- Lisa Prank, sucesora del punk - 20 julio, 2016
- Kweku Collins, mestizaje de esencia rapper - 27 junio, 2016
- Kurt Vile: lo viejo y lo prestado anticipan su nuevo trabajo, ‘b’lieve i’m goin down’ - 29 julio, 2015
Crónica de la segunda edición del Festival de Cine Polaco que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

Cine de autor gratuito con presencia, en algunos casos, de sus protagonistas y en una ubicación idónea, el Círculo de Bellas Artes de Madrid. ¿Se puede pedir más? que sea polaco. Pelis polacas como las de Kieslowski o Wajda. Pelis que sin recurrir al fácil sentimentalismo nos hacen sentir y nos devuelven un retrato sin artificios de seres humanos con un pasado y un presente. Personajes que no parecen tan de celuloide y que deambulan libremente por películas con una impronta y sello propios. Esto es made in Polska. Los filmes que pudimos ver esta semana pasada en Madrid tenían esto en común. Precisamente para acercarnos más a la identidad de los polacos, de dónde vienen y hacia dónde van, se proyectó el ciclo guía sobre los polacos. Tres películas documentales —Toys de Andrzej Wolski Political Dress de Judyta Fibiger y Beats of Freedom / Zew wolnosci de Leszek Gnoinski y Wojciech Slota— que nos aproximaron a por qué son como son los polacos, cómo se enfrentaron al peso de su destino marcado por el régimen comunista y de qué forma buscaron, a pesar de todas las limitaciones impuestas, resortes para expresarse y desarrollarse.
Festival de cine polaco 2011 | Carátula y fotogramas de Beats of freedom / Zew wolnosci de Leszek Gnoinski y Wojciech Slota editado por © R.Xo | StyleFeelFree
A destacar también la película de inauguración Essential Killing de Jerzy Skolimowski aún por estrenar en España, sobre un talibán —protagonizado por un sublime Vincent Gallo— en búsqueda y captura por soldados norteamericanos. Descarnada, humana y bella película que nos mostró más con imágenes que con diálogos, en un escenario sórdido, las conductas alienadas de seres sin destino o con uno marcado por la tragedia.
Festival de cine polaco 2011 | Fotogramas de Essential Killing de Jerzt Skolimowski editado por © R.Xo | StyleFeelFree
Y para devolvernos al presente el filme Mall girls, ópera prima de Katarzyna Roslaniec, nos hizo reflexionar sobre la situación actual de una Polonia joven adaptándose aún a una sociedad consumista y desenfrenada. La adolescencia a través de los ojos de una pandilla de chicas que luchan por la supervivencia y por conseguir sus metas, cosas tan pueriles como un móvil nuevo o unos jeans… aunque con ello sacrifiquen más de lo que sus mentes jóvenes pueden alcanzar.
Festival de cine polaco 2011 | Fotogramas de Mall girls de Katarzyna Roslaniec editado por © R.Xo | StyleFeelFree
A la velocidad que marcan los nuevos tiempos una Polonia agridulce se dejó ver y sentir en un maratón de cine que nos transmitió sobre todo una cosa: que el ser humano es increíble, único e irrepetible.