Martin Chambi, símbolo de la milenaria cultura andina
Las fotografías de Martín Chambi, uno de los creadores más importantes de la fotografía del siglo XX en América Latina, dialogan en Foto Colectania de Barcelona con obras de sus contemporáneos para acercarnos la cultura andina de su época
River Claure reinterpreta ‘El Principito’ al aimara
El artista boliviano River Claure, en la galería Cámara Oscura, recodifica ‘El Principito’ explorando la yuxtaposición cultural y la construcción de imaginarios colectivos
Muestra del 25 Premio Internacional Luis Valtueña
El Premio Internacional Luis Valtueña, en su 25 edición, reconoce el trabajo de fotógrafos a los que ahora se les dedica una exposición que hace visibles las injusticias y abusos en el mundo
Escandinavia también se rinde a Diane Arbus
El Museo Louisiana de Arte Moderno de Dinamarca acoge la mayor exposición en Escandinavia de la célebre fotógrafa Diane Arbus
Recorrido por la historia de la fotografía del siglo XX
La Fundación Canal acoge la idea de ‘museo imaginario’ recurriendo a fotografías seleccionadas de grandes maestros fotógrafos del pasado siglo
Dayanita Singh. Redefinir la fotografía
Gropius Bau de Berlín hace visible el trabajo de la artista Dayanita Singh en una exposición en la que se refleja su manera atípica de comprender la fotografía
Jorge Ribalta. Documentación, ilusión y crítica social
Los cambios estilísticos que caracterizan la obra del fotógrafo Jorge Ribalta se reúnen en una retrospectiva organizada por la Fundación MAPFRE de Madrid
Vari Caramés. Navegando entre la percepción y la ensoñación
El artista Vari Caramés protagoniza la exposición que inaugura la Sala Canal de Isabel II de Madrid para mostrar su particular universo fotográfico lleno de recuerdos y sentimientos
Joud Toamah. Fotografías que evocan emociones
La artista Joud Toamah nos muestra en el FOMU una serie de fotografías con las que pretende sanar realizando un viaje simbólico a su infancia
La historia de Francia bajo la lente de Gaston Paris
El centro Pompidou rinde homenaje al fotógrafo Gaston Paris con el fin de reconocer una virtuosa carrera que recupera el esplendor francés de los años treinta
Annie Leibovitz, icono de iconicidades
La célebre fotógrafa Annie Leibovitz protagoniza una exposición en la galería Hauser & Wirth de Hong Kong que recorre su carrera fotográfica con sus trabajos más destacados
Jonathas de Andrade. Una fotografía activista
La 6º edición de la serie ‘Next Level’, del Foam, tendrá como protagonista al fotógrafo y activista brasileño Jonathas de Andrade y su obra crítica con las dinámicas de poder
Homenaje a Peter Lindbergh en Galicia
Las tierras gallegas reconocen el gran trabajo que realizó Peter Lindbergh como fotógrafo en ‘Untold Stories’, una exposición que le rinde tributo
El rostro en el punto de mira
A través de una serie de elementos audiovisuales, la Fundación Colectania presenta ‘Face Control’, una exposición que gira en torno al control que ejercemos (y ejercen los demás) sobre el rostro
Zanele Muholi. Un retrato colectivo de la negritud queer sudafricana
Tras su paso por la Tate Modern, la artista Zanele Muholi desembarca en el Museo Gropius Bau para visibilizar al colectivo LGTBIQ+ sudafricano
La mirada de Steve McCurry inaugura ICONS
Las conocidas fotografías de Steve McCurry llegan al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid para emprender, con ellas, un viaje alrededor del mundo
Paul Strand reafirma su estatus en el Thyssen Málaga
El Museo Carmen Thyssen Málaga expone la obra de Paul Strand, una de las figuras más relevantes de la historia de la fotografía, gracias a la colaboración con Fundación MAPFRE
Gillian Wearing. El rostro ajeno
La artista Gillian Wearing, en el Museo Guggenheim de Nueva York, se interesa por lo que escondemos y, detrás de una máscara, nos pregunta por la verdad
Los Alfonso, una saga fotográfica precursora de la fotografía moderna
La Sala Canal de Isabel II rinde homenaje a Los Alfonso, una familia de fotógrafos que retrató e inmortalizó la España del siglo XX y su convulsa historia
Charles Clifford, el fotógrafo que capturó el proceso de transformación de Madrid
La Fundación Canal organiza una retrospectiva de la obra de Charles Clifford y su trabajo como documentalista de un Madrid en evolución, en la segunda mitad del siglo XIX
PROPUESTAS VEGAP 2020 exhibe los trabajos ganadores en CentroCentro
El espacio cultural CentroCentro presenta, en una exposición colectiva, los 22 proyectos ganadores del concurso PROPUESTAS 2020 organizado por VEGAP
Martha Wilson. Contraespejo de lo femenino (y lo masculino)
Usando su cuerpo como artefacto para su obra, Martha Wilson cuestiona, en el Centro Pompidou de París, los cánones establecidos
Thomas Demand y su teatro de la emoción llegan al Centro Botín
Mediante la creación de espacios aparentemente realistas, el artista Thomas Demand fotografía lo efímero, creando ilusiones que llegan a lo más profundo del espectador
Una interpretación al Thyssen por mediación de Walid Raad
A partir de narraciones y premoniciones desarrolladas por Walid Raad el Museo Thyssen-Bornemisza se abre a nuevos espacios que interpretan su colección
Richard Benson y el proceso de la fotografía
La exposición que el Museo de Arte de Filadelfia le dedica a Richard Benson, reconoce su labor no solo como fotógrafo sino como maestro, impresor y mentor
Michael Schmidt. Del Berlín de posguerra a la experiencia colectiva
A través de la retrospectiva que dedica el Museo Reina Sofía al fotógrafo Michael Schmidt descubrimos las distintas facetas de la sociedad alemana, desde la década de los setenta hasta los primeros años del siglo XXI
Judith Joy Ross. El alma humana
Centrada en el género del retrato, la ambiciosa retrospectiva que recoge el trabajo de Judith Joy Ross en la Fundación MAPFRE de Madrid, nos invita a entender la realidad que nos rodea a través de lo humano
Txema Salvans. Ensayo fotográfico sobre el Mediterráneo
Recorriendo la costa mediterránea desde los ojos de Txema Salvans, la exposición fotográfica ‘Perfect Day’ presenta, en la Fundación Foto Colectania de Barcelona, el impacto humano en el entorno
Photo London 2021 reactiva la escena fotográfica
La feria de fotografía Photo London 2021, en su sexta edición, arranca con un modelo híbrido entre lo digital y lo presencial que recoge el trabajo de 91 galerías de todo el mundo
Robert Capa. Suficientemente cerca del objetivo
Realizada por las galerías Messums y preestrenada en Photo London, la exposición ‘Close enough’ rememora el trabajo del fotoperiodista de guerra Robert Capa
Pia Arke. De mirada antropológica
‘Dream and Repression’ es la exposición que, en el Museo Louisiana de Arte Moderno, invita a pensar, a través de la obra de Pia Arke, en el colonialismo y la identidad
El Centro Niemeyer homenajea a tres mujeres Magnum
Eve Arnold, Inge Morath y Cristina Rodero son las tres fotógrafas de la agencia Magnum a las que el Centro Niemeyer de Avilés dedica una exposición que las reivindica como pioneras de la fotografía
El MET recoge la mirada fotográfica de la mujer
Explorando la obra de mujeres artistas, el MET muestra una historia de la fotografía del pasado siglo todavía no contada, en la exposición ‘The New Woman Behind the Camera’
La Barcelona documentada de Xavier Miserachs
El Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando reúne un repertorio de obras de Xavier Miserachs, en las que el fotógrafo compone un relato de la Barcelona del siglo pasado
Margaret Watkins. 25 años haciendo camino
La exposición ‘Black Light’, en CentroCentro, recoge el legado de Margaret Watkins, una fotógrafa olvidada que anticipó las grandes revoluciones estéticas que le sucedieron
James Coleman. La deconstrucción de la imagen
El artista James Coleman protagoniza una exposición en el Centro Pompidou, que reúne diversas obras que dejan patente la deconstrucción de las imágenes y su multidisciplinariedad artística