Archipiélago. Tradición y experimentación a través de la escucha
El ciclo de conciertos Archipiélago ofrece una jornada de música en el Museo Reina Sofía que indaga en la complejidad del mundo contemporáneo
Néstor Sanmiguel Diest. Un arte del escalado
El palacio de Velázquez de Madrid dibuja una cartografía del artista Néstor Sanmiguel en la que se relacionan piezas de distintas etapas de su trayectoria
Gráficas activistas, movimientos sociales y arte callejero en el Reina
La exposición ‘Giro gráfico. Como en el muro la hiedra’ aglutina, en el Museo Reina Sofía, las gráficas surgidas, desde la década de 1960, como acto de resistencia a distintas políticas sociales
Alejandra Riera. Juntar cosas, hacer tentativas, crear lugares
Estableciendo dinámicas abiertas y colectivas la artista Alejandra Riera propone un recorrido expansivo en la muestra ‘Jardín de las mixturas. Tentativas de hacer lugar’ que puede verse en el Museo Reina Sofía
Carlos Bunga. De lo perecedero
Reivindicando lo humano y todo lo que lleva implícito, el artista Carlos Bunga interviene el Palacio de Cristal del Parque del Retiro con una instalación arquitectónica de cartón
Geopolítica del arte gráfico de la primera mitad del siglo XX
La ruta entre México y Alemania que pone de relieve el arte gráfico de la primera mitad del siglo XX escribe una historiografía olvidada que ahora dibuja un mapa en el Museo Reina Sofía
Programa 8EMES. El papel de la mujer en el mundo del arte
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Museo Reina Sofía organiza el programa 8EMES para dar visibilidad al trabajo de diferentes mujeres creadoras
El Tercer Cine llega al Reina Sofía con Kidlat Tahimik
El padre del cine de vanguardia filipina Kidlat Tahimik protagonizará el nuevo ciclo de cine del Museo Reina Sofía
Madrid ultima preparativos para su nueva temporada expositiva del 2022
La oferta cultural en Madrid, hasta el próximo otoño, se actualiza para brindar una programación expositiva 2022 que revela nombres como Alex Katz o Chiara Fumai
El Museo Reina Sofía renueva el discurso para adaptarse al presente
La nueva presentación al completo de la Colección del Museo Reina Sofía reescribe un relato que conecta con la actualidad más inmediata
Belkis Ayón. De lo ritual a lo particular
El Museo Reina Sofía presenta la primera retrospectiva en Europa de Belkis Ayón, la artista cubana que exploró la mitología de la sociedad Abakuá para componer un discurso artístico de enorme fuerza visual
Black Films Matter. El cine negro importa
El ciclo de cine ‘Black Films Matter’, en el Museo Reina Sofía y la Filmoteca Española, mostrará cien años de cine independiente afroamericano
Pedro G. Romero, un artista flamenco en el Reina Sofía
La maquinaria de Pedro G. Romero, que ahora se activa en el Museo Reina Sofía de Madrid, se recrea en los imaginarios del flamenco y la cultura popular desde la participación colectiva
Michael Schmidt. Del Berlín de posguerra a la experiencia colectiva
A través de la retrospectiva que dedica el Museo Reina Sofía al fotógrafo Michael Schmidt descubrimos las distintas facetas de la sociedad alemana, desde la década de los setenta hasta los primeros años del siglo XXI
Arte en la posguerra española: del control férreo a la proyección internacional en el exilio
El Museo Reina Sofía ofrece una nueva lectura del arte en la posguerra española al enfrentar el aislamiento interno a un exilio que se puede leer por sí mismo y en clave de presente
Otoño cultural en Madrid: de Magritte a Belkis Ayón
Este próximo otoño 2021 Madrid se prepara para una oferta cultural en la que destacan las mujeres latinoamericanas y un homenaje a René Magritte
ARCOmadrid 2021 cierra su 40 aniversario dinamizando el mercado
La feria de arte contemporáneo ARCOmadrid finaliza tras alcanzar su objetivo de reactivar el mercado del arte, atrayendo al recinto ferial IFEMA a grandes coleccionistas y profesionales del sector
Grandes relatos del cine africano en el Reina Sofía
El ciclo de cine de verano, que arranca en los jardines de Sabatini del Museo Reina Sofía, conectará a los espectadores con autores esenciales del cine africano
Vivian Suter transforma el Palacio de Velázquez en un entorno selvático
La artista suizo-argentina Vivian Suter protagoniza una exposición en el Palacio de Velázquez, en la que va componiendo, a través de una selva de telas, un hábitat envolvente y natural
El grito de América Latina en el Reina Sofía
El segundo capítulo de la reordenación del Museo Reina Sofía se centra en el arte producido en América Latina, desde mediados de los sesenta, hasta finales de los ochenta del pasado siglo
Ida Applebroog. Terapia y conciencia feminista
El Museo Reina Sofía recupera todo el esplendor de Ida Applebroog, una artista militante y comprometida que ahora, en la exposición Marginalias, se desvela imprescindible
Luke Fowler marca el ritmo de Documenta Madrid
El Museo Reina Sofía y Documenta Madrid dedican un ciclo retrospectivo al cineasta, artista y músico británico Luke Fowler que además inaugura el festival
El Museo Reina Sofía reordena su casa
Bajo el título ‘Nos ven: de la modernidad al desarrollismo’, el Museo Reina Sofía presenta el primer episodio de una reordenación expositiva integral estructurada en seis episodios
Pep Agut. El sueño, la mentira y un meridiano para Madrid
La instalación realizada por Pep Agut para el Palacio de Cristal del Museo Reina Sofía es una reflexión al contexto histórico en el que fue construido el edificio del Parque del Retiro
Un siglo de cine de ciencia ficción revolucionaria
Filmes clásicos y vanguardistas de todo el globo componen la programación de ‘Futuros posibles. Cine y mundos por venir’, ciclo audiovisual que presenta el Museo Reina Sofía
Charlotte Johannesson al servicio de la revolución textil
El Museo Reina Sofía descubre el trabajo de Charlotte Johannesson, artista textil y pionera de la gráfica digital, en la exposición ‘Llévame a otro mundo’
Arte marroquí. Orientar la mirada
En el recorrido Trilogía marroquí. 1950-2020 que puede verse en el Museo Reina Sofía, recorremos la historia de Marruecos junto a creadores que obligan al espectador a reeducar la mirada
Carlos Cruz-Diez. La forma y el color son la respuesta
La Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Reina Sofía acoge la obra del venezolano Carlos Cruz-Diez, artista y diseñador esencial del siglo XX
Arranca el año expositivo en Madrid
Guía para no perderse ninguna de las mejores exposiciones del 2021 en Madrid y disfrutar de un arte que este año tiene una gran presencia femenina
León Ferrari. Todos somos culpables
La exposición que alberga la obra de León Ferrari en el Museo Reina Sofía, busca visibilizar la trayectoria de un artista que creó una compleja trama entre arte, política y vida
Documenta Madrid 2020 reivindica las salas de proyecciones
En una edición que rinde homenaje a los cineastas Robert Frank y Narcisa Hirsch, Documenta Madrid celebra el cine invitando a hacerlo real
Narcisa Hirsch. ‘Entre el cuerpo y lo eterno’
El Museo Reina Sofía, en el marco del Festival DocumentaMadrid 2020, presenta la obra cinematográfica y experimental de Narcisa Hirsch
La experiencia de contemplar un Mondrian
En la exposición que el Museo Reina Sofía dedica a Piet Mondrian y De Stijl, la obra de madurez de Mondrian eclipsa un recorrido que se perfila revelador
Mondrian y De Stijl. Hacer accesible el arte a través de líneas
En la muestra Mondrian y De Stijl, que el Museo Reina Sofía acaba de inaugurar, destaca la relevancia de Mondrian dentro de la revista y movimiento denominado De Stijl del que formó parte
El ciclo ‘Derek Jarman. Queer Punk’ revive el underground londinense
El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española presentan la retrospectiva más completa dedicada al cineasta, poeta, escenógrafo y activista por los derechos LGTB Derek Jarman
Anna-Eva Bergman. El paisaje en intimidad
La idea de infinito que Anna-Eva Bergman materializó en su obra, ahora se puede apreciar en el Palacio de Velázquez con la muestra que el Museo Reina Sofía dedica a la artista