Sinjar | Miradas resilientes
El conflicto entre Siria e Irak se personifica en ‘Sinjar’, un drama social en el que Anna M. Bofarull retrata, desde un punto de vista femenino, lo invisible de la guerra
La isla de Bergman | Recuerdos y celuloide
Farö cobra vida en ‘La isla de Bergman’, un drama que camina entre el cine y la vida para narrar la historia de una cineasta que busca reencontrarse consigo misma
Cantando en las azoteas | Figuras inmortales
‘Cantando en las azoteas’ se adentra en la vida de Gilda Love, una transformista de la década de los setenta que, hasta en los peores momentos, siempre regaló su corazón
AMA-DAS | Abrazar las heridas
Cuatro historias se unen para contar la realidad de muchas mujeres en ‘AMA-DAS’, un documental que habla de la violencia de género desde la esperanza y la superación
Black Phone | Sólo quería jugar…
Un teléfono negro desconectado en medio de un sótano insonorizado pinta una metáfora visual en ‘Black Phone’, de Scott Derrickson, sobre la superación de los traumas en la infancia
Un amor en Escocia | Caricias tatuadas
Entre planos táctiles, paisajes pictóricos y acciones cargadas de emoción, ‘Un amor en Escocia’ de Bouli Lanners traza un romance en forma de canto a la libertad y la vida
Rendir los machos | Redención inaudible
A través de kilómetros desérticos, David Pantaleón pinta en su ópera prima, ‘Rendir los machos’, un drama familiar cargado de lirismo, sensibilidad y compasión con el perdón como mayor erario
Nosotros no nos mataremos con pistolas | La eternidad de la fugacidad
Bajo el paisaje decadente de una Valencia post-industrial, María Ripoll en ‘Nosotros no nos mataremos con pistolas’ consigue retratar la desilusión de toda una generación