Jonathan Baldock. Equilibrio entre cuerpo y naturaleza
La exposición ‘Aún aprendo’, del artista Jonathan Baldock, presenta, en La Casa Encendida, una realidad alternativa que recupera la conexión entre los elementos, el ser humano y el planeta
El Centro Niemeyer homenajea a tres mujeres Magnum
Eve Arnold, Inge Morath y Cristina Rodero son las tres fotógrafas de la agencia Magnum a las que el Centro Niemeyer de Avilés dedica una exposición que las reivindica como pioneras de la fotografía
Lynn Hershman Leeson. Construyendo la identidad de un ciborg
El New Museum de Nueva York dedica una exposición a Lynn Hershman Leeson, artista que investiga las intersecciones entres la tecnología y el yo
Oriente y Occidente se abrazan en el LACMA
El Museo de Arte de Los Ángeles propone un diálogo entre China y Occidente con una exposición que recopila una selección de obras de arte contemporáneo chino, nacidas del intercambio cultural entre ambos territorios
Lynette Yiadom-Boakye. Poética cotidiana de la negritud
El Museo Moderna de Estocolmo acoge una retrospectiva de la artista afroinglesa Lynette Yiadom-Boakye que recorre una trayectoria centrada en la intimidad
El MET recoge la mirada fotográfica de la mujer
Explorando la obra de mujeres artistas, el MET muestra una historia de la fotografía del pasado siglo todavía no contada, en la exposición ‘The New Woman Behind the Camera’
Henry Taylor. Recolección histórica del racismo
Navegando por la historia de la hípica y el golf, la galería Hauser & Wirth de Southampton dedica una exposición al artista afroamericano Henry Taylor que evidencia el carácter racialmente excluyente de estos deportes
Vivian Suter transforma el Palacio de Velázquez en un entorno selvático
La artista suizo-argentina Vivian Suter protagoniza una exposición en el Palacio de Velázquez, en la que va componiendo, a través de una selva de telas, un hábitat envolvente y natural
La Barcelona documentada de Xavier Miserachs
El Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando reúne un repertorio de obras de Xavier Miserachs, en las que el fotógrafo compone un relato de la Barcelona del siglo pasado
Jan Vallverdú. Cuestionarse el entorno
La obra de Jan Vallverdú, expuesta en la galería Marlborough, cuestiona la sociedad occidental actual a través de la experimentación y el expresionismo
El poético universo de Mamma Andersson
El Museo Louisiana de Arte Moderno dedica la exposición ‘Mamma Andersson: Humdrum Days39’ al misterioso y poético ideario de la artista escandinava
Glenda León. Música del cosmos en silencios visuales
El MARCO de Vigo acoge la muestra ‘Música de las formas’, en la que Glenda León despliega un recorrido de formas visuales que tratan de aproximarse al disfrute de la armonía del cosmos
Lo inefable del color
La muestra ‘Color. El conocimiento de lo invisible’, en Espacio Fundación Telefónica, actúa como lugar de reflexión sobre lo intangible e incomprensible del color
Revisión a los ingenios rupturistas
Mediante la exposición ‘La línea del ingenio’, el Guggenheim de Bilbao reúne una selección de artistas rupturistas con las tradiciones y convenciones estéticas
Soledad Sevilla. Entre las líneas de Pessoa
La exposición ‘Los días con Pessoa’, en la galería Marlborough, explora el recorrido creativo de Soledad Sevilla, oscilante entre la literatura y el geometrismo
Margaret Watkins. 25 años haciendo camino
La exposición ‘Black Light’, en CentroCentro, recoge el legado de Margaret Watkins, una fotógrafa olvidada que anticipó las grandes revoluciones estéticas que le sucedieron
James Coleman. La deconstrucción de la imagen
El artista James Coleman protagoniza una exposición en el Centro Pompidou, que reúne diversas obras que dejan patente la deconstrucción de las imágenes y su multidisciplinariedad artística
Lo flamenco en diálogo
La exposición ‘Tejido doble’ inaugura la sede de la plataforma pie.fmc para poner en valor y entender el campo artístico que genera el flamenco
Archivo de una pandemia
Actuando como testimonio del impacto del SARS-CoV-2, el MUSAC expone Archivo covid-19, una recopilación de diversidad de materiales generados durante la pandemia
Laboratorio para la materia artística
La Sala de Arte Joven de Madrid muestra las inquietudes artísticas de Fuentesal y Arenillas, premiados por la Comunidad de Madrid
Ida Applebroog. Terapia y conciencia feminista
El Museo Reina Sofía recupera todo el esplendor de Ida Applebroog, una artista militante y comprometida que ahora, en la exposición Marginalias, se desvela imprescindible
Bill Brandt. Poética de lo siniestro
La Fundación Mapfre de Madrid dedica una muestra al ecléctico artista Bill Brandt, recuperando algunos de sus aspectos clave como la identidad y el concepto de siniestro
Carmen Selma. Figuras pasadas para reflexiones presentes
Los expresivos retratos de Carmen Selma, en la Galería de Arte A Ciegas, estudian nuestra historia pasada para reflexionar sobre el momento presente
Bene Bergado. Compromiso con la sostenibilidad
Consciente de la profunda crisis de sostenibilidad, Bene Bergado apela, en la Sala Alcalá 31, a la reflexión y responsabilidad personal ante un nuevo régimen climático y alimenticio
La naturaleza irrumpe en la Casa Encendida
La muestra ‘Un encuentro vegetal’ ocupa la Casa Encendida de Madrid planteando un nuevo vínculo con las plantas, a través del arte contemporáneo
Julio González. Forjado en hierro
El Centro Pompidou de Málaga despliega un recorrido por la vida y obra de Julio González, el padre de la escultura en hierro
Xabier Salaberria. Negación arquitectónica
Xabier Salaberria reflexiona, en el Museo Artium, sobre el papel condicionante y protagonista del espacio expositivo con una exposición sin arquitectura
Crónica de una escultura española
El IVAM inaugura, en su sede de Alcoy, la muestra ‘Escultura infinita’, un relato íntegro de la actividad escultórica en la España del siglo XX
Bagyi Aung Soe. Tradición y modernidad
Bagyi Aung Soe, en el Centro Pompidou, funde lo nuevo y lo viejo en busca de una nueva tradición mundial
Aires transfronterizos en la obra de Zvi Goldstein
Más allá del arte occidental, el artista rumano Zvi Goldstein aboga por el arte inclusivo y global, en el Moderna Museet Malmö
Gerardo Vielba, fuera de la superficie brillante
Como parte del recorrido de PHotoESPAÑA 2021, la fotografía de Gerardo Vielba dialoga con el visitante que busca traspasar la puerta en la Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid
Recuerdos del barrio chino de Barcelona
El Arxiu Fotogràfic de Barcelona presenta la muestra ‘Margaret Michaelis. Cinc dies pel barri Xino’, un recorrido fotográfico por el barrio del Raval de la Segunda República
Pedro Neves Marques. Reflexiones de un androide
La muestra ‘Pedro Neves Marques. YWY, Visions’, del CA2M, insta al espectador a reflexionar sobre temas de actualidad, a través de los ojos de un androide futurista
El MACBA destapa la colección Tous
La exposición ‘En tiempo real. La Colección Rafael Tous de arte conceptual’ da a conocer una de las donaciones más importantes de los últimos tiempos al MACBA
De Madonnas y madres
El Museo Louisiana de Arte Moderno presenta ‘Mother! Origin of Life’, un recorrido por la maternidad en la historia pasada y presente del arte occidental
Christian Rex van Minnen. Convergencia entre lo antiguo y lo moderno de la Historia del Arte
La inquietante obra del artista norteamericano Christian Rex van Minnen se expone, por primera vez en España, en una muestra individual en la Galería Javier López & Fer Francés