Rosana G. Alonso
Últimas entradas de Rosana G. Alonso (ver todo)

La exposición ‘CIRIA. Las puertas de Uaset’ que recoge el trabajo de José Manuel Ciria, explora la abstracción, la iconografía y la expresividad aludiendo a la ciudad de las 100 puertas que mencionó Homero en La Ilíada

La exposición CIRIA. Las puertas de Uaset, una antológica de José Manuel Ciria (Inglaterra, 1960. Hijo de padres españoles) que se inaugura mañana en Tabacalera Promoción del Arte hace referencia a la antigua ciudad de Uaset (Egipto) de la que Homero escribió en La Iliada  refiriéndose a ella como «la ciudad de las 100 puertas». Carlos Delgado Mayordomo, el comisario de la exposición, explica que bajo este título se reúne una obra que responde a «una intrincada red de ideas, conceptos y formulaciones». Un nombre bajo el que también parece ocultarse una concepción más bien apocalíptica. A modo de tarjeta de presentación del resto de obras, la instalación Memoria Abstracta  (2012) te sumerge precisamente en algo misterioso y oscuro. También carnal. Como si se tratase de vísceras y trozos de carne, los lienzos pintados y arrugados que habitan el excepcional espacio en Tabacalera tratan de unificar todas las pesquisas sobre las que ha cursado la obra del artista, «una investigación extrema en su contraste entre la mancha y la geometría, acerca del significado de construir hoy en día una imagen abstracta».

Organizada en torno al trabajo formulado en series por Ciria, la muestra está dividida en dos ejes principales. Por un lado se agrupan sus tres series icónicas: Máscaras de la Mirada, Sueños Construidos  y Memoria Abstracta, a través de las cuales se puede indagar en su modo de clasificar y explorar en la abstracción, la iconografía y la expresividad pareja a la razón. Y por otro se puede apreciar la serie The London Boxes, más actual, que incurre en dos aspectos básicos: la posibilidad figurativa y la repetición modular. Aquí Mayordomo constata. «Híbrida, fría y extremadamente compleja por su aparente sencillez, todo el conjunto engrana dispositivos visuales que parecen responder a la propia opacidad de un mundo, el contemporáneo, donde ha desaparecido cualquier posicionamiento fijo, ya sea territorial, ideológico o espiritual».
 

José Manuel Ciria | Tabacalera Promoción del Arte | StyleFeelFree

Instalación, Memoria Abstracta (2012) de J. M. Ciria | Foto: © Yu Feelfree para StyleFeelFree

José Manuel Ciria | Tabacalera Promoción del Arte | StyleFeelFree

Izq: Serie, Sueños construidos  Obra: Visión Crucificada II  de J. M. Ciria; Dcha: José Manuel Ciria delante de su obra Paisajes  | Foto: © Yu Feelfree para StyleFeelFree

J.M. Ciria | Tabacalera Promoción del Arte | StyleFeelFree

Serie: Memoria abstracta  Obra: Conciencia-Pintura-Voz  de José Manuel Ciria | Foto: © Yu Feelfree para StyleFeelFree

José Manuel Ciria | Tabacalera Promoción del Arte | StyleFeelFree

Serie: Sueños construidos  Obra: Visiones Inmanentes  de J. M. Ciria | Foto: © Yu Feelfree para StyleFeelFree

José Manuel Ciria | Tabacalera Promoción del Arte | StyleFeelFree

Serie: Sueños construidos  Obra: El sol en el estómago  de J. M. Ciria | Foto: © Yu Feelfree para StyleFeelFree

J. M. Ciria | Tabacalera Promoción del Arte | StyleFeelFree

Vitrina de objetos, recuerdos y memoria de J. M. Ciria | Foto: © Yu Feelfree para StyleFeelFree

José Manuel Ciria | Tabacalera Promoción del Arte | StyleFeelFree

Serie: Sueños construidos  Obra: Cono memorizado  de José Manuel Ciria | Foto: © Yu Feelfree para StyleFeelFree

DATOS DE INTERÉS
Título: Ciria. Las puertas de Uaset
Artista: José Manuel Ciria
Comisariado: Carlos Delgado Mayordomo
Lugar: Tabacalera Promoción del Arte
Fechas: 5 de diciembre de 2014 – 1 de febrero de 2015
Horario: De martes a viernes de 12:00 a 20:00 horas | Sábados, domingos y festivos de 11: 00 a 20:00 horas
Entrada: gratuita