Máquina Mística. Arte, Tecnología y Espiritualidad
En el marco de la segunda edición de Canal Connect, la exposición ‘Máquina Mística’ plantea cómo la tecnología influye y cambia el comportamiento de las personas
Propuestas para afrontar la escasez de agua mundial
La exposición Dulce agua, en CentroCentro, presenta el trabajo de algunos diseñadores para afrontar el reto de la escasez de agua
Escandinavia también se rinde a Diane Arbus
El Museo Louisiana de Arte Moderno de Dinamarca acoge la mayor exposición en Escandinavia de la célebre fotógrafa Diane Arbus
Geopolítica del arte gráfico de la primera mitad del siglo XX
La ruta entre México y Alemania que pone de relieve el arte gráfico de la primera mitad del siglo XX escribe una historiografía olvidada que ahora dibuja un mapa en el Museo Reina Sofía
Recorrido por la historia de la fotografía del siglo XX
La Fundación Canal acoge la idea de ‘museo imaginario’ recurriendo a fotografías seleccionadas de grandes maestros fotógrafos del pasado siglo
Cristina BanBan. ‘Autorretratos’ expansivos
La exposición que sobre Cristina BanBan tiene cabida en la galería Perrotin refleja la tendencia de la artista al movimiento en las formas anatómicas
Dayanita Singh. Redefinir la fotografía
Gropius Bau de Berlín hace visible el trabajo de la artista Dayanita Singh en una exposición en la que se refleja su manera atípica de comprender la fotografía
Guadalupe Maravilla. Lucha y superación
El artista Guadalupe Maravilla protagoniza una exposición en el museo Henie Onstad Kunstsenter de Noruega en la que hace referencia a la migración y su batalla contra el cáncer
Fernanda Laguna. Comunicando emociones
The Drawing Center de Nueva York dedica una exposición a la artista Fernanda Laguna en la que se pone de manifiesto su impronta feminista y su personal estilo
La moda en Madrid en la posguerra española
La exposición ‘En Madrid. Una Historia de la moda, 1940-1970’ nos traslada a los años claves de la recuperación de la moda en Madrid tras la Guerra Civil
Yente y Del Prete. Recuperar el vínculo
El MALBA de Buenos Aires acoge una exposición que focaliza la sinergia creativa y vínculo amoroso de Yente y Del Prete
Anna Boghiguian. El efecto de los conflictos históricos
La artista egipcia Anna Boghiguian manifiesta las consecuencias de determinados acontecimientos históricos en la exposición que inaugura el IVAM de Valencia
Phil Frost entierra el hacha de guerra en el CAC Málaga
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga reconoce el trabajo del estadounidense Phil Frost con una exposición en la que se pueden apreciar sus influencias artísticas
Willie Birch. Contra la violencia
La galería Fort Gansevoort de Nueva York dedica una exposición al artista Willie Birch en la que pone de manifiesto la violencia y el racismo en la sociedad estadounidense
Every Ocean Hughes. Vida y muerte con perspectiva queer
El Museo Moderna de Estocolmo dedica una exposición a la artista conocida como Every Ocean Hughes en la que se puede ver una selección de obras que combinan la perspectiva queer con su visión de la muerte
Abdias Nascimento. Homenaje a la cultura Ameafricana y Panafricana
La cultura africana de América Latina llega al Museo de Arte de São Paulo con una retrospectiva de la obra del artista y activista Abdias Nascimento
Hassan Khan. Humor para combatir la ansiedad
Hassan Khan rompe la visión occidental de Egipto mediante lo humorístico y lo grotesco en el Centro Pompidou de París
La moda como herramienta de emancipación femenina
El MK&G de Hamburgo analiza 200 años de moda femenina en una exposición que, a través de 7 biografías, pone de manifiesto la importancia de la moda en la liberación de la mujer
El movimiento Yuppie. De la productividad al narcisismo millenial
Como resultado de la XIII convocatoria ‘Se busca comisario’ la Sala Arte Joven de la Comunidad de Madrid organiza una exposición que pone la atención en el movimiento yuppie de los años ochenta
América del Norte desde la óptica de Ragnar Kjartansson
Con un eje común que se sitúa en América del Norte, la exposición ‘Paisajes emocionales’ reúne, en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, algunas creaciones del artista Ragnar Kjartansson en diálogo con obras de arte americano de la colección Thyssen
Feminismo para atajar el problema
El arte se convierte en un arma de denuncia en la exposición que inaugura el EACC de Castellón para manifestar las desigualdades de género y la violencia machista que sigue existiendo hoy en día
Jean Dubuffet. El artista que amplió el concepto de belleza
Partiendo de los extensos fondos de la obra de Jean Dubuffet pertenecientes al Museo Guggenheim de Nueva York, el Museo Guggenheim de Bilbao analiza las décadas decisivas de la carrera del artista francés
Diego Bianchi. Un juego entre el espacio y el arte
El espacio y la obra se unen en la nueva exposición que protagoniza el artista argentino Diego Bianchi en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo de Madrid
La Ribot. Reinventando la danza contemporánea
La artista multidisciplinar La Ribot expresa su propio concepto de danza invitando a conocerlo en la exposición que protagoniza en la Sala Alcalá 31
Carla Hayes. Telas con perspectivas sociales
La artista Carla Hayes Mayoral deconstruye la historia con los relatos que forman sus telas en la nueva exposición que pueden verse en el Museo Thyssen-Bornemisza
Faith Ringgold. Protesta y tradición racial
El New Museum de Nueva York presenta el trabajo activista y racial de la artista Faith Ringgold en su primera retrospectiva completa en Nueva York
Neri Oxman. Mundos sostenibles posibles
La arquitecta Neri Oxman plantea un entorno construido, en sintonía con el medio ambiente, en la exposición que inaugura el Museo de Arte Moderno de San Francisco
Anna Heringer. Proyectos para el progreso
La exposición monográfica de la arquitecta Anna Heringer, que presenta el Museo ICO de Madrid, pone de relieve construcciones basadas en la sostenibilidad
Vanguardias. Del escándalo a la admiración
El Museo Gunggenheim de Bilbao inaugura una exposición que estudia las revolucionarias prácticas de los movimientos vanguardistas del Fauvismo, el Cubismo y el Surrealismo
El arte detrás de las frutas
El espacio de arte CentroCentro de Madrid presenta una exposición dedicada al olvidado y anónimo arte del diseño gráfico que envuelve el mundo de las frutas
Jorge Ribalta. Documentación, ilusión y crítica social
Los cambios estilísticos que caracterizan la obra del fotógrafo Jorge Ribalta se reúnen en una retrospectiva organizada por la Fundación MAPFRE de Madrid
Thao Nguyen Phan. Canción de cuna frente a la tragedia
La artista vietnamita Thao Nguyen Phan, en la exposición que inaugura la Tate St Ives, reflexiona sobre la influencia del ser humano en la historia de Vietnam
Chiara Fumai. Reflejarse en los otros
La Casa Encendida presenta la primera retrospectiva en España dedicada a la artista italiana de performances Chiara Fumai, una creadora que pone de relieve narrativas olvidadas
Vari Caramés. Navegando entre la percepción y la ensoñación
El artista Vari Caramés protagoniza la exposición que inaugura la Sala Canal de Isabel II de Madrid para mostrar su particular universo fotográfico lleno de recuerdos y sentimientos
Homenaje a las acolchadoras de los campos de algodón estadounidenses
La galería Hauser & Wirth de Nueva York reúne a doce artistas para rendir homenaje a las acolchadoras de Gee’s Bend de Alabama
Arte con conciencia climática
Artistas franceses y españoles se unen en una nueva exposición de la Alianza Francesa de Málaga para enfrentarse al cambio climático