Howardena Pindell. Tropos de identidad que derriban la censura
El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago dedica una retrospectiva a la artista afroamericana Howardena Pindell, una exposición que atraviesa cinco décadas que ponen de relieve su denuncia contra el sexismo y el racismo en un universo estético
Wolfgang Tillmans. De lo corpóreo a lo intangible en la Tate Modern
La mirada de Wolfang Tillmans ha evolucionado en los últimos años pasando de un enfoque puramente fruitivo, a otro que busca la señal inequívoca de una individualidad frágil y etérea que el artista descodifica en un mundo global repleto de contradicciones
Marisa Merz, cabeza etérea del Arte Povera
El Met, en colaboración con el Hammer de Los Ángeles, presenta la primera gran retrospectiva en los EEUU de la artista italiana Marisa Merz, la única mujer que fue parte (etérea) del círculo del Arte Povera de los años 60
Cy Twombly, entre líneas en el Pompidou
El Centro Pompidou de París vuelve a recuperar la enigmática obra de Cy Twombly que sembró de duda la euforia norteamericana en el arte de la segunda mitad del siglo XX, desde un posicionamiento europeizante
Panorama del arte portugués contemporáneo en la colección del Serralves
Cerca de una veintena de artistas de la colección del Museo Serralves dibujan una aproximación al arte portugués contemporáneo a través de la exposición ‘Conversaciones: arte portugués reciente en la colección del Serralves’
Adriana Varejão | Redescubriendo (y resignificando) el azulejo de Portugal
La galería Gagosian de Roma dedica una exposición a la artista brasileña Adriana Varejão para evidenciar las conexiones entre Portugal y Brasil a través del azulejo, uno de los símbolos más preciados de la decoración en el arte nacional de Portugal
László Moholy-Nagy, ilusionista de realidades
‘Moholy-Nagy: Future Present’, la primera retrospectiva integral en EEUU de László Moholy-Nagy ya puede presenciarse en el Guggenheim de Nueva York. De aquí se trasladará al Instituto de Arte de Chicago y posteriormente al LACMA de Los Ángeles
Cultura sneaker: la revolución de las zapatillas deportivas en los museos
El museo MK&G de Hamburgo consciente de la revolución que está suponiendo el mercado de las zapatillas deportivas en la actualidad, ofrece un recorrido que trata de descubrir por qué se han convertido en fenómeno de culto
Berlinde De Bruyckere, el dolor o el placer en la carne
El Museo Leopold de Viena dedica una exposición a la artista belga Berlinde De Bruyckere conocida por sus realistas esculturas de lo humano fragmentado y sentido
Life Itself, la interpretación del arte a eso que llamamos vida
El Museo Moderna de Estocolmo trata de dar respuesta a la pregunta ¿qué es la vida en sí? La exposición ‘Life Itself’ hace un recorrido por más de un siglo de arte moderno buscando el sentido de la existencia
Marcel Broodthaers, iconoclasta del siglo XX
La retrospectiva sobre Marcel Broodthaers organizada por el MoMA en conjunto con el Museo Reina Sofía ya está accesible al público en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. En octubre, llegará a Madrid
Harmony Korine, la imperfección de las ondas
El cineasta Harmony Korine muestra ‘Fazors’ en la galería Gagosian de Londres, una serie de pinturas que postulándose entre la psicodelia y el Op Art hipnótico de Bridget Riley, se descubren imperfectamente vibrantes