El cine dominicano toma impulso
Un ciclo de producciones recientes de cine dominicano completa la programación del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano
Xhanfise Keko. Sueños del mundo infantil
El Museo Reina Sofía rinde homenaje a la cineasta albanesa Xhanfise Keko que logró trasladar al cine los sueños de la infancia
El cine que viene en 2023. Un repaso a los estrenos más esperados
Trazamos un recorrido por algunos de los estrenos de cine para el primer trimestre 2023, haciendo hincapié en los más esperados por su éxito en festivales o por la repercusión de sus directores
La experiencia del cine más allá de la pantalla en Tabakalera
Dea Kulumbegashvili, Isaki Lacuesta, Lemohang Jeremiah Mosese y Jia Zhang-ke amplían la visión del cine adaptándolo a las salas de exposiciones en ‘Vive le cinéma!’, muestra que acoge Tabakalera
Una mirada femenina, feminista e igualitaria en el Cine Africano
La Fundación Mujeres por África celebra la décima edición de la muestra Ellas son Cine con la que pretenden seguir dando visibilidad al cine dirigido por mujeres africanas
Programa 8EMES. El papel de la mujer en el mundo del arte
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Museo Reina Sofía organiza el programa 8EMES para dar visibilidad al trabajo de diferentes mujeres creadoras
El Tercer Cine llega al Reina Sofía con Kidlat Tahimik
El padre del cine de vanguardia filipina Kidlat Tahimik protagonizará el nuevo ciclo de cine del Museo Reina Sofía
Black Films Matter. El cine negro importa
El ciclo de cine ‘Black Films Matter’, en el Museo Reina Sofía y la Filmoteca Española, mostrará cien años de cine independiente afroamericano
Grandes relatos del cine africano en el Reina Sofía
El ciclo de cine de verano, que arranca en los jardines de Sabatini del Museo Reina Sofía, conectará a los espectadores con autores esenciales del cine africano
Djibril Diop Mambéty y Mati Diop. Dos generaciones con las mismas obsesiones
Documenta Madrid trae a Filmoteca Española un doble ciclo dedicado a la filmografía de Djibril Diop Mambéty y Mati Diop
Un siglo de cine de ciencia ficción revolucionaria
Filmes clásicos y vanguardistas de todo el globo componen la programación de ‘Futuros posibles. Cine y mundos por venir’, ciclo audiovisual que presenta el Museo Reina Sofía
Revisión cinematográfica a la diáspora negra
Dentro del ciclo ‘Cines de la Diáspora Negra’, que organizan el CCCB y Filmoteca de Cataluña, se estrenará en España ‘Borderline’ de Kenneth Macpherson
La nueva ola del cine de terror
La recientemente estrenada ‘Saint Maud’ se suma a cierta corriente del cine contemporáneo que apuesta por el terror como medio y no como fin
Ciclo audiovidual: el cine sobre arte
El Museo Reina Sofía propone, para este mes de octubre, un ciclo de cine que mira cómo el cine representó el arte
La Sala de los Cineastas, un encuentro transversal con el cine
El Círculo de Bellas Artes acoge la Sala de los Cineastas, un proyecto que busca establecer, en Madrid, un lugar de encuentro para distintos agentes de lo cinematográfico
Sombras de compromisos sociales, desde lo cinematográfico, en el museo Reina Sofía
El museo Reina Sofía presenta el ciclo de cine Espectros. Un cine de la inquietud, un programa que se proyectará los miércoles y jueves con entrada libre desde el 12 de noviembre al 10 de diciembre, comisariado por TJ Demos. Una muestra de películas y…
Cortometrajes para todos y por todos en ‘El día más corto’
Para visibilizar la industria del cortometraje la iniciativa ‘El día más corto’ propone participar activamente en la difusión de las películas de corta duración
Monopatín. 40 años patinando
Los orígenes del skate en España quedan inmortalizados en el documental ’Monopatín’ dirigido por Pedro Temboury
Abramovic: presente en el arte
Dirigido por Matthew Akers y Jeff Dupre el documental ‘The Artist Is Present’ recorre la obra de la artista Marina Abramovic
Mourir auprès de toi | Una historia de Spike
Spike Jonze vuelve a sorprendernos con la presentación del corto ‘Mourir auprès de toi’ , una tierna historia de amor que transcurre en una librería, entre la novia de Drácula y el esqueleto de Macbeth
Si el cine es anarquista, es francés
Pequeña aportación al Cine Francés de carácter anarquista, con ocasión del estreno en España de ‘Louise-Michel’, una película con Yolande Moreau como protagonista