Lifting Belly. El papel de las nuevas generaciones
Mediante ‘Lifting Belly’, la Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid presenta en CentroCentro una muestra colectiva de artistas españoles fruto del Programa de Residencias para Jóvenes Comisarios
Cuando las mariposas del alma baten sus alas. Neurotecnología al servicio del arte
LABoral Centro de Arte reúne, en ‘Cuando las mariposas del alma baten sus alas’, la ciencia con la tecnología, para explicar cómo funcionan las neuronas
Playing Across Papers. Cambiando las normas del arte
Azucena Vieites recoge su trayectoria artística en ‘Playing Across Papers’, una muestra localizada en la Sala Alcalá 31 en la que reúne conceptos como el feminismo, la música y el dadaísmo mediante la técnica del DIY
Magnum. La representación del cuerpo humano
El cuerpo se convierte en objeto de arte a través de las fotografías de ‘Magnum. El cuerpo observado’, exposición de la Fundación Canal en la que fotógrafos de la agencia Magnum presentan la fisonomía humana
Kandinsky. El camino hacia la abstracción
El Guggenheim de Bilbao abre sus puertas a ‘Kandinsky’, exposición que repasa la obra del pintor ruso, desde sus comienzos en la pintura, hasta su muerte en el exilio
John Akomfrah. Relatos del migrante y su memoria
En el marco del Festival de Cine Europeo de Sevilla, el CAAC pone luz a la obra del artista John Akomfrah con la exposición ‘La Tierra es plana’
Modernisme. De la tradición a la novedad
La muestra ‘Modernisme. Hacia la cultura del diseño’ acerca al espectador, en el Museo del Diseño de Barcelona, a los inicios de la tradición del modernismo catalán y su desarrollo hasta la actualidad
Mondrian y De Stijl. Hacer accesible el arte a través de líneas
En la muestra Mondrian y De Stijl, que el Museo Reina Sofía acaba de inaugurar, destaca la relevancia de Mondrian dentro de la revista y movimiento denominado De Stijl del que formó parte
Fina Miralles. Poética de lo político
El MACBA de Barcelona muestra el trabajo artístico de Fina Miralles en una exposición en la que se advierte que la imagen poética puede poseer también un contenido político
Anna-Eva Bergman. El paisaje en intimidad
La idea de infinito que Anna-Eva Bergman materializó en su obra, ahora se puede apreciar en el Palacio de Velázquez con la muestra que el Museo Reina Sofía dedica a la artista
Audiosfera. La experimentación del sonido trasciende los medios de expresión
Con la exposición Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020 en el Museo Reina Sofía, el audio experimental encuentra un espacio único en el mundo, para ser escuchado a través de los sentidos y del uso de la tecnología
Carles Congost. Las crisis adolescentes
La exposición ¿Para qué sirven las canciones? dedicada al artista Carles Congost, en La Casa Encendida, abarca la idea de juvenil, en clave cinematográfica