Reflexión desde el silencio
La Casa Encendida invita a una reflexión sobre el silencio, en una exposición colectiva, ‘Variaciones sobre el jardín japonés’, repleta de grandes figuras del arte como Antoni Tàpies, Yves Klein o Nam June Paik
Fotolibro español: el formato y sus protagonistas
La exposición ‘Fotos y libros. España 1905-1977’, que se inaugura en el Museo Reina Sofía recupera el formato del fotolibro y a sus máximos exponentes, los fotógrafos más relevantes de la fotografía española en este período
Big Bad Wolves | Fábula de una sociedad violenta
Con un guion propio del género de serie B, ‘Big Bad Wolves’, de los israelís Aharon Keshales y Navot Papushado, se convierte en una delicia audiovisual que plantea muchos interrogantes
PHotoEspaña 2014. Creando marca España
El Festival Internacional de Fotografía PHotoEspaña 2014 celebra su edición más local, rescatando a los nombres más relevantes de la fotografía española
Welcome to New York | La realidad construye antihéroes de ficción
La última película de Abel Ferrara, ‘Welcome to New York’, se atreve a inspirarse en Dominique Strauss-Kahn, exdirector del FMI, que sacudió la opinión pública tras el escándalo sexual que protagonizó
The Lunchbox | El azar viaja en fiambrera
La fábula romántica que plantea ‘The Lunchbox’, del indio Ritesh Batra, no deja de ser una excusa para hablar de las diferencias, la soledad, la individualidad y la fortaleza para aceptar los regalos, que a veces, nos ofrece la vida
El viento se levanta | Cuando los sueños tienen alas para volar
‘El viento se levanta’, la película de animación de Hayao Miyazaki, tiene un mensaje claro que busca ensalzar la importancia de la creatividad, para la supervivencia y grandeza de las naciones
Teller & Araki: el último aliento de la provocación
El dirtyart vuelve a estar de actualidad con la exposición que le dedica la galería OtLicht de Viena a dos de los máximos exponentes de la provocación: Juergen Teller y Nobuyoshi Araki
Marguerite Duras en el centenario de su nacimiento
Rescatamos a la escritora Marguerite Duras para celebrar el Día del Libro y conmemorar el centenario de su nacimiento
Asaltos en clave de danza al museo Reina Sofía
Para conmemorar el Día Internacional de la Danza, el próximo 27 de Abril, el Museo Reina Sofía junto con la asociación de Profesionales de la Danza de la Comunidad de Madrid y la Asociación Cultural por la Danza, tiene preparado un acontecimiento insólito. Los Asaltos…
9 meses… de condena | Salvados por un instante de caos
Inspirándose en el documental ‘10ª habitación, instantes de audiencia’, Albert Dupontel en ‘9 meses… de condena’ se acerca, en clave de humor, a la delgada línea entre la justicia y la injusticia
Mennonitas por Miguel Bergasa
El fotógrafo Miguel Bergasa descubre a la comunidad de Nueva Durango en Paraguay en la exposición ‘Mennonitas’ que tiene lugar en EspacioFoto
Francisco Menéndez-Moran. La síntesis del paisaje en soledad
En la exposición que sobre Francisco Menéndez-Moran tiene lugar en la galería Antonio Suñer se puede apreciar la sensibilidad lumínica del artista, en su singular mirada al paisaje
Frances Ha | Una historia de Nueva York
Noah Baumbach, que vuelve a contar con la presencia de Greta Gerwig, nos descubre en ‘Frances Ha’ las claves para entender la nueva ola del cine independiente americano
Hanne Darboven. El todo y la nada
El recorrido propuesto por el Museo Reina Sofía en ‘El tiempo y las cosas. La casa-estudio de Hanne Darboven’ deja constancia del trabajo de Hanne Darboven, mientras propone un diálogo con el espacio vital de la artista
Ida | Multisensorial y envolvente
La Polonia de los años sesenta recobra vida en la lírica ‘Ida’, la última película del cineasta polaco Pawel Pawlikowski
Retrospectiva de Sigmar Polke en el MoMA
El MoMA de Nueva York presenta la retrospectiva más completa de Sigmar Polke, el artista que ironizó sobre el capitalismo
Jimmy P. | Terapia disfuncional
Inspirándose en una historia real, Arnaud Desplechin, en ‘Jimmy P.’, presenta un experimento cinematográfico, lleno de incertidumbres, que no profundiza en ningún tema concreto
Dallas Buyers Club | El club de los valientes
Basada en hechos reales, la película ‘Dallas Buyers Club’ muestra a un Matthew McConaughey imparable, que consigue dar credibilidad a un personaje, nada fácil de interpretar, que se descubre portador del VIH en los años noventa
Philomena | Madre corazón
Judy Dench da vida en ‘Philomena’ a Philomena Lee, una mujer que inicia la búsqueda, décadas después, del hijo que le arrebataron al nacer
Her | Dulce utopía
Spike Jonze recrea un mundo utópico en ‘Her’, para hablar de los problemas de la tecnología, el aislamiento que nos genera, y nuestras propias carencias
Wols. Cerrando los ojos para ver el universo
La muestra que el Museo Reina Sofía consagra a Wols rescata tanto sus grabados, acuarelas y óleos; como su visión fotográfica
Henrik Vibskov: hijo predilecto de la moda danesa
Las propuestas de Henrik Vibskov para la próxima temporada otoño-invierno 2014-2015 siguen apostando por el bienestar tanto para hombre, como para mujer
Nebraska | La última aventura
Alexander Payne en ‘Nebraska’ transforma la road movie que propone en un recorrido épico, chispeante y hermoso con un formidable Bruce Dern
Amos Gitai. Recontando historias
En la exposición que el Museo Reina Sofía dedica al cineasta Amos Gitai se cuentan historias personales y colectivas
Los Oscar están llenos de corruptos
Los próximos Oscars se rinden ante ‘El lobo de Wall Street’ y ‘La gran estafa americana’, que llenan las salas de cine de estereotipos
Elly Strik. Una mirada desconocida al otro yo
Bajo el título de ‘Fantasmas, novias y otros compañeros’ el Museo Reina Sofía le dedica la mayor exposición que se ha realizado, hasta la fecha, a la artista Elly Strik
A propósito de Llewyn Davis | El folk es música para perdedores
Con temática y sonido folk, los hermanos Cohen, vuelven a la carga con ‘A propósito de Llewyn Davis’, una película de perdedores perdidos
Mohamed Hamidi: «El humor es una forma muy buena de abordar temas serios»
El cineasta francés Mohamed Hamidi presenta su ópera prima, ‘Mi tierra’, una película que aborda el tema de la identidad
Croma puro en la Semana de la Moda de Londres
La Semana de la Moda de Londres apuesta, en las tendencias para hombre previstas para el próximo otoño-invierno 2014, por la escalada de los tonos más puros combinados en determinantes binomios
Mi tierra | Identidad y territorio
Mohamed Hamidi en su ópera prima, ‘Mi tierra’, consigue transmitir una sinceridad que se percibe en el tono íntimo y ligero con el que aborda a sus personajes
Cortometrajes para todos y por todos en ‘El día más corto’
Para visibilizar la industria del cortometraje la iniciativa ‘El día más corto’ propone participar activamente en la difusión de las películas de corta duración
Retrospectiva de Nicolás Muller. Miradas en blanco y negro
Para conmemorar el centenario del nacimiento de Nicolás Muller, la Sala Canal de Isabel II inaugura la exposición que recoge las obras maestras del fotógrafo, un paseo por Hungría, Francia, Marruecos y España
Mis días felices | La edad es vital
‘Mis días felices’ trata de ofrecernos un pedazo de vida evitando el eslogan que hace visible solo a un sector de la sociedad, y determinados prototipos, a la hora de relacionarnos
Sólo Dios perdona | Fotografía de una obsesión
Con ‘Solo dios perdona’ Nicolas Winding Refn eleva la fotografía, los decorados y el sonido a su expresión más preciosista y sublime
Cienfuegos: dinamizador cultural en Málaga
Tras el espacio cultural Cienfuegos está un colectivo de artistas que busca tener un lugar donde trabajar, al mismo tiempo que invita a otros creadores a participar