- Lisa Prank, sucesora del punk - 20 julio, 2016
- Kweku Collins, mestizaje de esencia rapper - 27 junio, 2016
- Kurt Vile: lo viejo y lo prestado anticipan su nuevo trabajo, ‘b’lieve i’m goin down’ - 29 julio, 2015
La Fundación Juan March dirige la mirada al realismo soviético con la exposición que le dedica a Aleksandr Deineka y a la vanguardia rusa
La Fundación Juan March abre al público, a partir de mañana, la exposición retrospectiva Aleksandr Deineka (1899-1969). Una vanguardia para el proletariado, una excelente oportunidad para contemplar la obra del artista que representó el llamado realismo soviético en la época de Stalin, así como algunas obras de representantes de la vanguardia rusa. Una suerte de exposición —la más amplia dedicada a la figura de Deineka fuera de Rusia— en la que además se podrán contemplar algunos documentos y otras obras de figuras esenciales para observar desde fuera y con la lejanía del tiempo pasado, uno de los períodos de la historia rusa más controvertidos, «fascinantes» y crueles que culminaron con el levantamiento de la “utopía”.
La construcción política soviética encontró en la expresión artística su mayor aliado. Un valioso legado, a modo de metáforas pictóricas, que a partir de mañana, podremos contemplar en la Fundación Juan March, para entender la historia desde una perspectiva personal y alejada de prejuicios.

Obras: Aleksandr Deineka | Fundación Juan March | StyleFeelFree

Obras: Aleksandr Deineka | Fundación Juan March | StyleFeelFree

Obras: Aleksandr Deineka | Fundación Juan March | StyleFeelFree

Obras: A. Deineka | Fundación Juan March | StyleFeelFree

Obras: A. Deineka | Fundación Juan March | StyleFeelFree
