Heroico | La normalización del mal
Siguiendo la estela del Michel Franco más polémico en su decisión de no endulzar la violencia, David Zonana en ‘Heroico’ busca las causas de la violencia endémica en México
Malqueridas | Venecia 2023
En un pulso con el medio cinematográfico, Tana Gilbert, en ‘Malqueridas’, realiza un trabajo colectivo violando el protocolo carcelario que prohíbe, explícitamente, grabar en el interior de una prisión
El Conde | Venecia 2023
Condensando y esbozando su cualidad empírico-satírica Pablo Larraín, en ‘El Conde’, hace su ejercicio más excesivo para diseccionar el mal absoluto y explicar el auge de los fascismos
A cielo abierto (2023) de Mariana y Santiago Arriaga | 80 Venecia
Con su primer largometraje, ‘A cielo abierto’, los hermanos Mariana y Santiago Arriaga, hijos del aclamado escritor y guionista Guillermo Arriaga, compiten en la Sección Orizzonti del Festival de Cine de Venecia
God is a Woman | Venecia 2023
Con la noble intención de dignificar al pueblo kuna y reflexionar sobre el ejercicio documental Andrés Peyrot, en ‘God is a Woman’, sigue el rastro de la película homónima del oscarizado Pierre Gaisseau
God is a Woman (2023) de Andrés Peyrot | 80 Venecia
La película documental ‘God is a Woman’, de Andrés Peyrot, es la encargada de abrir la 38 edición de la Semana de la Crítica del Festival de Venecia
El conde (2023) de Pablo Larraín | 80 Venecia
Con ‘El conde’, Pablo Larraín suma cuatro películas consecutivas que compiten por el León de Oro en el Festival de Venecia
La jauría | Romper el ciclo
Planteando una interesante reflexión sobre los límites de la reinserción, ‘La jauría’, de Andrés Ramírez Pulido, desacredita el absolutismo moral buscando la comprensión
La jauría (2022) de Andrés Ramírez Pulido
Ficha de la película ‘La jauría’, dirigida por Andrés Ramírez Pulido, que se estrena en las salas de cine españolas el 20 de julio de 2023.
Los delincuentes (2023) de Rodrigo Moreno | Cannes 2023
El cineasta argentino Rodrigo Moreno participa en la Sección Un Certain Regard del Festival de Cannes 2023 con ‘Los delincuentes’, una de las pocas películas latinoamericanas del certamen
Los delincuentes | Cannes 2023
El viaje que propone Rodrigo Moreno en ‘Los delincuentes’ está surcado de sorpresas que mantienen un pulso extraordinario entre el cine clásico y el más contemporáneo en forma y contenido
Perdidos en la noche (2023) de Amat Escalante | Cannes 2023
El último trabajo de Amat Escalante, ‘Perdidos en la noche’, tendrá su estreno mundial en el Festival de Cannes 2023, certamen donde el cineasta mexicano obtuvo, en el 2013, el premio a Mejor Director por ‘Heli’
La hija de todas las rabias | Mirando al infinito desde la pobreza
Ajena a la costumbre de esconder la realidad, ‘La hija de todas las rabias’, de Laura Baumeister, presenta una obra tan honesta como incómoda, rechazando la miseria con revolucionaria voluntad
La hija de todas las rabias (2022) de Laura Baumeister
Ficha de la película ‘La hija de todas las rabias’, dirigida por Laura Baumeister, que se estrena en las salas de cine españolas el 21 de abril de 2023
El castigo | Tenemos que hablar del hijo
En tiempo real, favoreciendo la tensión, Matías Bize en ‘El castigo’ sigue mostrando interés en la pareja que se descubre como un tema inagotable y en continua transformación
El castigo (2022) de Matías Bize
Fichas de la película ‘El castigo’, dirigida por Matías Bize, que forma parte de la sección oficial a concurso del Festival de Málaga (del 10 al 19 de marzo de 2023). El estreno en las salas de cine españolas será el 31 de marzo de…
Los reyes del mundo | Una tierra, un hogar
Como los protagonistas de ‘Los reyes del mundo’ Laura Mora busca su tierra prometida y la encuentra formulando un lenguaje lleno de giros poéticos que le permiten encontrar su voz
Los reyes del mundo (2022) de Laura Mora
Fichas de la película ‘Los reyes del mundo’, dirigida por Laura Mora, que se estrena en las salas de cine españolas el 17 de marzo de 2022
La memoria infinita (The Eternal Memory) | Berlinale 2023
Para hablar de una memoria palpitante e inmortal Maite Alberdi, en ‘La memoria infinita’, alcanza el cenit de la ternura
Tatiana Huezo: «Los campesinos son los últimos guardianes del territorio en México»
La película ‘El eco’, de la mexicana Tatiana Huezo, que se presenta estos días en la 73 edición de la Berlinale, es una exploración al mundo rural mexicano
Tengo sueños eléctricos | Crecer antes de tiempo
Valentina Maurel en ‘Tengo sueños eléctricos’ realiza un viaje hacia la madurez teniendo en cuenta una sororidad materno-filial resquebrajada que transmite la idea de crecer por la fuerza
Tengo sueños eléctricos (2022) de Valentina Maurel
Fichas de la película ‘Tengo sueños eléctricos’, dirigida por Valentina Maurel, que se estrena en las salas de cine españolas el 3 de febrero de 2023
El suplente | La escuela como refugio
Sin buscar las lágrimas, ‘El suplente’ se topa con ellas de lleno gracias a una narrativa sin tildes ni acentos, consciente del poder intrínseco en su tema
El suplente (2022) de Diego Lerman
Fichas de la película ‘El suplente’, dirigida por Diego Lerman, que se estrena en las salas de cine españolas el 13 de enero de 2023
Clorindo Testa | Principio de contradicción fallida
En un momento en el que el cineasta argentino Mariano Llinás mira hacia atrás para avanzar, ‘Clorindo Testa’ podría suponer el comienzo de una nueva etapa que hurga en la herida sin regodearse en ella
Mariano Llinás: «El cine debería ocupar un lugar central en la vida de la gente»
Su película ‘Clorindo Testa’ fue una de las más esperadas en el pasado Festival de Cine de Gijón donde tuvimos la ocasión de hablar con él sobre el cine y la vida
Matadero | Justicia de clases
Partiendo de una sólida concepción de su propio final, ‘Matadero’, de Santiago Fillol, aborda la lucha de clases desde la ironía, vistiendo a los burgueses de progres y castigándoles por ello
Matadero (2022) de Santiago Fillol
Fichas de la película ‘Matadero’, dirigida por Santiago Fillol, que se estrena en las salas de cine españolas el 9 de diciembre de 2022
Sofía Jallinsky y Juan Pablo Basovih: «No nos sentimos parte de lo que está pasando en las películas argentinas»
‘Estertor’ ha sido la película más divertida e incómoda del Festival de Gijón y para hablar sobre ella convocamos a Sofía Jallinsky y Juan Pablo Basovih que acaban de ser galardonados con el premio a la Distribución de la sección Retueyos
El Festival de Cine de Gijón pone luz en las sombras
Más de la mitad de las películas que compiten en las tres secciones oficiales del 60 Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, que comienza hoy, son de habla hispana y/o realizadas por mujeres
Al oriente | Eterna búsqueda
Con la eterna promesa de un tesoro perdido, ‘Al oriente’, de José María Avilés, es una pausada aventura que ofrece una reflexión acerca de la identidad personal y la naturaleza
Al oriente (2021) de José María Avilés
Fichas de la película ‘Al oriente’, dirigida por José María Avilés, que se estrena en las salas de cine españolas el 28 de octubre de 2022
Utama | Reciclarse o morir
La ópera prima del guionista y director Alejandro Loayza Grisi, ‘Utama’ narra la relación de una longeva pareja y su nieto en un árido pueblo de Bolivia, y a su vez, ofrece una reflexión sobre el futuro de la naturaleza
Utama (2022) de Alejandro Loayza Grisi
Fichas de la película ‘Utama’, dirigida por Loayza Grisi, que se estrena en las salas de cine españolas el 28 de octubre de 2022
Las películas de habla hispana dan la batalla por los Oscar 2023
Las películas precandidatas a los Oscar 2023 de los países hispanohablantes ponen el listón muy alto a las nominaciones a Mejor Película Internacional en los Premios de la Academia
Argentina, 1985 | Hacer justicia
Inspirada en hechos reales ‘Argentina, 1985’ recuerda el juicio a los militares responsables de los crímenes cometidos en Argentina durante la última dictadura militar