Rimini | Dentro y fuera del escenario
Con un lenguaje muy rico en ‘Rimini’, primera parte de una trilogía que engloba también a ‘Sparta’, Ulrich Seidl salda las cuentas con su pasado ofreciendo su película de ficción más pródiga
Crónica de un amor efímero | Amor sin compromiso
Destacando por sus ingeniosos y divertidos diálogos, ‘Crónica de un amor efímero’ ensaya acerca de las consecuencias que acarrea amar sin responsabilidad afectiva
Los reyes del mundo | Una tierra, un hogar
Como los protagonistas de ‘Los reyes del mundo’ Laura Mora busca su tierra prometida y la encuentra formulando un lenguaje lleno de giros poéticos que le permiten encontrar su voz
La santa de lo imposible | Despertar del sueño americano
Exponiendo una versión de Nueva York desprovista de encanto, ‘La santa de lo imposible’ refleja una realidad en la que sus protagonistas, una familia de inmigrantes, devalúan el poder de la unidad hasta que ya es demasiado tarde
Matria | Cuestionar el mito
Con una María Vázquez descomunal, ‘Matria’ enfrenta el mito del matriarcado para cuestionarnos como sociedad y trazar caminos que renueven una cinematografía que, ineludiblemente, convoca a la mujer
Sick of Myself | Cuidado con ella
Con ‘Sick of Myself’ y su crítica social también se evidencia que los cineastas nórdicos están empeñados en hacer comedia poniendo en evidencia a la mujer
El caftán azul | La gran obra vital
Manifestando un sublime uso del subtexto visual a través de su rica simbología, Maryam Touzani nos habla, en El caftán azul, sobre el triunfo del amor sobre la muerte
La belleza y el dolor | Lo denunciable en estado de gracia
Con ‘La belleza y el dolor’ Laura Poitras llega a la cúspide de su carrera poniendo de relieve todos los perfiles que dibujan a la artista Nan Goldin y demostrando que el documentalismo de denuncia puede ser esplendoroso
Saint Omer | Maternidad en litigio
Ampliando el territorio de la cinematografía francesa que ahora cuestiona la identidad y a través de ella, la maternidad, Alice Diop en ‘Saint Omer’ muestra un ejercicio de resistencia y convivencia
El hijo | Generación de cristal
Adentrándose en la inestabilidad que trae consigo la desestructuración de la familia, Florian Zeller dibuja, en ‘El hijo’, un triángulo de personajes marcado por la desolación
Till – El crimen que lo cambió todo | Ambigüedad política
Pese a triunfar como retrato histórico, la ambigüedad política latente en ‘Till – El crimen perfecto’, de Chinonye Chukwu, levanta sospechas en cuanto a las verdaderas intenciones de la cinta
The Quiet Girl | Interferencia constructiva
Para reflexionar en la creación de vínculos afectivos ‘The Quiet Girl’, de Colm Bairéad, recurre a espacios abiertos en toda su belleza lo largo del metraje, priman los espacios abiertos que muestran una dimensión rural, pero también una espiritual
La memoria infinita (The Eternal Memory) | Berlinale 2023
Para hablar de una memoria palpitante e inmortal Maite Alberdi, en ‘La memoria infinita’, alcanza el cenit de la ternura
La bête dans la jungle (The Beast in the Jungle) | Berlinale 2023
Poema visual sobre el amor, ‘La bête dans la jungle’, de Patric Chiha, en la sección Panorama de la 73 Berlinale, no es solo un ejercicio de estilo arrebatador
El triángulo de la tristeza | Espejos curvos, gente plana
Con un tono satírico y desenfadado, ‘El triángulo de la tristeza’ planta a los más pudientes frente a un espejo que deforma su rostro, revelando así su verdadera identidad
She Came to Me | Berlinale 2023
La película inaugural de la Berlinale, ‘She Came to Me’, estalla radiante renovando la comedia romántica sin prejuicios de ningún tipo
Joyland | Las identidades dormidas
El portentoso estudio sobre los procesos identitarios en Pakistán que sobrevuela ‘Joyland’ pone en el punto de mira a Saim Sadiq, un cineasta cuyo arranque no podía ser más prometedor
Los Fabelman | La llamada del destino
Con un guion que sintetiza las experiencias que más han marcado su trayectoria, Spielberg revisita en ‘Los Fabelman’ sus primeros pasos en el cine, estrechamente vinculados a su familia, a la que rinde un glorioso homenaje
Oro puro | El cielo es el límite
Fatih Akin, en ‘Oro puro’, narra el viaje del rapero Xatar entendiendo la importancia que tiene un estilo de vida relacionado con el crimen en la música urbana alemana
Tengo sueños eléctricos | Crecer antes de tiempo
Valentina Maurel en ‘Tengo sueños eléctricos’ realiza un viaje hacia la madurez teniendo en cuenta una sororidad materno-filial resquebrajada que transmite la idea de crecer por la fuerza
Los hijos de otros | Maternidad frustrada
La elección de ahondar en un conflicto tan atemporal como la maternidad frustrada permite a ‘Los Hijos de Otros’ romper el mito de la madrastra egoísta y deshumanizada, tan presente en el cine clásico
Playland | IFFR 2023
Fijando la mirada en la historia queer no contada de Boston, ‘Playland’ resignifica un lugar creando pasajes de ensueño tensionados por la propia historiografía
Gagaland | IFFR 2023
El cine alegre e irreverente de ‘Gagaland’, de la china Teng Yuhan, propone un visionado frenético que capta la energía del baile GaGa liderado por el activista Gu Dong Lin, más conocido como RedHair
Notas sobre un verano | IFFR 2023
Poniendo en cuestión nuestros procesos vitales de mera supervivencia ‘Notas sobre un verano’, de Diego Llorente, sobresale como una película que más allá de los vínculos afectivos define entornos en los que podemos reconocernos
One Last Evening (Letzter Abend) | IFFR 2023
Focalizando muy bien las crisis de nuestro presente inmediato ‘One Last Evening’, de Lukas Nathrath, explota su potencial tragicómico con un sentido de la oportunidad asombroso
La amiga de mi amiga | IFFR 2023
Himno de un Nou Cinema Queer que está escribiendo el presente ‘La amiga de mi amiga’, de Zaida Carmona, recurre al pop para mostrar la resaca después de la fiesta
Mannvirki | IFFR 2023
Ensayo de lo humano en simbiosis con la naturaleza ‘Mannvirki’, de Gústav Geir Bollason, es prodigiosa en su interés de ordenar la entropía para transformarla en paisaje poético
Mikado | Conciencia intranquila
Partiendo de un conflicto que, pese a parecer cotidiano, escala rápidamente a una magnitud dramática, ‘Mikado’ juega la carta del Macguffin para adentrarnos en las consecuencias del ojo por ojo
Munch | IFFR 2023
Repleta de osadías ‘Munch’, de Henrik M. Dahlsbakken, película inaugural del IFFR 2023, al menos logra poner de relieve la expresión artística como lugar de encuentro
Tár | El peligro del poder
Todd Field retoma su carrera como director en ‘Tár’ para narrar, con asombrosa particularidad, un falso biopic acerca de una directora de orquesta que recurre al rostro de una estelar Cate Blanchett
Decision to Leave | Oda al cine negro
Aunando romance y thriller, ‘Decision to Leave’ supone un brillante estudio que ahonda en las claves del cine negro, un género del que Hollywood parece haberse olvidado completamente
El fred que crema | Lucha contra el miedo
Con un acertado elenco y una asombrosa ambientación ‘El fred que crema’, de Santi Trullenque, narra la historia de la persecución nazi hacia los judíos en un pequeño pueblo andorrano
Holy Spider | Denuncia y confort
Con gran responsabilidad social ‘Holy Spider’ señala la misoginia en Irán pero Ali Abbasi no sorprende en las decisiones que afronta como director
Entre las olas | Pactos entre hermanas
Con mucha mano para aunar montaje y dirección, Anaïs Volpé demuestra en ‘Entre las olas’ un gran talante para tratar con actores, así como para dotar de ritmo a un guión que, aparentemente, corría el riesgo de estancarse
El suplente | La escuela como refugio
Sin buscar las lágrimas, ‘El suplente’ se topa con ellas de lleno gracias a una narrativa sin tildes ni acentos, consciente del poder intrínseco en su tema
Brian y Charles | La creación de la amistad
Con ingenio y diversión, ‘Brian y Charles’ de Jim Archer es una sencilla pero reflexiva obra acerca de un inventor y su creación