Feminist Fathima (2024) de Fasil Muhammed | 29 IFFK
El cineasta indio Fasil Muhammed estrena su ópera prima, ‘Feminist Fathima’, en la Competición Internacional del Festival de Cine de Kerala
Una sombra oscilante (2024) de Celeste Rojas Mugica | 29 IFFK
Con su primer largometraje, ‘Una sombra oscilante’, la cineasta Celeste Rojas Mugica llega al Festival de Cine de Kerala después de ser premiado en el FIDMarseille
Body (2024) de Abhijit Mazumdar | 29 IFFK
‘Body’, segundo largometraje de ficción del cineasta indio Abhijit Mazumdar, se estrena en el Festival de Cine de Kerala tras una campaña de crowdfunding con la que logró financiarlo
Linda (2024) de Mariana Wainstein | 29 IFFK
La ópera prima de la cineasta argentina Mariana Wainstein, ‘Linda’, es una de las películas seleccionadas para la Competición Internacional del Festival de Cine de Kerala
Elbow / Ellbogen (2024) de Asli Özarslan | 29 IFFK
Tras su estreno en la sección Generation de la Berlinale ‘Elbow’, primer largometraje de ficción de la cineasta alemana Asli Ózarslan, compite en el Festival de Cine de Kerala
Me, Maryam, the Children and 26 Others (2024) de Farshad Hashemi | 29 IFFK
Tras su estreno en el Festival de Róterdam, ‘Me, Maryam, the Children and 26 Others’, de Farshad Hashemi, compite en la sección internacional del Festival de Cine de Kerala
What Mary Didn’t Know (2024) de Konstantina Kotzamani | 62 FICX – Retueyos
La cineasta griega Konstantina Kotzamani presenta en la sección Retueyos del Festival de Cine de Gijón ‘What Mary Didn’t Know’, la más larga de sus películas cortas
April | Conciencia corporal
Todavía más arrollador que Beginning, el segundo trabajo de Dea Kulumbegashvili, ‘April’, que pasó por Venecia 2024, es un eminente tratado de la experiencia física que rodea la vida de las mujeres
April (2024) de Dea Kulumbegashvili | 81 Venecia – Competition
Tras triunfar en San Sebastián con ‘Beginning’, su película debut anterior, Dea Kulumbegashvili participa con ‘April’ en la competición del Festival de Venecia
To Kill a Mongolian Horse (2024) de Xiaoxuan Jiang | Giornate – 81 Venecia
Con su primer largometraje, ‘To Kill a Mongolian Horse’, Xiaoxuan Jiang, cineasta mongola de la etnia Manchú, compite en el Giornate degli Autori del Festival de Venecia
The Antique | Venecia 2024
La polisemia ‘The Antique’ es tal que todos los elementos que construyen el relato que dirige Rusudan Glurjidze contribuyen a dibujar un castillo de naipes de la opulencia y los estragos del poder de toda índole
Boomerang (2024) de Shahab Fotouchi | Giornate – 81 Venecia
El iraní Shahab Fotouhi, más conocido en el mundo del arte que en el propio del cine, debuta en el largometraje con ‘Boomerang’, película seleccionada para competir en el Giornate degli Autori de Venecia
The Antique (2024) de Rusudan Glurjidze | Giornate – 81 Venecia
Después del éxito obtenido con su película debut, la cineasta georgiana Rusudan Glurjidze compite con ‘The Antique’ en el Giornate degli Autori del Festival de Venecia
Super Happy Forever | Venecia 2024
Repleta de belleza en la imagen y el sonido ‘Super Happy Forever’ supone un paso importante en la trayectoria de Kohei Igarashi, que vuelve nuevamente a Venecia, tras la huella que imprimió con ‘The Night I Swam’
Nonostante (Feeling Better) | Venecia 2024
Salpicada de temas que acaban de tejer la narración ‘Nonostante’ (‘Feeling Better’), de Valerio Mastandrea, rescata la impetuosidad del flechazo amoroso sin miedo a sonrojarse. Y convence con su ingenuidad y efectivos recursos
Nonostante / Feeling Better (2024) de Valerio Mastandrea | 81 Venecia – Orizzonti
El cineasta italiano Valerio Mastandrea es el encargado de inaugurar la sección a competición Orizzonti del Festival de Venecia con ‘Nonostante’ / ‘Feeling Better’, su segunda película como director
All We Imagine as Light | Cannes 2024
Tendiendo puentes que atraviesan ventanas, ‘All We Imagine As Light’, la película de la india Payal Kapadia traza un conjunto coral femenino repleto de lirismo, conciencia y hermandad
All We Imagine as Light (2024) de Payal Kapadia | 77 Cannes – Competition
Payal Kapadia compite por la Palma de Oro en Cannes con su primer largometraje de ficción, ‘All We Imagine as Light’, convirtiéndose en la primera película firmada por una cineasta india en participar en la sección principal del festival
Locust | Cannes 2024
Muy ambiciosa, ‘Locust’, en la Semana de la Crítica de Cannes, está a medio camino entre el cine clásico de gánsters y una cinematografía que mira a los problemas sociales que dibujan territorios, aunque sea desde la opulencia del género
Locust (2024) de Keff | Semana de la Crítica de Cannes
El cineasta taiwanés Keff debuta en el largometraje con ‘Locust’, película con la que compite en La Semana de la Crítica del Festival de Cannes
Wild Diamond (2024) de Agathe Riedinger | 77 Cannes – Competition
La cineasta francesa Agathe Riedinger debuta en Cannes con su primer largometraje, ‘Wild Diamond’, compitiendo por la Palma de Oro y por el Caméra d’Or, el premio a mejor ópera prima
Simón de la montaña (2024) de Federico Luis | Semana de la Crítica de Cannes
Tras competir, por primera vez en Cannes con su cortometraje ‘La siesta’, el cineasta argentino Federico Luis regresa al certamen francés con su ópera prima, ‘Simón de la montaña’, seleccionada en la Semana de la Crítica
Some Rain Must Fall (2024) de Qiu Yang | 74 Berlinale – Encounters
‘Some Rain Must Fall’ es el título del primer largometraje del chino Qiu Yang que compite en la sección Encounters de la Berlinale tras el éxito conseguido como cortometrajista
Yo vi tres luces negras | Berlinale 2024
El colombiano Santiago Lozano Álvarez desentraña los secretos de la selva en ‘Yo vi tres luces negras’, una película que transita entre lo visible y lo invisible
Arcadia | Berlinale 2024
Repleta de elementos simbólicos que conectan con otras filmografías, Yorgos Zois en ‘Arcadia’ busca trazar su propio camino envuelto en sombras de plasticidad onírica
Los tonos mayores (2024) de Ingrid Pokropek | 74 Berlinale – Generation
Después de ser premiada en el Festival de Mar de Plata ‘Los tonos mayores’, debut en el largometraje de Ingrid Pokropek, tendrá su estreno internacional en la sección Generation de la Berlinale 2024
Ivo (2024) de Eva Trobisch | 74 Berlinale – Encounters
‘Ivo’, el segundo largometraje de la cineasta alemana Eva Trobisch, compite en la sección Encounters de la Berlinale 2024
La hojarasca (2024) de Macu Machín | 74 Berlinale – Forum
La cineasta canaria Macu Machín estrena en la Berlinale ‘La hojarasca’, su primer largometraje y una de las producciones españolas en el festival
I Saw the TV Glow (2024) de Jane Schoenbrun | 74 Berlinale – Panorama
Representante del nuevo cine queer y trans Jane Schoenbrun presenta su nuevo trabajo, ‘I Saw the TV Glow’, en la sección Panorama de la Berlinale 2024
The Great Yawn (2024) de Aliyar Rasti | 74 Berlinale – Encounters
El cineasta iraní Aliyar Rasti debuta en el largometraje con ‘The Great Yawn’, película seleccionada para competir en la sección Encounters de la próxima edición de la Berlinale
Sleep with Your Eyes Open (2024) de Nele Wohlatz | 74 Berlinale – Encounters
La coproducción internacional ‘Sleep with Your Eyes Open’, segundo largometraje de ficción de Nele Wohlatz, competirá en la sección Encounters de la Berlinale 2024
Demba (2024) de Mamadou Dia | 74 Berlinale – Encounters
‘Demba’, el segundo largometraje de ficción del senegalés Mamadou Dia, competirá en el sección Encounters de la Berlinale 2024
Arcadia (2024) de Yorgos Zois | 74 Berlinale – Encounters
El griego Yorgos Zois presenta ‘Arcadia’, su segundo largometraje, en la sección competitiva Encounters de la Berlinale 2024
Yo vi tres luces negras (2024) de Santiago Lozano Álvarez | 74 Berlinale – Panorama
La película colombiana ‘Yo vi tres luces negras’, de Santiago Lozano Álvarez, es uno de los títulos en español que se estrenará mundialmente en la próxima Berlinale
Rodeo | Reconstruir la identidad
De compromiso político ‘Rodeo’, de Lola Quivoron, hace saltar por los aires los roles femeninos y, de paso, mantiene un pulso con el espectador al no satisfacer sus expectativas Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete…
Rodeo (2022) de Lola Quivoron
Ficha de la película ‘Rodeo’, dirigida por Lola Quivoron, que se estrena en las salas de cine españolas el 26 de enero de 2024.