Albertine Sarges. Superando la tristeza
El amor sobrevuela el segundo álbum de Albertine Sarges, ‘Girl Missing’, una ensalada de sonidos bien aliñada que invita a la positividad y la resiliencia
Athina Rachel Tsangari, directora de ‘Harvest’: «Tal vez sea el fin de una era cada día»
La adaptación al cine de la novela de Jim Crace, ‘Harvest’, se convierte en una experiencia sensorial sobre la trascendencia en manos de la cineasta Athina Rachel Tsangari con quien conversamos a su paso por el Festival de Cine de Gijón 2024
El aspecto salvaje de la lana
La moda se inspira en el mundo animal para confeccionar cálidas y ampulosas prendas de lana que cubren el cuerpo humano protegiéndolo del frío y aportándole una apariencia más salvaje
Matthias Glasner, director de ‘Dying’: «No me interesa hacer películas sino experiencias en vivo»
Para Matthias Glasner, el director de ‘Dying’ que recientemente pasó por el Festival de Cine de Gijón 2024, el cine tiene que permitir al público la posibilidad de hacer un viaje como si fuera la vida real
Runar Rúnarsson, director de ‘When the Light Breaks’: «Veo que las mujeres tienen hermandad»
Tras su paso por el Festival de Cine de Gijón/Xixón 2024, Rúnar Rúnarsson explica a este medio la importancia de seguir derrumbando estereotipos, que no son reales, en torno a cómo se construyen los personajes femeninos en el cine
Clara Serrano y Pau Vall Capdet, integrantes del Col.lectiu Vigília, defienden un cine participativo en ‘L’edat imminent’
Conversamos con Clara Serrano y Pau Vall Capdet para hablar de ‘L’edat imminent’, una película que acaba de pasar por el Festival de Cine de Gijón 2024 donde se llevó el premio DAMA al Mejor Guion de Película Española
Ramón Lluis Bande, cineasta asturiano en el 62 FICX: «La identidad de la clase obrera y las clases populares está en las luchas que emprende y nunca en los triunfos»
Con ‘Retaguardia’, la película de Ramón Lluis Bande que compite en la sección Albar del Festival de Cine de Gijón 2024, el cine asturiano demuestra una madurez y reflexión que se sabe de alteridad, retaguardia y compromiso social
El rojo sangre gana la batalla de la moda
Siguiendo el rastro de ‘Beetlejuice’, la película de Tim Burton que vuelve a despertar el auge por lo gótico, el rojo brillante aporta color a las pasarelas de otoño-invierno
CocoRosie. El secreto de estar veinte años juntas
Los fans del dúo CocoRosie están de enhorabuena ya que las hermanas Casady celebran su veinte aniversario reuniéndose para grabar ‘Least I Have You’, una nueva canción que resume sus años de trayectoria musical juntas
Isleña se reafirma en ‘Ñaña’ con su neoperreo de raíces mapuche
Isleña Antumalen habla en nombre de todas sus hermanas, con las que comparte género, raza, pasado y presente en ‘Ñaña’, un disco que sorprende por su contundencia y sinceridad
Mujeres con corbata. La profanación de un fetiche
Una vez más, las mujeres con corbata han vuelto a las calles para recuperar la prenda fetiche de los hombres y abolir las jerarquías en el vestir
Mermaid Chunky. Danzas profanas
Como un par de amigas jugando, Freya Tate y Moina Moin, bajo el nombre de Mermaid Chunky, crean música con todo tipo de artefactos y diseñan coloridos atuendos como con los que sorprenden en su álbum debut ‘slif slaf slof’
Veit Helmer, director de ‘Góndola’: «Todavía hay países en los que no se puede mostrar una historia así»
Tras su estreno en el German Film Fest Madrid 2024, ‘Góndola’, de Veit Helmer, una película sin diálogos que privilegia el sonido y la imagen, tiene previsto distribución en salas, para noviembre, de la mano de Reverso Films
Christina Friedrich, directora de ‘Zone’: «El avance de la ultraderecha es una situación terrible y deprimente»
Desde lo individual marcado por lo colectivo, ‘Zone’, de Christina Friedrich, que acaba de presentarse en el German Film Festival de Madrid, señala las heridas abiertas, y volcadas en lo corporal, para reflexionar sobre ellas
La luz. Vivir en el amor
Con letras que ganan en profundidad y un sonido más sideral, La luz nunca antes había sonado tan incandescente como en ‘News of the Universe’, su nuevo álbum
Minivestidos de corta y pega
De silueta recta, los minivestidos acaparan toda la atención por sus composiciones de formas decorativas y su estilo futurista, que tuvo tanta influencia en los años sesenta del pasado siglo
Helen Anahita Wilson, la compositora que crea música curativa
El nuevo proyecto artístico de Helen Anahita Wilson, en el que extrae música de las plantas, pretende curar el alma humana
Las goth girls no quieren ser princesas, sino brujas
La vuelta del color negro es sintomática de una época en la que, siendo difícil encontrar razones para el optimismo, nos refugiamos en los saberes ancestrales más enigmáticos que recuperan nuestra existencia primitiva
Juergen Teller. Un grito de vida
Con el paso del tiempo, la trayectoria artística de Juergen Teller, que se descubre en el Grand Palais Éphémère de París, tiene el poder de encapsular una época que sigue inspirando a esta Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor Acceder. ¿Aún…
El denim se reinventa adoptando una nueva vida utilitaria
Las prendas confeccionadas con retazos de denim saltan a la pasarela dándole una nueva oportunidad al tejido más resistente y versátil de la historia de la moda Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Marta Lallana, directora de ‘Muyeres’: «Para mí lo rural tiene mucho que ver con la identidad y las raíces»
Acompañada de Raül Refree, Marta Lallana ha pasado por el Festival de Cine de Gijón para presentar ‘Muyeres’, una película que sigue el rastro de las últimas guardianas de los romances y cantares populares asturianos
Fien Troch: «Con Holly quería emprender un nuevo camino»
Tras la sordidez de ‘Home’, la cineasta belga Fien Troch da un giro a su trayectoria con ‘Holly’, una obra más personal, a competición en la sección Albar del FICX 2023, que indaga en nuestra necesidad de agarrarnos a algo en lo que creer
Catherine Breillat: «Nos quieren imponer una visión falsa de las cosas»
Sigue siendo la cineasta indómita de las emociones y está en el FICX 2023 donde compite en la sección Albar con ‘El último verano’, una adaptación que es también una oportunidad para Catherine Breillat de situarse, de ordenar un espacio intoxicado por la percepción
Marie Amachoukeli: «Como espectadora echo de menos ciertas historias y formas de contarlas»
La cineasta Marie Amachoukeli acaba de presentar su película, ‘Àma Gloria’, en la sección Retueyos del FICX, y con ella hablamos sobre un cine que explora un universo emocional que rehúye el estereotipo cinematográfico
Casapalma reformula la música tradicional cántabra
Desde Cantabria, Casapalma indaga en su cancionero popular para recuperar coplas tradicionales montañesas renovándolas con ritmos electrónicos
Volver al Olimpo
El modelaje, a partir de pliegues en vestidos largos de tejidos livianos, nos hace pensar en las diosas de la mitología griega clásica cuyas vestimentas drapeadas les proporcionaban un aura de divinidad
Víctor Iriarte: «Entiendo las películas como un espacio creativo y abierto»
Acaba de presentar ‘Sobre todo de noche’ en el Festival de Cine de Venecia donde nos reunimos con él para desentrañar la complejidad de una película que busca visibilizar a las víctimas de los bebés robados durante el franquismo
Katia Borlado: «Es muy humano no saber»
Afrontando su primer papel protagonista la actriz Katia Borlado, en ‘Notas sobre un verano’, identifica las crisis identitarias y afectivas, sintomáticas del mundo que habitamos
Lena Urzendowsky: «La política nos tiene que ayudar con referentes claros para convivir con nuestros conflictos»
La actriz Lena Urzendowsky acaba de presentar, en el marco del German Film Fest Madrid, la película ‘Franky Five Star’ que protagoniza con arrolladora fuerza, desvelando las inquietudes y conflictos de la generación que representa
Frauke Finsterwalder: «Las mujeres en el siglo XIX eran más libres que ahora»
Con motivo de su presencia en Madrid para presentar ‘Sisi & I’, película inaugural del German Film Fest Madrid, conversamos con Frauke Finsterwalder, una cineasta que desmantela todas las ideas preconcebidas en torno a la emperatriz Sisi y el siglo XIX
Transparencias que visten
Las faldas transparentes llegan para quedarse y mostrar tus piernas que ahora se llevan todo el protagonismo en estilismos livianos y llenos de sensualidad
Un vestido de flores liberty en una bonita mañana
En la película ‘Una bonita mañana’, de Mia Hansen-Løve, la actriz Léa Seydoux se abre al amor con un vestido de flores repleto de significado
Diego Llorente: «La alegría es una forma de rebeldía y de estar en el mundo»
Tras su paso por el Festival de Róterdam, en la competición Tigre, Diego Llorente reflexiona sobre ‘Notas sobre un verano’ una película que, desde los márgenes, sitúa todas las crisis que nos asolan
Álvaro Gago: «En Matria se cuestiona el mito, pero hay también esperanza»
La película ‘Matria’, del gallego Álvaro Gago, acaba de presentarse en la Berlinale donde hablamos con el cineasta y la actriz María Vázquez
Tatiana Huezo: «Los campesinos son los últimos guardianes del territorio en México»
La película ‘El eco’, de la mexicana Tatiana Huezo, que se presenta estos días en la 73 edición de la Berlinale, es una exploración al mundo rural mexicano
Leonora Carrington, la artista esotérica que dio alas al surrealismo
La exposición que recoge la obra de Leonora Carrington en la Sala Recoletos de Madrid, la primera retrospectiva en España, invita a un viaje por las fuerzas ocultas de la naturaleza