- Club Zero | Cannes 2023 - 25 mayo, 2023
- About Dry Grasses | Cannes 2023 - 24 mayo, 2023
- The Breaking Ice | Cannes 2023 - 23 mayo, 2023
La cineasta Virginia García del Pino recupera, en el documental ‘Basilio Martín Patino. La décima carta’, a uno de los cineastas más complejos e interesantes del siglo XX

Por si alguien lo dudaba, en los años sesenta, con el franquismo ya un poco desorientado no tanto porque su voz autoritaria hubiese bajado la guardia sino porque era necesaria una apertura por razones económicas que permitiese a la España de Franco ingresar en el Mercado Común Europeo comenzaron a alzarse posturas que discreparon con el régimen y contribuyeron a estimular la industria del cine conformando lo que se denominó Nuevo Cine Español.
Entre estas posturas críticas estaba la del salmantino Basilio Martín Patino (29 de Octubre de 1930), con uno de los lenguajes cinematográficos más interesantes, debutó en 1965 —el mismo año en que Emiliano Piedra produjo Campanadas a medianoche de Orson Welles, rodada íntegramente en España— con Nueve cartas a Berta, una cinta que narra a modo epistolar las ilusiones, esperanzas y finalmente derrotas de un joven que escribe a Berta, hija de republicanos que ha nacido en el exilio. Película con marcada vocación documental, sería también el anticipo de sus posteriores e imprescindibles cintas documentales grabadas en la clandestinidad: Canciones para después de una guerra (1971), Queridísimos verdugos (1973) y Caudillo (1974).
Una figura tan necesaria para recordar un legado cultural que se vuelve más sincero con la distancia del tiempo, era imprescindible rescatarla. Por esta razón Virginia García del Pino (Barcelona, 1966) compone Basilio Martín Patino. La décima carta, un filme que nace de un proyecto documental conjunto, Cineastas Contados, en el que participan cineastas españoles para entablar «un diálogo necesario y urgente sobre nuestro cine contribuyendo así con el espíritu actual europeo de alfabetización cinematográfica como reto necesario para preservar el patrimonio cultural».
Lo que veremos en esta décima carta no es precisamente la última carta a Berta sino que con la intención de «olvidarse de cualquier preceptiva sobre lo que se deba hacer» Virginia traza el perfil de uno de los cineastas españoles más complejos e interesantes del siglo XX, que criticó el régimen franquista no por una transmisión familiar —su familia era ostensiblemente católica y de derechas— sino porque tenía una forma de pensar propia que le acercaba a posturas diletantes con el cambio, la ruptura y la confrontación.
Es por ello una cinta imprescindible para comprender la visión libre de un cineasta comprometido que se planteó conscientemente —como se recuerda en un fragmento de una entrevista que puede verse en esta décima carta— que tenía que responder a la provocación con una provocación mayor porque como asegura, sólo había dos caminos. Uno pasaba por integrarse en las fuerzas del bien, del Estado español. El que eligió obviamente fue otro. Se trataba de «dar un paso hacia delante y ser más rebelde todavía». Y esto es visible en la cinta, incluso a sus 84 años, en momentos estelares en los que se muestra con una naturalidad que transmite ternura, por la edad y la huella implacable del tiempo que sin embargo combate con el mismo ímpetu con el que realizó sus mejores trabajos. Posiblemente hubiese momentos en los que se olvidara por completo de que le estaban filmando —sin duda lo mejor del documental—, también por lo caótico que se vislumbra la grabación salpicada además de secuencias de sus películas, fragmentos de una entrevista en la que participó en 1982 y episodios de su privacidad en los que salen a relucir materiales inéditos y de su archivo privado.
Con Basilio Martín Patino. La décima carta se inauguró ayer el Festival Márgenes en Cineteca (Madrid). La película se distribuirá mediante un circuito de salas Art-House, Filmotecas y Cines Asociativos que empezará en Cineteca de Madrid los días 5, 6, 7, 14, 19, 20 y 21 de este mes y continuará en 2015 por Zumzeig (Barcelona), Truffaut (Girona), Zoco (Majadahonda), CineCiutat (Mallorca), Filmoteca de Andalucía (Granada, Málaga y Córdoba) entre otros.
Tráiler de Basilio Martín Patino. La décima carta de Virginia García del Pino | StyleFeelFree Youtube
Título original: Basilio Martín Patino. La décima carta
Dirección: Virginia García del Pino
Guión: Virginia García del Pino, Elías León Siminiani
Fecha de estreno España: 4 de Diciembre de 2014