- The Successor | SSIFF 2023 - 28 septiembre, 2023
- A silence (Un silencio) | SSIFF 2023 - 26 septiembre, 2023
- Heroico | La normalización del mal - 25 septiembre, 2023
Si en el anterior filme de John Carney, ‘Once’, le descubrimos como un cineasta melómano y nos convenció, ahora vuelve con ‘Begin Again’, otra cinta radiante en donde la música vuelve a ser protagonista

El cine y la melodía suelen estar bastante bien avenidos. No siempre. A veces es un recurso fácil para exprimir nuestra emotividad y edulcorar películas mediocres. Otras, en cambio, se convierte en indispensable para acentuar el lirismo. Puede ser también un recurso necesario para dar ritmo. O para dar margen al espectador, dejándole tiempo para asimilar el transcurrir del relato. Y algunas veces ocurre que la música es el centro de la historia, más importante aún que los personajes ya que estos están supeditados a su influjo. Para el irlandés John Carney, director y guionista de Begin Again es sin duda esto último. Si en su anterior filme, Once, le descubrimos como un cineasta melómano y nos convenció, ahora vuelve con otra cinta en donde la música, nuevamente, es el motor principal de la historia no sólo acompañando las escenas sino siendo protagonista de la trama, haciendo de nexo de unión entre los personajes y artífice de la magia que proyecta y emana.
Gretta (Keira Knightley) es una compositora inglesa amateur que queda «colgada» en la ciudad de Nueva York cuando su exitoso y creído novio, también músico, la deja plantada. Circunstancias de la vida, acaba tocando en un garito en donde conocerá a un desafortunado y desencantado productor musical Mark Ruffalo que verá en ella un salvavidas a su lamentable situación vital. A partir de aquí, la relación que se entreteje entre ellos estará llena de matices, con la música en primer plano, y acabará por poner orden y dar ritmo a un verano colorido y vivaz en la gran manzana.
Begin Again fácilmente podría ser la película del verano. Un drama romántico para todos los públicos que sin embargo no se deja llevar por clichés y tampoco desaprovecha ninguna posibilidad de un guión optimista, entretenido y muy actual desde todas las perspectivas (ambientación, música, vestuario, temática…). Pero compararla con su predecesora es inevitable, una película con menos pretensiones y presupuesto. Los que hayan visto Once desconfiarán al principio de un reparto tan llamativo (además de Keira Knightley y Mark Ruffalo), es sorprendente ver como Carney ha conseguido reunir a un elenco envidiable de artistas musicales como Yasiin Bey, más conocido como Mos Def, Ceelo Green o Adam Levine, que interpreta al novio de Gretta. Entre esto y la inversión publicitaria que acompaña a la película, es normal que surja la desconfianza. Pero Carney sigue siendo el mismo que en Once. Además existe una crítica a la industria discográfica de las dos últimas décadas que acaba convirtiéndose en una razón poderosa, no la más —las relaciones no sólo de pareja sino paternales y amistosas son la base de la película— de una trama y montaje complejos pero diáfanos. También se hace alusión a cómo el fenómeno de red de redes está cambiando todas las estructuras económicas. Por todo esto, aunque hay ciertos guiños a ese cine idealista hollywoodiense en donde los personajes por hondo que hayan caído acaban convirtiéndose por incursión del azar en pequeños superhéroes y al final lo improbable se hace excepción que cumple la regla, es una película muy recomendable. Porque de vez en cuando también necesitamos un chute de idealismo para volver a ordenar nuestra cabeza. Nos gusta pensar que la próxima vez será la definitiva, que lo haremos bien. Que todavía nos queda una oportunidad.
Título original: Begin Again
Dirección: John Carney
Guión: John Carney
Reparto: Keira Knightley, Mark Ruffalo, Hailee Steinfeld, Adam Levine, James Corden, CeeLo Green, Catherine Keener, Mos Def
Fecha de estreno España: 1 de Agosto de 2014