Bum Motion Club: «Nuestras letras son más derrotistas, hablan de emociones y las normalizan»
Con motivo del reciente lanzamiento de ‘Niebla’, el segundo EP de Bum Motion Club, conversamos con Alejandro Leiva, guitarrista y productor del quintento de Aranjuez
Cristina Coronado: «Bordær es un espacio de esperanza para que los migrantes borden su dolor»
Hablamos con la ganadora del Premio William Bullock, Cristina Coronado, fundadora de la asociación Junt@s Vamos y el proyecto Bordær, iniciativa que apoya a migrantes centroamericanos mediante el arte del bordado
Dale Eisner: «La inocencia de la infancia puede ser un escudo contra los horrores del mundo»
Próximamente se estrena la película póstuma de Zaza Urushadze, ‘Anton, su amigo y la Revolución Rusa’. Con tal motivo, hablamos con Dale Eisner, guionista y autor de la novela original, para que nos revele las claves del guion
Diego Mouro: «El muralismo de América Latina es un grito insurgente de un pueblo desterrado durante años»
Hablamos con Diego Mouro en relación a su arte, el muralismo en Latinoamérica y la situación racial en Brasil durante el régimen de Bolsonaro
Lorena Wolffer: «Para nosotras el confinamiento no fue irnos a la casa, sino regresar a ella, al espacio que tanto habíamos luchado por salir»
Hablamos con Lorena Wolffer con motivo de ‘Diarias Global’, una exposición virtual en el MUAC de la Ciudad de México, sobre las mujeres y la pandemia del COVID-19
Burnin’ Percebes: «Hemos podido hacer esta película pequeña con todo lo bueno que teníamos dentro»
Conversamos con Juan González y Fernando Martínez, más conocidos como Burnin’ Percebes, y las mentes detrás de la aventura surrealista y romántica que es ‘La reina de los lagartos’, su película más reciente
Laura Rubirola: «Quería aportar un punto de vista luminoso sobre un trabajo totalmente tedioso»
Hablamos con Laura Rubirola, directora, guionista y productora de ‘Vera’, un cortometraje protagonizado por la chilena Paulina García que nos introduce en una atmósfera de sueño que vuelve la mirada a los ochenta
Conversación con Carmen Argote | El valor del aprendizaje en posición de vulnerabilidad
“Me interesa llegar a un punto en el que mi arte me pueda sorprender a mí misma” afirma Carmen Argote durante la conversación que mantuvimos con motivo de su presencia en ARCO 2019
Ángeles Huerta: «Todos estamos atravesados por corrientes subterráneas»
Conversamos con la cineasta Ángeles Huerta cuyo documental ‘Esquece Monelos’ acaba de llevarse una Mención Especial en el DocumentaMadrid 2017
Travis Somerville: «Me entristece profundamente que Estados Unidos esté alimentado por tanto racismo y odio”
Uno de los artistas más comprometidos con la actualidad, Travis Somerville, nos concede una entrevista que aguardaba su momento desde que descubrimos su trabajo en ARCO. Su exposición actual en el CAC Málaga es una ocasión inmejorable para acercarnos a su obra
Martín Shanly: «Mis referentes e ídolos son mujeres»
Entrevista con el cineasta argentino Martín Shanly que estrena ‘Juana a los 12’, una película que se introduce en el difícil terreno de la pubertad a través del sistema educativo y la familia
Federico Solmi: «Siempre he creído que el arte debe llegar a un público más amplio que al restringido del mundo del arte»
El artista italiano Federico Solmi, cuya obra forma parte de la exposición colectiva ‘Punk. Sus rastros en el arte contemporáneo’, explica su trabajo y reflexiona sobre el papel del artista en el mundo actual
Şükran Moral: «Mi mayor sueño es convertir al MoMA, por un día, en un burdel»
Şükran Moral, que el próximo otoño inaugura exposición en el Museo Bergen de Noruega, es una de las artistas más subversivas de la escena del arte contemporáneo turco
Ferdinando Vicentini: «Enfrentarse al poder, muchas veces, lleva al aislamiento»
El cineasta Ferdinando Vicentini está atravesando ciertas dificultades para presentar su último proyecto, el documental ‘Un minuto de silencio’, que habla de la actualidad más reciente en Bolivia
Dietrich Brüggemann: «El sistema es brutal, convirtiendo a la gente en el brazo ejecutor de sus dictámenes»
Conversamos con el cineasta Dietrich Brüggemann con motivo de su presencia en Madrid por el estreno de ‘Camino de la cruz’
David González: «Un poeta maldito, hoy en día, es un tipo que no se vende»
Entrevistamos al poeta y narrador asturiano David González, el último poeta maldito en la narrativa y poesía de no-ficción de la literatura contemporánea
Ángela de la Cruz: «Me gustan las cosas bellas»
Ángela de la Cruz acaba de inaugurar la exposición ‘Traspaso’ en la Galería Helga de Alvear, una obra de madurez llena de vitalidad y colores brillantes
Baba Robot: «Me gusta reflejar esa pérdida de identidad e intimidad en redes»
El artista colombiano Baba Robot habla de su arte, un universo de creaciones gráficas extasiadas de color que nacen bajo la influencia de las redes sociales
Mohamed Hamidi: «El humor es una forma muy buena de abordar temas serios»
El cineasta francés Mohamed Hamidi presenta su ópera prima, ‘Mi tierra’, una película que aborda el tema de la identidad
Cienfuegos: dinamizador cultural en Málaga
Tras el espacio cultural Cienfuegos está un colectivo de artistas que busca tener un lugar donde trabajar, al mismo tiempo que invita a otros creadores a participar
Sibylle Schwarz: «Las mujeres reaccionan más con su corazón abierto»
La artista Sibylle Schwarz hace un recorrido por su forma de trabajar, avanzando lo que implica ser artista y mujer en nuestra sociedad
Edgar Plans: «Es difícil pintar como un niño»
Después de pasar por la Feria de Arte Art Madrid, el artista Edgar Plans nos habla sobre su trabajo y sobre su apego a Asturias, donde creció y desarrolló su arte
Pradeep Puthoor: «La religión genera muchos problemas en todo el mundo»
El artista indio Pradeep Puthoor, tras pasar por la Feria de Arte Contemporáneo United Art Fair, explica su concepción del arte que espera actúe como una medicina para el espectador