Rosana G. Alonso
Últimas entradas de Rosana G. Alonso (ver todo)

La Galería Serpentine de Londres recupera algunas instalaciones y esculturas del artista alemán Reiner Ruthenbeck que pueden verse en sus dependencias en el Hyde Park

Más allá del arte povera o el minimalismo, las instalaciones y esculturas de Reiner Ruthenbeck (Alemania, 1937) que ahora pueden verse en la Galería Serpentine (Londres), buscan descubrir una armonía en las polaridades: blanco-negro, positivo-negativo, luz suave-luz dura. Un interés por las dualidades que manifiesta no sólo en su trabajo, sino en cómo este está dispuesto en el espacio.

La síntesis de este antagonismo se evidencia en la instalación de luz Zwielicht / Entre chien et Loup (Crepúsculo / Entre perro y lobo), el mismo nombre con el que Reiner presentó una exposición en 1986 en el Museo de Arte Moderno de la Villa de París. Título con el que el autor hace referencia a la hora del día en que la luz es tan tenue que no se puede distinguir entre un perro y un lobo. Aquí, esta pieza, que representa el corazón de la exposición en la galería norte, adentra al visitante en la oscuridad para subrayar el momento de transición en que el día se convierte en noche. Tal vez sea su modo de percibir que el arte como tal no es grandioso, sino al contrario, languidece entre esas luces y sombras en las que el artista buceó. Pero al mismo tiempo esa simpleza formal y vacua tiene algo de mágico, en la mirada que le atribuye el espectador. Ruthenbeck lo explica convenientemente en una declaración que realizó en los años ochenta y que ahora rescata Hans-Ulrich Obrist a propósito de esta exposición.

«En mi trabajo, a menudo, presenté contrastes, elementos polares, tensiones. Y traté de ponerlos en una unidad formal. Reduje las estructuras formales en la medida de lo posible. El resultado parece ofrecer poco aporte al intelecto. Me gustaría llevar al espectador a una comprensión holística y comtemplativa de mi arte».

Hay otro aspecto fundamental en su obra para entender esta idea, que es también otra forma de encontrar la armonía. En las formas y objetos ordinarios, a veces cotidianos. Una cualidad inherente en la práctica de su trabajo a lo largo de cuatro décadas de carrera. Productos de esa plácida observación a la que invita al espectador para adentrarse en su modo conceptual de percibir el arte. Eventos cotidianos como una silla volcada o una cortina inflándose han servido de inspiración a su escultura. En la exposición estos elementos se hacen evidentes ya en sus primeras fotografías, que también pueden verse en la Serpentine y que son el punto de partida para las formas escultóricas.

Además de sus fotografías e instalaciones de luz, en la galería londinense también pueden apreciarse su serie de esculturas Möbel, la icónica serie Aschehaufen producida entre 1968-1972 y realizada con residuos industriales, Umgekippe Möbel(1971/1993), su mobiliario o su Koffer, una maleta acompañada de una banda sonora del artista danés y compositor Henning Christiansen.
 

Reiner Ruthenbeck en la galería Serpentine Londres | stylefeelfree

Vista de instalación © Reiner Ruthenbeck en la Galería Serpentine Sackler | Image © READS 2014 | StyleFeelFree

Ruthenbeck Serpentine Londres | stylefeelfree

Vista de instalación © Reiner Ruthenbeck en la Galería Serpentine Sackler | Image © READS 2014 | StyleFeelFree

RRuthenbeck Serpentine Londres | stylefeelfree

Vista de instalación © R. Ruthenbeck en la Galería Serpentine Sackler | Image © READS 2014| StyleFeelFree

Ruthenbeck Serpentine Londres | stylefeelfree

Vista de instalación © R. Ruthenbeck en la Galería Serpentine Sackler | Image © READS 2014 |
StyleFeelFree

DATOS DE INTERÉS
Título: Reiner Ruthenbeck
Artista: Reiner Ruthenbeck
Comisariado: Amira Gad (Melissa Blanchflower, asistente del comisario)
Lugar: Serpentine Gallery (Kensington Gardens)
Fechas: 25 de noviembre de 2014 – 15 de febrero de 2015
Horario: De martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
Entrada: gratuita