Daniel Lind-Ramos. Recopilar para preservar
El artista Daniel Lind-Ramos rescata la cultura y vivencias puertorriqueñas para crear esculturas a gran escala como las que se presentan en la exposición que el MoMA PS1 dedica en exclusiva a su trabajo
Gego. La abstracción en el infinito
El arte abstracto venezolano llega al Guggenheim de Nueva York con Gego, una artista que investigó los límites físicos del universo
Nicole Eisenman. Lo cotidiano, con humor
Visibilizando temas sociales y políticos, la trayectoria de Nicole Eisenman se pone de relieve en el Museo Brandhorst que destapa el lado más humorístico de la artista
Wangechi Mutu. Ruptura con la tradición
El New Museum abre sus puertas a la artista Wangechi Mutu y su obra dedicada a la exploración de los legados del colonialismo, el feminismo y las tradiciones culturales africanas
Patricia Piccinini. El cuerpo cuestionado
La exposición que el Kunsthal Rotterdam dedica a Patricia Piccinini indaga en cómo sus esculturas hiperrealistas crean historias futuristas que sobreviven en un mundo paralelo
Juan Muñoz, dueño del espacio y la figura
La sala Alcalá 31 presenta ‘Todo lo que veo me sobrevivirá’, una recopilación de las obras más icónicas de Juan Muñoz, en el septuagésimo aniversario de su nacimiento
Jon Mikel Euba. La sala de exposiciones como aula
La exposición que el CA2M de Madrid dedica al artista vasco Jon Mikel Euba replantea el espacio como lugar de producción y no de representación
Barbara Chase-Riboud. Lo opuesto, lo complementario
La galería Serpentine dedica una exposición a Barbara Chase-Riboud que comprende una extensa trayectoria como abanderada del feminismo y el antirracismo
Maria Bartuszová. Un universo táctil y sensual
La Tate Modern de Londres visibiliza el legado que la artista Maria Bartuszová dejó a la escultura, en una época en la que pocas mujeres pudieron desarrollarse en este campo
Exposiciones en septiembre que no puedes perderte si viajas por Europa
El mes de septiembre arranca con fuerza en la agenda expositiva europea con muestras que abordan dialécticas sociales acuciantes que ponen en primer término el género, el cuidado o la naturaleza
Nellie Mae Rowe. Artista negra, autodidacta y del sur en la era de Jim Crow
La exposición ‘Really Free: The Radical Art of Nellie Mae Rowe’ recala, ampliada, en el Museo de Brooklyn para hacernos partícipes del universo creativo de una artista decidida a crear su propia vida y estética
La escultura, medio de conexión entre el cuerpo y la tecnología
El Museo Brandhorst de Alemania acoge una muestra que aborda la interrelación entre el cuerpo y la tecnología a través del medio de la escultura
Carolina Caycedo y David de Rozas. Crónica de la lucha indígena
Los artistas Carolina Caycedo y David de Rozas exhiben en el MoMA una crónica enfocada desde la perspectiva indígena y su relación con el territorio, como denuncia ante las políticas de privatización
París abre las puertas a la creación artística contemporánea portuguesa
Pedro Costa, Rui Chafes y Paulo Nozolino ponen en el punto de mira la creación portuguesa en París con una exposición que crea un diálogo entre el cine, la escultura y la fotografía
Guillermo Mora. Nuevas formas de recorrer el espacio
La Sala Alcalá 31 de Madrid acoge una exposición del artista Guillermo Mora que busca romper con los límites tradicionales de la pintura
Francisco Leiro. Lo humano en el espacio
MARCO de Vigo reconoce la obra del artista Francisco Leiro en una exposición que reúne una selección de sus esculturas de las dos últimas décadas
Carlos Bunga. De lo perecedero
Reivindicando lo humano y todo lo que lleva implícito, el artista Carlos Bunga interviene el Palacio de Cristal del Parque del Retiro con una instalación arquitectónica de cartón
Guadalupe Maravilla. Lucha y superación
El artista Guadalupe Maravilla protagoniza una exposición en el museo Henie Onstad Kunstsenter de Noruega en la que hace referencia a la migración y su batalla contra el cáncer
Yente y Del Prete. Recuperar el vínculo
El MALBA de Buenos Aires acoge una exposición que focaliza la sinergia creativa y vínculo amoroso de Yente y Del Prete
Willie Birch. Contra la violencia
La galería Fort Gansevoort de Nueva York dedica una exposición al artista Willie Birch en la que pone de manifiesto la violencia y el racismo en la sociedad estadounidense
Jean Dubuffet. El artista que amplió el concepto de belleza
Partiendo de los extensos fondos de la obra de Jean Dubuffet pertenecientes al Museo Guggenheim de Nueva York, el Museo Guggenheim de Bilbao analiza las décadas decisivas de la carrera del artista francés
Faith Ringgold. Protesta y tradición racial
El New Museum de Nueva York presenta el trabajo activista y racial de la artista Faith Ringgold en su primera retrospectiva completa en Nueva York
Neri Oxman. Mundos sostenibles posibles
La arquitecta Neri Oxman plantea un entorno construido, en sintonía con el medio ambiente, en la exposición que inaugura el Museo de Arte Moderno de San Francisco
Una apertura a la esfera personal
La Casa Encendida de Madrid abre su ciclo expositivo anual investigando el mundo interior a través de cuatro escenas que enseñan al público las emociones más vulnerables e íntimas del ser humano
Max Bill y Georges Vantongerloo: homenaje a una amistad entre artistas
La relación entre los artistas abstractos Max Bill y Georges Vantongerloo se reflejará en la exposición que inaugurará próximamente la Galería Hauser & Wirth de Nueva York
Kahlil Robert Irving. Un collage digital que explica la experiencia negra
El MoMA de Nueva York dedica una exposición al artista multimedia Kahlil Robert Irving en la que se muestra su visión digital del mundo cotidiano y las vidas negras
Shen Liang reinterpreta en su obra la eterna juventud de Gilgamesh
El Tang Contemporary Art de Bangkok indaga en la personalidad del artista Shen Liang en una exposición que aborda el tema de la inmortalidad
Julia Bondesson estimula corporeidades en el Moderna
En la muestra monográfica de la artista sueca Julia Bondesson, en el Museo Moderna de Malmö, se podrán ver algunos de sus nuevos trabajos
Annika von Hausswolff. Enigmas sin resolver
El Museo Moderna de Suecia acoge la desconcertante y misteriosa producción de Annika von Hausswolff, una artista cuya obra requiere una interpretación psicológica
Jae Yong Kim. Donuts con carácter Pop
Tang Contemporary Art de Bangkok presenta el trabajo de Jae Yong Kim en una muestra que simboliza un mundo de liberación, deseos y sueños
Henry Taylor. Recolección histórica del racismo
Navegando por la historia de la hípica y el golf, la galería Hauser & Wirth de Southampton dedica una exposición al artista afroamericano Henry Taylor que evidencia el carácter racialmente excluyente de estos deportes
Laboratorio para la materia artística
La Sala de Arte Joven de Madrid muestra las inquietudes artísticas de Fuentesal y Arenillas, premiados por la Comunidad de Madrid
Bene Bergado. Compromiso con la sostenibilidad
Consciente de la profunda crisis de sostenibilidad, Bene Bergado apela, en la Sala Alcalá 31, a la reflexión y responsabilidad personal ante un nuevo régimen climático y alimenticio
Julio González. Forjado en hierro
El Centro Pompidou de Málaga despliega un recorrido por la vida y obra de Julio González, el padre de la escultura en hierro
Xabier Salaberria. Negación arquitectónica
Xabier Salaberria reflexiona, en el Museo Artium, sobre el papel condicionante y protagonista del espacio expositivo con una exposición sin arquitectura
Crónica de una escultura española
El IVAM inaugura, en su sede de Alcoy, la muestra ‘Escultura infinita’, un relato íntegro de la actividad escultórica en la España del siglo XX