La maternidad en el arte, una cuestión de primer orden
El MUAC de Ciudad de México acoge ‘Maternar’, una exposición colectiva que abre conversaciones en torno a las formas de representación de la maternidad en el arte
Lubaina Himid. Un arte que convoca al espectador
La artista Lubaina Himid, a la que la Tate Modern de Londres le dedica una exposición, cuestiona la propia realidad del espectador a través de su obra
Joseph Yoakum. Un mundo nunca visto
El museo MoMA de Nueva York presenta las obras de Joseph Yoakum, un artista que rompió todas las barreras que le imponían su edad y su color de piel
Arshile Gorky bajo el bastidor
La galería Hauser & Wirth de Nueva York muestra un desconocido trabajo de Arshile Gorky que permaneció oculto, durante más de 70 años, bajo su obra ‘The Limit’
Andrea Bowers, cronista de las luchas sociales
La retrospectiva de Andrea Bowers, en el MCA de Chicago, hace una oda a los lemas de protesta social con luces de neón y gritos activistas
Andy Warhol. Católico, homosexual y pop
La exposición que acoge el Museo Brooklyn de Nueva York indaga en la tensión entre religión y homosexualidad en la obra de Warhol
Belkis Ayón. De lo ritual a lo particular
El Museo Reina Sofía presenta la primera retrospectiva en Europa de Belkis Ayón, la artista cubana que exploró la mitología de la sociedad Abakuá para componer un discurso artístico de enorme fuerza visual
La mirada de Steve McCurry inaugura ICONS
Las conocidas fotografías de Steve McCurry llegan al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid para emprender, con ellas, un viaje alrededor del mundo
Park Soo Keun. Costumbrismo y guerra
La obra de Park Soo Keun, en el MMCA, nos acerca a una de las épocas más fascinantes y duras de la historia de Corea del Sur
Itinerarios XXVI. Escaparate del arte actual
El conjunto de artistas que han recibido las Becas de Artes Plásticas de la Fundación Botín, en su edición XXVI, exponen las obras resultado de su investigación en el Centro Botín de Santander
Paul Strand reafirma su estatus en el Thyssen Málaga
El Museo Carmen Thyssen Málaga expone la obra de Paul Strand, una de las figuras más relevantes de la historia de la fotografía, gracias a la colaboración con Fundación MAPFRE
Neil Jenney. Repensar los conflictos entre naturaleza y civilización
El artista Neil Jenney, en la galería Gagosian de Nueva York, mira al continente africano para mostrarnos un futuro desolador si no abordamos el cambio climático
Gillian Wearing. El rostro ajeno
La artista Gillian Wearing, en el Museo Guggenheim de Nueva York, se interesa por lo que escondemos y, detrás de una máscara, nos pregunta por la verdad
Imaginar futuros
La exposición ‘La gran imaginación. Historias del futuro’, en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid, es un recorrido por 250 años de imaginación futurista
Los Alfonso, una saga fotográfica precursora de la fotografía moderna
La Sala Canal de Isabel II rinde homenaje a Los Alfonso, una familia de fotógrafos que retrató e inmortalizó la España del siglo XX y su convulsa historia
Charles Clifford, el fotógrafo que capturó el proceso de transformación de Madrid
La Fundación Canal organiza una retrospectiva de la obra de Charles Clifford y su trabajo como documentalista de un Madrid en evolución, en la segunda mitad del siglo XIX
Pedro G. Romero, un artista flamenco en el Reina Sofía
La maquinaria de Pedro G. Romero, que ahora se activa en el Museo Reina Sofía de Madrid, se recrea en los imaginarios del flamenco y la cultura popular desde la participación colectiva
Txaro Arrazola. Este mundo infeliz
El Museo Artium descubre la obra de Txaro Arrazola, artista que nos enseña a mirar el lado más sombrío de las acciones humanas
Hamish Fulton hace del caminar una experiencia artística
Coincidiendo con el año Xacobeo 2021-2022 el artista inglés Hamish Fulton presenta en el CGAC de Santiago de Compostela sus caminatas
Margot Römer, abanderada de la pintura venezolana
El espacio Casa de Hacienda en Caracas muestra un recorrido por la obra de la artista venezolana Margot Römer que engloba sus principales ejes de trabajo
La Trienal 2021 del New Museum impulsa el discurso de la transmutación
Con la participación de artistas de distintas procedencias, la exposición de la quinta Trienal del New Museum va más allá de los paradigmas establecidos para reflexionar sobre el momento actual
Wook-kyung Choi en el país de las maravillas
Recorriendo toda la producción de la artista coreana Wook-kyung Choi, en el MMCA de Gwacheon, descubrimos no solo su interés por el expresionismo abstracto, sino también sus relaciones con el arte y la literatura
PROPUESTAS VEGAP 2020 exhibe los trabajos ganadores en CentroCentro
El espacio cultural CentroCentro presenta, en una exposición colectiva, los 22 proyectos ganadores del concurso PROPUESTAS 2020 organizado por VEGAP
Chiharu Shiota. Tejiendo caminos
La vasta instalación de hilos construida por Chiharu Shiota para el Museo EMMA de Finlandia permite transitar un espacio dentro del espacio
Fred Penelle y Yannick Jacquet. Un metaverso en LaBoral Centro de Arte
Los artistas Fred Penelle y Yannick Jacquet nos guían por las entrañas de un mundo imaginario en LABoral Centro de Arte de Gijón
Julia Bondesson estimula corporeidades en el Moderna
En la muestra monográfica de la artista sueca Julia Bondesson, en el Museo Moderna de Malmö, se podrán ver algunos de sus nuevos trabajos
Annika von Hausswolff. Enigmas sin resolver
El Museo Moderna de Suecia acoge la desconcertante y misteriosa producción de Annika von Hausswolff, una artista cuya obra requiere una interpretación psicológica
Luz a una abstracción en femenino
La exposición ‘Mujeres de la abstracción’ que presenta el Guggenheim de Bilbao, tras su paso por el Pompidou, muestra la cara B de la abstracción, la historia por contar
Alicia Framis. Una (re)lectura a la vestimenta
Partiendo de una investigación llevada a cabo por la artista Alicia Framis, el CAAM dedica una exposición al baloncesto femenino, con el fin de visibilizar el esfuerzo y el triunfo de las deportistas
Apuntes visuales para una ciudad, Barcelona
La primera edición de la serie de exposiciones Panorama 2021 descubre, en el MACBA de Barcelona, las prácticas artísticas y estéticas contemporáneas de Barcelona y su entorno
El CA2M muestra sus fondos
El Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles presenta su colección en un recorrido que indaga en la historia del arte contemporáneo
Martha Wilson. Contraespejo de lo femenino (y lo masculino)
Usando su cuerpo como artefacto para su obra, Martha Wilson cuestiona, en el Centro Pompidou de París, los cánones establecidos
Georg Baselitz. Abstracción e inconformismo
El centro Pompidou de París presenta la obra de Georg Baselitz, un artista que sobrepasaría todos los límites que la propia pintura y su época le imponían
Ad Reihardt. El arte, y todo lo demás
La obra de Ad Reihardt, precursor del minimalismo y conceptualismo, se exhibe en Fundación Juan March siguiendo su planteamiento de un arte separado de la vida
Mariana Castillo Deball. El pasado, desde el presente
La artista mexicana Mariana Castillo Deball indaga, en el MUAC de México, en la historia precolonial mediante un recorrido que aúna intereses como la arqueología, la ciencia y la literatura
El compromiso político en la obra de Emma Amos
La artista afroamericana Emma Amos desafía las convenciones del arte occidental a través de un expresionismo abstracto, cargado de declaraciones políticas, en el Museo de Arte de Filadelfia