Duelo de titanes: Rodin contra Giacometti en Fundación Mapfre
La Fundación Mapfre coloca a Rodin frente a Giacometti en una exposición que señala los paralelismos que unen a los dos escultores
Chechu Álava. La intimidad del retrato insubordinado
La artista Chechu Álava presenta en el Museo Thyssen-Bornemisza la exposición ‘Rebeldes’, una serie de retratos femeninos que rinden homenaje a eminentes mujeres de la modernidad
Dorothea Tanning. Parada en la habitación 202
Con la instalación ‘Chambre 202, Hôtel du Pavot’ como enclave de paso obligado, la exposición ‘Dorothea Tanning. Detrás de la puerta, invisible, otra puerta’ se desvela como un itinerario imprescindible para la reflexión sobre las nuevas dialécticas que expliquen convincentemente la realidad
El yo universal en El espejo de Andréi Tarkovski
Como propone el Círculo de Bellas Artes, nos adentramos en ‘El espejo’ de Andréi Tarkovski, para retomar un diálogo sobre lo que es el cine conectado a la vida
Jeanne Tripier. Escribiendo en los márgenes del arte
Además de reconocer el valor artístico de Jeanne Tripier, la exposición ‘Creación y delirio’ que tiene lugar en la Casa Encendida nos impulsa a cuestionar el estatus del arte
Luigi Ghirri. Tan cerca, tan lejos
De la naturaleza ilusoria de la fotografía y del mundo, a través de la obra del fotógrafo italiano Luigi Ghirri que puede verse en el Museo Reina Sofía
Dadá ruso y anarquismo. Algo más allá del cero
Con la exposición ‘Dadá ruso 1914-1924’ el Museo Reina Sofía amalgama las últimas vanguardias europeas, tomando como epicentro una Rusia dadaísta que cosechó su período artístico más transformador y rebelde, si partimos de su ideario anarquista
Gus Van Sant. Tributo a la belleza y la ingenuidad de una América salvajemente beat
La exposición que dedica La Casa Encendida a Gus Van Sant nos permite redescubrir a uno de los cineastas estadounidenses que mejor ha retratado los márgenes de una América influenciada por la cultura beat
El pecado original de la modernidad: Picasso/Lautrec
La influencia que ejerció en Picasso la obra de Toulouse Lautrec es evidente. Así puede constatarse en la exposición ‘Picasso/Lautrec’ en el Museo Thyssen-Bornemisza
Archivos del Planeta de Albert Kahn. Los rincones del mundo antes de la globalización
La selección de los Archivos del Planeta de Albert Kahn que recoge el Círculo de Bellas Artes, permite acercarse a la diversidad cultural del mundo, antes de la idea de aldea global
Trabajo, hogar, museo… en lo bello, lo útil, lo justo, lo ameno
La Fundación Juan March de Madrid dedica su espacio expositivo al movimiento Arts and Crafts en Gran Bretaña, liderado por William Morris y compañía
Marcel Dzama. Todas las revoluciones
¿Se puede estar jugando, continuamente, a hacer la revolución? Es ley de vida. —Marcel Dzama, en La Casa Encendida, dibujando una revolución—