Lo inefable del color
La muestra ‘Color. El conocimiento de lo invisible’, en Espacio Fundación Telefónica, actúa como lugar de reflexión sobre lo intangible e incomprensible del color
Soledad Sevilla. Entre las líneas de Pessoa
La exposición ‘Los días con Pessoa’, en la galería Marlborough, explora el recorrido creativo de Soledad Sevilla, oscilante entre la literatura y el geometrismo
Margaret Watkins. 25 años haciendo camino
La exposición ‘Black Light’, en CentroCentro, recoge el legado de Margaret Watkins, una fotógrafa olvidada que anticipó las grandes revoluciones estéticas que le sucedieron
Laboratorio para la materia artística
La Sala de Arte Joven de Madrid muestra las inquietudes artísticas de Fuentesal y Arenillas, premiados por la Comunidad de Madrid
Ida Applebroog. Terapia y conciencia feminista
El Museo Reina Sofía recupera todo el esplendor de Ida Applebroog, una artista militante y comprometida que ahora, en la exposición Marginalias, se desvela imprescindible
Bill Brandt. Poética de lo siniestro
La Fundación Mapfre de Madrid dedica una muestra al ecléctico artista Bill Brandt, recuperando algunos de sus aspectos clave como la identidad y el concepto de siniestro
Carmen Selma. Figuras pasadas para reflexiones presentes
Los expresivos retratos de Carmen Selma, en la Galería de Arte A Ciegas, estudian nuestra historia pasada para reflexionar sobre el momento presente
Bene Bergado. Compromiso con la sostenibilidad
Consciente de la profunda crisis de sostenibilidad, Bene Bergado apela, en la Sala Alcalá 31, a la reflexión y responsabilidad personal ante un nuevo régimen climático y alimenticio
La naturaleza irrumpe en la Casa Encendida
La muestra ‘Un encuentro vegetal’ ocupa la Casa Encendida de Madrid planteando un nuevo vínculo con las plantas, a través del arte contemporáneo
Gerardo Vielba, fuera de la superficie brillante
Como parte del recorrido de PHotoESPAÑA 2021, la fotografía de Gerardo Vielba dialoga con el visitante que busca traspasar la puerta en la Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid
Pedro Neves Marques. Reflexiones de un androide
La muestra ‘Pedro Neves Marques. YWY, Visions’, del CA2M, insta al espectador a reflexionar sobre temas de actualidad, a través de los ojos de un androide futurista
Christian Rex van Minnen. Convergencia entre lo antiguo y lo moderno de la Historia del Arte
La inquietante obra del artista norteamericano Christian Rex van Minnen se expone, por primera vez en España, en una muestra individual en la Galería Javier López & Fer Francés
Paula Anta. Senegal en Madrid
La artista Paula Anta muestra su lugar único a través de una exposición que puede verse en Tabacalera Promoción del Arte
Fernand Léger en la búsqueda de la alegría
La Fundación Canal recoge el legado del artista francés Fernand Léger en la exposición ‘Léger. La búsqueda de un nuevo orden’
El jaque mate de Mabi Revuelta
La artista Mabi Revuelta hace de la sala La Principal de Tabacalera su campo de juego en una exposición concebida alrededor de un proyecto original inédito
Pep Agut. El sueño, la mentira y un meridiano para Madrid
La instalación realizada por Pep Agut para el Palacio de Cristal del Museo Reina Sofía es una reflexión al contexto histórico en el que fue construido el edificio del Parque del Retiro
Georgia O’Keeffe extasiada por la vida
La obra de Georgia O’Keeffe que puede verse en el Thyssen nos muestra a una artista que no dejó de explorar la fuerza de la naturaleza
Charlotte Johannesson al servicio de la revolución textil
El Museo Reina Sofía descubre el trabajo de Charlotte Johannesson, artista textil y pionera de la gráfica digital, en la exposición ‘Llévame a otro mundo’
Arte marroquí. Orientar la mirada
En el recorrido Trilogía marroquí. 1950-2020 que puede verse en el Museo Reina Sofía, recorremos la historia de Marruecos junto a creadores que obligan al espectador a reeducar la mirada
Nacho Criado. Fragmentos pasados y presentes
El CA2M presenta una exposición de una sola pieza del artista Nacho Criado. Con ella aspira a revivir la genealogía del arte contemporáneo nacional
Carlos Cruz-Diez. La forma y el color son la respuesta
La Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Reina Sofía acoge la obra del venezolano Carlos Cruz-Diez, artista y diseñador esencial del siglo XX
Héctor Jiménez Castillo. Trazar lo irracional
Tanto las nociones de corporeidad, como lo onírico, se encuentran en la obra del mexicano Héctor Jiménez Castillo que se puede ver en la galería Espacio Mínimo
Cecilia Vicuña. Crear como acto revolucionario
El CA2M de Madrid presenta una retrospectiva protagonizada por la radicalidad atemporal que define la obra de la chilena Cecilia Vicuña
Carmela García. Ficciones de realidad feministas
Bajo el título ‘Autoras de utopías’ la Sala Canal de Isabel II cobija la obra de Carmela García, un trabajo que busca iluminar el camino de las mujeres hacia la igualdad y la libertad
Vanessa Donoso López. La importancia de lo hallado
La artista barcelonesa Vanessa Donoso López reúne arqueología y pintura en la exposición que acoge la Galería Herrero de Tejada de Madrid
Joanie Lemercier. Del paisaje digital a la catástrofe natural
Naturaleza y tecnología confluyen en las videoinstalaciones de Joanie Lemercier que alberga el Espacio Fundación Telefónica como parte de una exposición individual dedicada al artista francés
Camino hacia lo espiritual en Jawlensky
La Fundación Mapfre de Madrid propone, en la exposición ‘Jawlensky. El paisaje del rostro’, un singular trayecto que explora el rostro en la búsqueda de una espiritualidad latente en él
Tomoko Yoneda. Revelar los fantasmas pretéritos
Diecisiete proyectos fotográficos dan cuerpo a la retrospectiva que la Fundación Mapfre dedica a la artista japonesa Tomoko Yoneda
Agnieszka Polska. La extraña poesía de la naturaleza
El nuevo ciclo expositivo de la Casa Encendida da comienzo con una muestra de la artista polaca residente en Berlín Agnieszka Polska
ARCO. Recorridos Fotográficos: 22 años a través de la imagen
El Centro Conde Duque acoge la primera exposición de los fondos de ‘Arco. Recorridos Fotográficos’ en conmemoración del 40º Aniversario de ARCOMadrid
Javi Cruz. Vida(s) de un chopo de San Blas
El CA2M inicia su programa del 2021 con una exposición del artista madrileño Javi Cruz en la que relata la historia de un árbol
Al encuentro de Bacon y Freud
La Galería Marlborough de Madrid celebra la obra gráfica de dos singulares artistas figurativos del siglo XX en ‘Bacon & Freud. La condición humana’
Arranca el año expositivo en Madrid
Guía para no perderse ninguna de las mejores exposiciones del 2021 en Madrid y disfrutar de un arte que este año tiene una gran presencia femenina
La Comunidad de Madrid premia el talento joven en Circuitos de Artes Plásticas 2020
La 31º edición de Circuitos de Artes Plásticas presenta ’Cayó la casa, trepó la dama’, una muestra colectiva que busca impulsar y reconocer a jóvenes artistas madrileños
León Ferrari. Todos somos culpables
La exposición que alberga la obra de León Ferrari en el Museo Reina Sofía, busca visibilizar la trayectoria de un artista que creó una compleja trama entre arte, política y vida
Bajo la superficie. La dificultad de enfrentarse a uno mismo
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque alberga ‘Bajo la superficie (miedos, monstruos, sombras)’, un ciclo de exposiciones de artistas españoles pertenecientes al grupo de residencia adolescente RENDIJA