Estampa marca el retorno de las ferias de arte a la presencialidad
El mercado del arte contemporáneo se reactiva con Estampa 2021, la primera feria de arte celebrada en España desde el inicio de la pandemia
Mary Ellen Mark y compañeros de viaje
De la muestra que la Fundación Foto Colectania dedica a Mary Ellen Mark recuperamos tres fotografías claves para entender su obra
Futuros presentes e imaginados
Recorremos la exposición ‘Máquina loca’ que forma parte del certamen de cultura digital ‘Canal Connect’, un encuentro con la tecnología, el Big Data y la Inteligencia Artificial en los Teatros del Canal
150 años después de la esclavitud en EEUU: raza, discriminación y violencia
La exposición ‘Grief and Grievance: Art and Mourning in America’, que acoge el New Museum, indaga en el continuo dolor por la injusticia racial en Estados Unidos
El muralismo latinoamericano: pinceladas de identidad y revolución
El muralismo en Latinoamérica es la huella fresca de un pasado revolucionario, y de un presente rebelde y orgulloso de su origen, que se expande más allá de sus fronteras
Carolina Caycedo. Redes de fraternidad
Inspirada en filosofías indígenas y feministas, Carolina Caycedo cambia nuestra perspectiva sobre la tierra y las vías fluviales, en una exposición que nos espera cuando el MCA de Chicago vuelva a abrir sus puertas
La experiencia de contemplar un Mondrian
En la exposición que el Museo Reina Sofía dedica a Piet Mondrian y De Stijl, la obra de madurez de Mondrian eclipsa un recorrido que se perfila revelador
Apertura 2020: de lo psicológico, afectivo y primitivo en la levedad de las cosas
Desde los artistas más jóvenes a los más veteranos, esta edición de Apertura 2020 destacamos el trabajo de Nora Aurrekoetxea, Manuel Franquelo-Giner, Roger Ballen y Aurèlia Muñoz
El rastro efímero de los noventa
El MACBA de Barcelona explora la escena de la performance en España, a lo largo de la década de los noventa, en la exposición ‘Acción. Una historia provisional de los 90’
Art Madrid 2020: detrás de la máscara
La feria de arte Art Madrid 2020 lleva quince años de andadura consolidándose como una de las ferias, independientes a Arco, con más solera
El despertar mágico del Art Brut
Con artistas seleccionados de la Colección Treger/Saint Silvestre La Casa Encendida, en la exposición ‘El ojo eléctrico’, hace del Art Brut un género desde el que mirar dentro
El hecho alegre es un hecho habitable
La Casa Encendida reivindica el gesto afectivo e imperceptible de lo cotidiano en la exposición colectiva ‘El hecho alegre’
Mario Merz. Volver a la espiral
El artista italiano Mario Merz recupera en el Palacio de Velázquez el lustre de una obra consagrada a la idea de libertad
El legado de Delphine Seyrig y la rebelión de las musas
El Museo Reina Sofía rememora la figura de Delphine Seyrig para poner en alza a los colectivos de vídeo feminista franceses de los 70 y 80
Eamonn Doyle. El ritmo y la pausa
Tras más de dos décadas al frente del sello discográfico D1 Recordings, el fotógrafo Eamonn Doyle presenta, en la Fundación Mapfre, una exposición que reinventa la fotografía, en un trabajo colaborativo que borra fronteras
Sara Ramo. Esbozos de la mujer del futuro
En ‘lindalocaviejabruja’, un proyecto artístico producido por el Museo Reina Sofía dentro del Programa Fisuras, la artista hispano-brasileña Sara Ramo ejecuta, a través de un proceso de alquimia, los condicionantes femeninos que serán el punto de partida de la mujer de mañana
Miriam Cahn. La brutalización del cuerpo frágil
La artista suiza Miriam Cahn, en el Museo Reina Sofía, escribe un relato sobre las dinámicas del poder y la tragedia de ser carne
Bobby Baker al frente de la Revolución Doméstica Feminista
Con la creación del Partido Revolucionario Doméstico, la artista Bobby Baker, en La Casa Encendida, amplifica los debates del feminismo