Olafur Eliasson. Un juego de percepciones e ilusiones
El artista Olafur Eliasson llega a la Galería Elvira González de Madrid para compartir su interés por los instrumentos de navegación recurriendo a fenómenos sensoriales
Homenaje a Stanley Kubrick en Madrid
El universo de Stanley Kubrick llega al Círculo de Bellas Artes de Madrid para reconocer la figura del cineasta con una exposición repleta de hallazgos que repasan su cinematografía
Sanderetto Re Rebaudengo vuelve a apoyar el arte joven con su programa de residencias para jóvenes comisarios
El programa de residencias para jóvenes comisarios de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo celebra su segunda edición con una presentación y muestra colectiva de artistas españoles
El mundo digital a examen en Condeduque
La exposición SUPER SUPERLIKE, en el Centro Condeduque, muestra el trabajo de 21 artistas que reflexionan sobre nuestra relación actual con el mundo digital
Belkis Ayón. De lo ritual a lo particular
El Museo Reina Sofía presenta la primera retrospectiva en Europa de Belkis Ayón, la artista cubana que exploró la mitología de la sociedad Abakuá para componer un discurso artístico de enorme fuerza visual
La mirada de Steve McCurry inaugura ICONS
Las conocidas fotografías de Steve McCurry llegan al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid para emprender, con ellas, un viaje alrededor del mundo
Imaginar futuros
La exposición ‘La gran imaginación. Historias del futuro’, en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid, es un recorrido por 250 años de imaginación futurista
Los Alfonso, una saga fotográfica precursora de la fotografía moderna
La Sala Canal de Isabel II rinde homenaje a Los Alfonso, una familia de fotógrafos que retrató e inmortalizó la España del siglo XX y su convulsa historia
Charles Clifford, el fotógrafo que capturó el proceso de transformación de Madrid
La Fundación Canal organiza una retrospectiva de la obra de Charles Clifford y su trabajo como documentalista de un Madrid en evolución, en la segunda mitad del siglo XIX
Pedro G. Romero, un artista flamenco en el Reina Sofía
La maquinaria de Pedro G. Romero, que ahora se activa en el Museo Reina Sofía de Madrid, se recrea en los imaginarios del flamenco y la cultura popular desde la participación colectiva
PROPUESTAS VEGAP 2020 exhibe los trabajos ganadores en CentroCentro
El espacio cultural CentroCentro presenta, en una exposición colectiva, los 22 proyectos ganadores del concurso PROPUESTAS 2020 organizado por VEGAP
El CA2M muestra sus fondos
El Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles presenta su colección en un recorrido que indaga en la historia del arte contemporáneo
Ad Reihardt. El arte, y todo lo demás
La obra de Ad Reihardt, precursor del minimalismo y conceptualismo, se exhibe en Fundación Juan March siguiendo su planteamiento de un arte separado de la vida
Explorando el techno y la pista de baile
Indagando en la cultura del techno la Casa Encendida muestra un proyecto de alcance que abarca exposiciones, talleres, hibridaciones sonoras y experiencias visuales
Una interpretación al Thyssen por mediación de Walid Raad
A partir de narraciones y premoniciones desarrolladas por Walid Raad el Museo Thyssen-Bornemisza se abre a nuevos espacios que interpretan su colección
Michael Schmidt. Del Berlín de posguerra a la experiencia colectiva
A través de la retrospectiva que dedica el Museo Reina Sofía al fotógrafo Michael Schmidt descubrimos las distintas facetas de la sociedad alemana, desde la década de los setenta hasta los primeros años del siglo XXI
Judith Joy Ross. El alma humana
Centrada en el género del retrato, la ambiciosa retrospectiva que recoge el trabajo de Judith Joy Ross en la Fundación MAPFRE de Madrid, nos invita a entender la realidad que nos rodea a través de lo humano
La máquina Magritte se pone en marcha en el Thyssen
Más de treinta años después de la exposición que la Fundación Juan March le dedicó a René Magritte, el Museo Thyssen-Bornemisza recupera a uno de los máximos representantes del surrealismo en la exposición ‘La máquina Magritte’
Corea del Sur en catorce relatos
La exposición ‘Catorce relatos breves’ organizada por Casa Asia para el centro Casa De Vacas, en el Parque de El Retiro de Madrid, indaga en las tendencias dominantes del arte contemporáneo surcoreano
Otoño cultural en Madrid: de Magritte a Belkis Ayón
Este próximo otoño 2021 Madrid se prepara para una oferta cultural en la que destacan las mujeres latinoamericanas y un homenaje a René Magritte
Jonathan Baldock. Equilibrio entre cuerpo y naturaleza
La exposición ‘Aún aprendo’, del artista Jonathan Baldock, presenta, en La Casa Encendida, una realidad alternativa que recupera la conexión entre los elementos, el ser humano y el planeta
La Barcelona documentada de Xavier Miserachs
El Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando reúne un repertorio de obras de Xavier Miserachs, en las que el fotógrafo compone un relato de la Barcelona del siglo pasado
Lo inefable del color
La muestra ‘Color. El conocimiento de lo invisible’, en Espacio Fundación Telefónica, actúa como lugar de reflexión sobre lo intangible e incomprensible del color
Soledad Sevilla. Entre las líneas de Pessoa
La exposición ‘Los días con Pessoa’, en la galería Marlborough, explora el recorrido creativo de Soledad Sevilla, oscilante entre la literatura y el geometrismo
Margaret Watkins. 25 años haciendo camino
La exposición ‘Black Light’, en CentroCentro, recoge el legado de Margaret Watkins, una fotógrafa olvidada que anticipó las grandes revoluciones estéticas que le sucedieron
Laboratorio para la materia artística
La Sala de Arte Joven de Madrid muestra las inquietudes artísticas de Fuentesal y Arenillas, premiados por la Comunidad de Madrid
Ida Applebroog. Terapia y conciencia feminista
El Museo Reina Sofía recupera todo el esplendor de Ida Applebroog, una artista militante y comprometida que ahora, en la exposición Marginalias, se desvela imprescindible
Bill Brandt. Poética de lo siniestro
La Fundación Mapfre de Madrid dedica una muestra al ecléctico artista Bill Brandt, recuperando algunos de sus aspectos clave como la identidad y el concepto de siniestro
Carmen Selma. Figuras pasadas para reflexiones presentes
Los expresivos retratos de Carmen Selma, en la Galería de Arte A Ciegas, estudian nuestra historia pasada para reflexionar sobre el momento presente
Bene Bergado. Compromiso con la sostenibilidad
Consciente de la profunda crisis de sostenibilidad, Bene Bergado apela, en la Sala Alcalá 31, a la reflexión y responsabilidad personal ante un nuevo régimen climático y alimenticio
La naturaleza irrumpe en la Casa Encendida
La muestra ‘Un encuentro vegetal’ ocupa la Casa Encendida de Madrid planteando un nuevo vínculo con las plantas, a través del arte contemporáneo
Gerardo Vielba, fuera de la superficie brillante
Como parte del recorrido de PHotoESPAÑA 2021, la fotografía de Gerardo Vielba dialoga con el visitante que busca traspasar la puerta en la Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid
Pedro Neves Marques. Reflexiones de un androide
La muestra ‘Pedro Neves Marques. YWY, Visions’, del CA2M, insta al espectador a reflexionar sobre temas de actualidad, a través de los ojos de un androide futurista
Christian Rex van Minnen. Convergencia entre lo antiguo y lo moderno de la Historia del Arte
La inquietante obra del artista norteamericano Christian Rex van Minnen se expone, por primera vez en España, en una muestra individual en la Galería Javier López & Fer Francés
Paula Anta. Senegal en Madrid
La artista Paula Anta muestra su lugar único a través de una exposición que puede verse en Tabacalera Promoción del Arte
Fernand Léger en la búsqueda de la alegría
La Fundación Canal recoge el legado del artista francés Fernand Léger en la exposición ‘Léger. La búsqueda de un nuevo orden’