Joan Mitchell, una ‘mauvais herbe’
La primera retrospectiva sobre Joan Mitchell en el SFMOMA focaliza el conflicto que atravesó su obra para generar un vocabulario singular y abstracto
Shigeko Kubota. Realidad líquida
Pionera en utilizar el vídeo como medio de creación artística, Shigeko Kubota es rememorada en el MoMA con la exposición ‘Liquid Reality’, la primera en Estados Unidos tras 25 años
En el principio, una flor
Las flores que pintó Georgia O’Keeffe son un símbolo de la vida perpetúandose, pero también una llamada de atención que privilegia una mirada otra anunciando el nacimiento de la vanguardia americana
Un encuentro con la vida y una pulsión de muerte en la obra de O’Keeffe
En el estado de Nuevo México, en EEUU, la artista Georgia O’Keeffe exploró los rasgos distintivos de una creación que abraza lo cárnico y lo sagrado en un encuentro con lo espiritual
Gala Berger. El pasado colonial desde el presente
La galería argentina Nora Fisch anuncia la incorporación de Gala Berger a su plantilla de artistas y, para celebrarlo, presenta ‘Objetos Salvajes’, una exposición crítica con el colonialismo y la apropiación cultural
Georgia O’Keeffe. Una mujer en la vanguardia americana
Con una obra que mira a América, la pintora Georgia O’Keeffe se erige como una observadora que recorrió el mundo para volver a casa y encontrarse con lo esencial
Caroline Kent. Lo abstracto como vía de comunicación
El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago expone el trabajo de la polifacética Caroline Kent, una instalación que investiga el acto comunicativo a través del lenguaje artístico
Aliona Pankina. Explorando lo viviente a través del sonido
Indagando en el movimiento, el cuerpo y la propia experiencia humana, el centro de arte Ex Teresa Arte Actual, en México, presenta una instalación sonora de la artista Aliona Pankina
‘Rabia en los labios, mareos en el corazón’, la exposición que visibiliza la disidencia
Escapar de los constructos y roles de género, cuestionando la sociedad patriarcal, encuentra su expresión en la muestra de un grupo de artistas queer en el centro Lagos de Ciudad de México
Sophie Taeuber-Arp. Renovadora de las artes
Borrando barreras entre géneros artísticos Sophie Taeuber-Arp, en la retrospectiva que ahora puede verse en el Tate Modern, se percibe como una de las artistas más innovadoras de la primera mitad del siglo XX
Pia Arke. De mirada antropológica
‘Dream and Repression’ es la exposición que, en el Museo Louisiana de Arte Moderno, invita a pensar, a través de la obra de Pia Arke, en el colonialismo y la identidad
Paula Rego, una artista revolucionaria
La Tate Britain dedica una exposición a la portuguesa Paula Rego que recoge más de seis décadas de una trayectoria con la mujer como protagonista de sus pinturas
Jennifer Packer. Nuevo horizonte para la pintura figurativa
El Museo MOCA de Los Ángeles, a través de la obra de la artista Jennifer Packer, rastrea qué significa ver y ser visto situándose desde la negritud
Goshka Macuga. Hacer memoria para reconstruir el presente
La primera exposición individual de Goshka Macuga en España descubre, en el MUSAC de León, a una artista cuya obra alude al pasado para resignificar el presente
El Centro Niemeyer homenajea a tres mujeres Magnum
Eve Arnold, Inge Morath y Cristina Rodero son las tres fotógrafas de la agencia Magnum a las que el Centro Niemeyer de Avilés dedica una exposición que las reivindica como pioneras de la fotografía
Isabel Villar: “Quería que mi obra se viera, abiertamente, que estaba pintada por una mujer”
A tiempo para celebrar el 40 aniversario de ARCO, Isabel Villar regresa a la feria de arte 37 años después, en compañía de la galería Fernández-Braso, para iluminar el arte contemporáneo
Lynn Hershman Leeson. Construyendo la identidad de un ciborg
El New Museum de Nueva York dedica una exposición a Lynn Hershman Leeson, artista que investiga las intersecciones entres la tecnología y el yo
Lynette Yiadom-Boakye. Poética cotidiana de la negritud
El Museo Moderna de Estocolmo acoge una retrospectiva de la artista afroinglesa Lynette Yiadom-Boakye que recorre una trayectoria centrada en la intimidad
El MET recoge la mirada fotográfica de la mujer
Explorando la obra de mujeres artistas, el MET muestra una historia de la fotografía del pasado siglo todavía no contada, en la exposición ‘The New Woman Behind the Camera’
Vivian Suter transforma el Palacio de Velázquez en un entorno selvático
La artista suizo-argentina Vivian Suter protagoniza una exposición en el Palacio de Velázquez, en la que va componiendo, a través de una selva de telas, un hábitat envolvente y natural
El poético universo de Mamma Andersson
El Museo Louisiana de Arte Moderno dedica la exposición ‘Mamma Andersson: Humdrum Days39’ al misterioso y poético ideario de la artista escandinava
Glenda León. Música del cosmos en silencios visuales
El MARCO de Vigo acoge la muestra ‘Música de las formas’, en la que Glenda León despliega un recorrido de formas visuales que tratan de aproximarse al disfrute de la armonía del cosmos
Soledad Sevilla. Entre las líneas de Pessoa
La exposición ‘Los días con Pessoa’, en la galería Marlborough, explora el recorrido creativo de Soledad Sevilla, oscilante entre la literatura y el geometrismo
Margaret Watkins. 25 años haciendo camino
La exposición ‘Black Light’, en CentroCentro, recoge el legado de Margaret Watkins, una fotógrafa olvidada que anticipó las grandes revoluciones estéticas que le sucedieron
Lo flamenco en diálogo
La exposición ‘Tejido doble’ inaugura la sede de la plataforma pie.fmc para poner en valor y entender el campo artístico que genera el flamenco
Ida Applebroog. Terapia y conciencia feminista
El Museo Reina Sofía recupera todo el esplendor de Ida Applebroog, una artista militante y comprometida que ahora, en la exposición Marginalias, se desvela imprescindible
Carmen Selma. Figuras pasadas para reflexiones presentes
Los expresivos retratos de Carmen Selma, en la Galería de Arte A Ciegas, estudian nuestra historia pasada para reflexionar sobre el momento presente
Bene Bergado. Compromiso con la sostenibilidad
Consciente de la profunda crisis de sostenibilidad, Bene Bergado apela, en la Sala Alcalá 31, a la reflexión y responsabilidad personal ante un nuevo régimen climático y alimenticio
Recuerdos del barrio chino de Barcelona
El Arxiu Fotogràfic de Barcelona presenta la muestra ‘Margaret Michaelis. Cinc dies pel barri Xino’, un recorrido fotográfico por el barrio del Raval de la Segunda República
Paula Anta. Senegal en Madrid
La artista Paula Anta muestra su lugar único a través de una exposición que puede verse en Tabacalera Promoción del Arte
Senga Nengudi. Una vida de arte radical colaborativo
La exposición que el Museo de Arte de Filadelfia dedica a Senga Nengudi se revela como un testimonio de la imperecedera relevancia de su obra
Yu Ji. Esculpiendo lo inmaterial en lo material
El Centre Pompidou x West Bund Museum Project de Shanghái acoge un proyecto de Yu Ji, continuación de una serie de performances que realizó la artista hace unos años
El jaque mate de Mabi Revuelta
La artista Mabi Revuelta hace de la sala La Principal de Tabacalera su campo de juego en una exposición concebida alrededor de un proyecto original inédito
Creadoras veteranas del arte contemporáneo juntas en el Mori Art Museum
El Mori Art Museum de Tokio reescribe la historia universal reciente por medio de 16 mujeres artistas de más de setenta años de edad y todavía activas
Georgia O’Keeffe extasiada por la vida
La obra de Georgia O’Keeffe que puede verse en el Thyssen nos muestra a una artista que no dejó de explorar la fuerza de la naturaleza
Amanda Williams. Conciencia e intimidad en tiempos pandémicos
Mediante una obra participativa, Amanda Williams, cuestiona, en el MoMA de Nueva York, las implicaciones sociales de la transformación del espacio público durante la pandemia