- Napoleón| Por amor a Josefina - 27 noviembre, 2023
- El FICX 2023 premia la audacia y la valentía - 26 noviembre, 2023
- No esperes demasiado del fin del mundo | FICX 2023 - 25 noviembre, 2023
El documental ‘Nacido en Gaza’ nos muestra, a modo de docudrama, la fotografía del conflicto israelí-palestino desde una perspectiva que fuerza una compasión ya de por sí inevitable

La tragedia de la vida comienza desde el momento en que se nace. Especialmente, cuando se nace en el sitio equivocado. Nacido en Gaza se centra precisamente en esto. No hay elección y, muchas veces, tampoco escapatoria. Para los diez niños protagonistas de la película dirigida por Hernán Zin, es así. Atrapados en la infancia, no hay huida individual posible. El contexto socio-político con el que experimentarán sus primeros hallazgos, es el que es. Por eso mismo, la condena de nacer en el sitio equivocado es, bajo mi punto de vista, la mayor de las perrerías y la primera de las injusticias que experimentamos en vida. Con estas fuentes narrativas, claro que cala en el espectador, pero precisamente eso, más que complacerme, me incomoda.
Y es que Nacido en Gazanos muestra, a modo de docudrama, la fotografía de la desolación de una guerra interminable, de un asedio concreto —entre Julio y Agosto de 2014— de Israel sobre Gaza, en la mirada de niños que no comprenden por qué. Un por qué que, desde cualquier otro lado del mundo, tampoco se llega a entender en toda su magnitud porque la información, que casi siempre está posicionada, llega, además, incompleta. Y aquí pasa lo mismo, si bien esa era la perspectiva de este trabajo. La de contar la versión desde un lado de la franja y contarla desde una perspectiva infantil, humana e íntima. Se hace, además, con una velocidad y sintaxis argumentativa adecuada y una banda sonora que acompaña a las imágenes y tomas estéticamente muy cuidadas, permitiendo un visionado ligero, pero que deja más espacio para la compasión que para la reflexión. Una reflexión que, por otra parte, espero de todo documental porque para no documentar, o hacerlo a medias, prefiero una película actuada que, sin ser de ficción, tenga un énfasis social o comprometido. También hay que mencionar que el proyecto, que se montó en tan solo un mes, como queriendo pasarnos la patata cuando aún estaba caliente, no pretendía acercarnos al problema en sí, sino recurrir a los niños para contar su historia, la de su territorio y su entorno. Entre otras cosas, porque «en esos momentos, eran la mayor parte de las víctimas mortales en Gaza donde, el 40% de la población, tiene menos de 18 años», recalca su director.
Tráiler de Nacido en Gaza de Hernán Zín | StyleFeelFree Youtube
Título original: Nacido en Gaza
Dirección: Hernán Zín
Producción: Olmo Figueredo, Jon Sistiaga, Bebe
Fecha de estreno España: 12 de Diciembre de 2014