Las películas de habla hispana dan la batalla por los Oscar 2023
Las películas precandidatas a los Oscar 2023 de los países hispanohablantes ponen el listón muy alto a las nominaciones a Mejor Película Internacional en los Premios de la Academia
Otra ronda (2020) de Thomas Vinterberg
Fichas de la película ‘Otra ronda’, dirigida por Thomas Vinterberg, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 09 de abril
Los Estados Unidos Contra Billie Holiday | Revisión al mito
La cinta de Lee Daniels, ‘Los Estados Unidos Contra Billie Holiday’, nos descubre a una actriz portentosa, Andra Day, en un papel que revela una faceta desconocida de la intérprete de jazz
Engalanados (con ruffles) para los Oscar
A unas semanas de la 93 ceremonia de entrega de los Premios Oscar, nos retrotraemos a la década de 1970 para rescatar estilismos que vuelven a ser tendencia
Los Estados Unidos contra Billie Holiday (2021) de Lee Daniels
Fichas de la película ‘Los Estados Unidos contra Billie Holiday’, dirigida por Lee Daniels, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 31 de marzo
Nomadland | La bella huida
La protagonista de ‘Nomadland’, de Chloé Zhao, huye sin destino ni rumbo fijo por la tradición del western y la road movie para rehacer, desde el ahora, el sueño americano y su libertad
Nomadland (2020) de Chloé Zhao
Fichas de la película ‘Nomadland’, dirigida por Chloé Zhao, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 26 de marzo
Minari. Historia de mi familia | La visión coreana del sueño americano
El realizador coreano-estadounidense Lee-Isaac Chung ha esperado un tiempo prudente para contar su propia historia personal en ‘Minari. Historia de mi familia’ , una cinta que ocupa un espacio por llenar en la cinematografía estadounidense
Minari. Historia de mi familia (2020) de Lee Isaac Chung
Fichas de la película ‘Minari. Historia de mi familia’, dirigida por Lee Isaac Chung, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 12 de marzo
El agente topo | Emotivo retrato de la tercera edad
Tras la apariencia de la disparatada comedia que promete ser ‘El agente topo’, se esconden la enorme ternura y agudeza de Maite Alberdi como directora
El padre | En el mecanismo de la demencia senil
Hace tiempo que no veíamos a Anthony Hopkins en un papel tan estelar como el que interpreta en ‘El padre’, una película que nos reta a entrar en la mente de un octogenario en estado senil
Los miserables | Grito de guerra desde el suburbio
Ladj Ly con ‘Los Miserables’, película inspirada en los disturbios de 2005 en un suburbio cercano a París, aspira a convertirse en el Spike Lee francés
Los miserables (2019) de Ladj Ly
Fichas de la película ‘Los miserables’, dirigida por Ladj Ly, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 22 de noviembre
La sombra del pasado | El arte como salvaguarda
Si hay algo realmente destacable en ‘La sombra del pasado’, de Florian Henckel von Donnersmark, son sus conexiones con el arte como motor de búsqueda y conocimiento
Cafarnaúm | Soplo de realidad
La película de Nadine Labaki, ‘Cafarnaúm’, es un necesario ejercicio de humanidad que compite por el Oscar a mejor película de habla no inglesa
El Blues de Beale Street | Antídoto contra la melancolía
En su tercer largometraje, Barry Jenkins homenajea a su escritor predilecto, James Baldwin, en ‘El Blues de Beale Street’, una cinta que guarda los modos de Medicina para la melancolía
La favorita | Estratagemas (por el poder)
Lejos de atender a una verdad escurridiza, ‘La favorita’, de Yorgos Lanthimos, es espléndida e ingeniosa en su manejo de los datos para construir un ácido relato, con un trío de actrices esplendoroso
Un asunto de familia | Afán de compendiar
Con ‘Un asunto de familia’ Kore-eda reflexiona sobre las cuestiones que ha ido abordando en toda su trayectoria, con la familia como eje central
Cold War | Entre la tradición cinematográfica y un presente escurridizo
Aunque no sea un recurso tan jazzístico quizás a Pawel Pawlikowski le sentaría bien volver al color, ‘Cold War’ es una película con grandes escenas pero no tan límpida como ‘Ida’
El insulto | Bajo la superficie del conflicto
En ‘El insulto’ Ziad Doueiri vuelve a demostrar que está en su mejor momento, volviendo sobre la pista que trazó en su anterior trabajo, la espléndida ‘El atentado’
Todo el dinero del mundo | Lógicas contrapuestas
Christopher Plummer está en su mejor momento y es el eslabón de ‘Todo el dinero del mundo’ de Ridley Scott, una cinta que plantea la mayor disyuntiva del mundo posmoderno: el dinero o los afectos
El hilo invisible | Sin hilvanar
No hay ni ápice de genialidad en ‘El hilo invisible’, Paul Thomas Anderson parece haber perdido la inspiración (y la empatía) después de ‘The master’
The Florida Project | Fábula hiperrealista
El género indie estadounidense, reinventado por Sean Baker, se vuelve poderoso en ‘The Florida Project’, una historia que entremezcla la tragedia con la esperanza
Sin amor (Loveless) | Virtuosismo del fracaso emocional
Andrey Zvyagintsev aborda en ‘Sin amor (Loveless)’ temáticas no especialmente originales pero que le sirven para indagar en la condición humana en la posmodernidad
Call Me by Your Name | Nítidas sensaciones
En una película asombrosa desde el punto de vista sensorial que se transmite con la imagen y el sonido, solo la poca dilucidada presencia femenina de ‘Call me by your name’ empaña ligeramente una obra en mayúsculas sobre la homosexualidad masculina
Loving Vincent | Carta de amor a Vincent Van Gogh
El trabajo portentoso de pintar más de 65.000 fotogramas al óleo se convierte en ‘Loving Vincent’, en una declaración de amor dirigida a Vincent Van Gogh, siguiendo el rastro de sus últimos días de vida
The Square | En un mundo-mentira solo lo hiperbólico explica la realidad
En ‘The Square’ Ruben Östlund aplica el nuevo enfoque del cine para tratar la realidad, lo que convierte a la película en un divertido dispositivo de investigación de la condición humana en la sociedad contemporánea
En cuerpo y alma | Amores frágiles
La realizadora Ildikó Enyedi muestra con ‘En cuerpo y alma’ la vulnerabilidad humana, en una sociedad que apenas deja resquicios para lo propiamente humano
Una mujer fantástica | Las mujeres reales
Después de Gloria, Sebastián Lelio vuelve a incidir en un cine social, de urgencia femenina, que en ‘Una mujer fantástica’, se proyecta hacia lo caleidoscópico
Blade Runner 2049 | Sobrevivir al futuro
Denis Villeneuve en ‘Blade Runner 2049’ consigue desviar la atención del espectador hacia donde quiere, con un diseño de producción espectacular que avanza un futuro poco esperanzador
A War, una guerra | Dilemas morales: de lo colectivo a lo personal
Tobias Lindholm vuelve a poner a sus personajes al límite en ‘A War’, una película que cuestiona las decisiones propias que pasan por encima de lo colectivo, para salvaguardar lo personal
Tanna | Los amantes del Pacífico
Entre la ficción y el documental, lo extraordinario de ‘Tanna’ está en la autenticidad de la historia que se cuenta, un relato que nos acerca a otras formas de vida en contacto con la naturaleza
I Am Not Your Negro | Tras las pistas del odio racial
‘I am not your negro’ junto con ’13 th’ amplió el discurso de los Oscars 2017, cediéndole la palabra a la comunidad afroamericana. En el documental de Raoul Peck esta palabra la tienen James Baldwin, Martin Luther King, Medgar Evers y Malcolm X
El viajante | Las representaciones vívidas
Si se buscan analogías con ‘Muerte de un viajante’ de Arthur Miller, la última película de Asghar Farhadi, ‘El viajante’, con la que acaba de ganar su segundo Oscar, es su obra más compleja y la más sobresaliente desde el punto de vista artístico
Fences | La otra América
Del teatro al cine, ‘Fences’, la obra de August Wilson, cobra vida con las espectaculares interpretaciones de Viola Davis y Denzel Washington, una cinta de peso que descubre la experiencia afroamericana sin filtros
La vida de Calabacín | La animación con vocación underground
‘La vida de Calabacín’ huye de lo convencional para escenificar un mundo animado que conecta, tanto estilística como argumentalmente, con una realidad presente que se descubre en modos y pautas que escenifican la contemporaneidad