Estertor’ ha sido la película más divertida e incómoda del Festival de Gijón y para hablar sobre ella convocamos a Sofía Jallinsky y Juan Pablo Basovih que acaban de ser galardonados con el premio a la Distribución de la sección Retueyos
Ulrich Seidl: «Desde mi primera película hubo personas que querían que dejara de hacer cine»
El realizador austríaco Ulrich Seidl acaba de presentar en el FICX 2022 ‘Rimini’ y ‘Sparta’, películas que forman parte de un proyecto conjunto que se cerrará con una tercera película protagonizada por dos de los personajes más abrumadores de su filmografía
Claves para entender la nueva explosión de los pantalones cargo
Sin dejar de lado su origen militar, los pantalones cargo de nuevo cuño exigen ciertas pautas de estilo que debes tener en cuenta
María Elorza: «El impulso más fuerte fue el afecto»
Recientemente estrenó ‘A los libros y a las mujeres canto’ en la sección New Directors del Festival de San Sebastián y con ella hablamos sobre un proyecto que recurre a los libros para hablar de mujeres a las que quiere y respeta
Fernando Franco: «No soy una persona oscura, soy bastante luminoso»
Acaba de presentar su película, ‘La consagración de la primavera’, en el Festival de San Sebastián 2022, y con él hablamos para tratar de descifrar el origen de una cinematografía que se enfrenta al tabú
Marian Mathias: «Mi abuela es mi mayor influencia e inspiración»
La cineasta estadounidense Marian Mathias acaba de presentar su película, ‘Runner’, en el Festival de San Sebastián, un filme de paisajes que reflexiona sobre la soledad (y el amor) en el Medio Oeste
Anna Castillo: «Con ‘Girasoles silvestres’ entro en conflicto»
Hablamos con Anna Castillo, arrolladora protagonista de la película ‘Girasoles Silvestres’ de Jaime Rosales, y candidata a la Concha de Plata a mejor actriz en el Festival de San Sebastián 2022
Marga Gutiérrez: «A las mujeres, en general, nos han trabajado menos la autoestima»
El trabajo de ‘AMA-DAS’, que acaba de estrenarse en las salas de cine, la ha dejado exhausta, pero Marga Gutiérrez se sabe con la responsabilidad de que su película tenía que hacerse para concienciar, visibilizar y educar en valores
David Pantaleón: «La idea de masculinidad es una ficción que impone al hombre ser de una manera determinada»
Tras su paso por festivales, en los que ha tenido muy buena acogida, ‘Rendir los machos’ entra en las salas de cine cuestionando el estereotipo masculino y consolidando las bases de una nueva cinematografía española que empieza a alzar la voz desde otros lugares
Trajes de chaqueta para reconectar con la esfera pública
En las estaciones templadas, los trajes de chaqueta en tonalidades cítricas suaves nos invitan a retomar nuestra agenda social con más calma
La puffymanía llega para quedarse
Las prendas acolchadas en tonos candy entran en tu armario para abrigar los días más fríos de los próximos meses
Parannoul. Nubes de ruido
‘White Ceiling / Black Dots Wandering Around’ es la cara oculta del anterior álbum de Parannoul, el artista surcoreano que desde el anonimato enamoró a los internautas fanáticos del shoegaze
LaBOLA de la Ribot Ensemble. Intercambiar, re-aprender
Compuesta por tres intérpretes de La Ribot Ensemble la performance LaBOLA parece indagar en los procesos de socialización y aprendizaje
La Plata. Adiós, vieja oscuridad
La nueva y esperada aventura sonora de La Plata se titula ‘Acción Directa’, un segundo LP que nos recuerda que la esperanza es lo último que se pierde
Lista para comenzar de nuevo
Vestida con pantalón corto y camisa, Yuli, la protagonista de ‘La peor persona del mundo’, corre al encuentro del amor
La Chola Poblete: «Si la Venus puede nacer de la espuma del mar, ¿por qué no puede nacer una Venus de un guiso picante?»
De visita a Madrid con motivo de la feria de arte ARCO La Chola Poblete nos habla de un trabajo artístico que le sirve para posicionarse, con valentía, ante una sociedad que sigue estigmatizando