Manuel Carrillo y otras narraciones clásicas de la fotografía en el museo Lázaro Galdiano
Dentro del Festival PhotoEspaña, el Museo Lázaro Galdiano exhibe una pequeña muestra que reúne algunas obras de Manuel Carrillo que forman parte de la Colección Bank of America Merrill Lynch
Latin Fire, destellos latinoamericanos que encienden fuegos en CentroCentro
Centrada en América Latina, la exposición colectiva ‘Latin Fire. Otras fotografías de un continente’ recoge una selección de obras de la colección de Anna Gamazo de Abelló
Axel Hütte, de lo tangible a lo etéreo en Helga de Alvear
El artista Axel Hütte presenta en la galería Helga de Alvear la exposición ‘Shadows of Light’ que pone de manifiesto su interés por el paisaje arquitectónico y urbano
150 años de animación en Fundación Canal
La Fundación Canal recorre 150 años de animación con la exposición ‘Watch Me Move’, organizada por el Centro de Arte Barbican de Londres
Ree Morton. Imaginarios alegóricos en el Museo Reina Sofía
Bajo el título ‘Sé un lugar, sitúa una imagen, imagina un poema’ el Museo Reina Sofía de Madrid dedica una muestra a la artista Ree Morton, icónica por su simbolismo cotidiano y kitsch
Chema Madoz pone las reglas en Alcalá 31
Dentro de la programación de PhotoEspaña 2015, el fotógrafo madrileño Chema Madoz presenta ‘Las reglas del juego’, un recorrido por su producción más reciente que incide en su particular visión del objeto como metáfora de sí mismo
Arstronomy. Expectantes de otros mundos en la Casa Encendida
La Casa Encendida revela el impacto, en el arte actual, de la investigación científica, los viajes espaciales y la ciencia ficción en la exposición ‘Arstronomy. Incursiones en el cosmos’
Concha Jerez y José Iges: interferencias en Tabacalera
Iniciadores del net.art, los artistas Concha Jerez y José Iges ocupan, con la exposición ‘media_mutaciones’, el espacio Tabacalera Promoción del Arte para hablar de la repercusión de los medios de comunicación en la cultura
Enrique Meneses, una vida de imágenes
Dentro de la sección oficial del Festival PhotoEspaña 2015 destaca la exposición retrospectiva que la sala Canal de Isabel II le dedica a Enrique Meneses
Revival punk, una revisión contemporánea
El CA2M retoma la influencia del punk en el arte actual, con la exposición colectiva ‘PUNK. Sus rastros en el arte contemporáneo’
Art Déco, la vanguardia no adscrita entra en Fundación Juan March
La Fundación Juan March, con la exposición ‘El gusto moderno. Art déco en París, 1910-1935’ busca resituar al Art Déco en la historia del arte moderno
Winogrand y el espectáculo de la calle bajo el brillo de sus ojos
La Fundación Mapfre recoge el trabajo fotográfico de Garry Winogrand en una exposición retrospectiva, que reconoce su visión y el ritmo de su filosofía de vida a pie de calle