Juan Ariño. El triunfo de la emoción en un mundo razonado
Juan Ariño,con sus piezas paisajísticas, envuelve a La Casa Encendida en una exposición que supone el primer encuentro del artista con los centros de arte
Miserachs entra en el MACBA para rendir homenaje a Barcelona
La exposición sobre Xavier Miserachs que los próximos meses podrá verse en el MACBA, recoge el trabajo que el fotógrafo realizó en Barcelona
José Hernández. Pasadizos y retratos del alma en ‘El sueño anclado’
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando dedica una exposición al que fue uno de sus miembros, José Hernández
Chema Madoz pone las reglas en Alcalá 31
Dentro de la programación de PhotoEspaña 2015, el fotógrafo madrileño Chema Madoz presenta ‘Las reglas del juego’, un recorrido por su producción más reciente que incide en su particular visión del objeto como metáfora de sí mismo
Concha Jerez y José Iges: interferencias en Tabacalera
Iniciadores del net.art, los artistas Concha Jerez y José Iges ocupan, con la exposición ‘media_mutaciones’, el espacio Tabacalera Promoción del Arte para hablar de la repercusión de los medios de comunicación en la cultura
Federico Guzmán apela a un nuevo mundo con su jaima en el Palacio de Cristal
‘Tuiza. Las culturas de la jaima’ es el proyecto que el artista Federico Guzmán presenta en el Palacio de Cristal, una instalación que propulsa la integración y la preservación de culturas
Enrique Meneses, una vida de imágenes
Dentro de la sección oficial del Festival PhotoEspaña 2015 destaca la exposición retrospectiva que la sala Canal de Isabel II le dedica a Enrique Meneses
Miquel Mont cuestiona la pintura en Fundació Suñol
El trabajo analítico que Miquel Mont ha ejecutado sobre la pintura, queda latente en la exposición ‘Nunca es suficiente’ que acoge la Fundació Suñol
Siempre es posible un nuevo ciclo de creación. Max-O-matic lo reafirma con sus collages
La galería me & the curiosity indaga en las posibilidades del collage, a través de la experiencia del artista Max-O-matic
Intervenciones de Pello Irazu en Alcalá 31
El artista vasco Pello Irazu presenta ‘El muro incierto’, una instalación que reflexiona en la idea de muro estableciendo una sinergia entre lo escultórico, lo arquitectónico, lo gráfico y lo sonoro
Daniel Andújar: relatos de apropiación en el Reina
Bajo el título de ‘Sistema operativo’, el artista Daniel Andújar recala en el Museo Reina Sofía interviniendo sus espacios, en una exposición que plantea muchos debates que giran alrededor de la etiqueta de net.art
Pablo Genovés y sus fragmentos barrocos en la Sala Canal de Isabel II
La exposición ‘El ruido y la furia’, de Pablo Genovés, hace hincapié en las tres series más significativas que el artista madrileño ha realizado en los últimos años
Carlos Pascual. La autonomía del objeto evocado
La galería Astarté, en la exposición ‘Presencia cierta’, muestra el trabajo del artista Carlos Pascual, centrado en el encuentro entre pintura, tridimensionalidad, monocromía y geometría
José Manuel Ciria reconstruye en Tabacalera Promoción del Arte un mundo abstracto
La exposición ‘CIRIA. Las puertas de Uaset’ que recoge el trabajo de José Manuel Ciria, explora la abstracción, la iconografía y la expresividad aludiendo a la ciudad de las 100 puertas que mencionó Homero en La Ilíada
Asociaciones visuales de Francisco Manso
El arte clásico y la publicidad masiva se fusionan en la obra del artista gallego Francisco Manso que ahora expone en la galería madrileña Combustión Espontánea
Ángela de la Cruz: «Me gustan las cosas bellas»
Ángela de la Cruz acaba de inaugurar la exposición ‘Traspaso’ en la Galería Helga de Alvear, una obra de madurez llena de vitalidad y colores brillantes
Rafael Trobat. Documentos vitales y luminosos en la Nicaragua post-sandinista
Con motivo de los ‘Encuentros Fotográficos de Gijón’, el Museo Barjola muestra la exposición ‘Aquí junto al agua. Nicaragua’ del fotógrafo Rafael Trobat Bernier
Patricia Gadea. Una heroína entre payasos
‘Atomic-Circus’, la exposición que el Museo Reina Sofía dedica a la artista Patricia Gadea, es un recorrido que refleja los efervescentes años ochenta en Madrid
Edgar Plans expone su obra gastronómica en Miquel Alzueta
Con temática gastronómica, el artista Edgar Plans abre exposición en la galería Miquel Alzueta de Barcelona
Miguel Trillo y las ideologías juveniles
El recorrido que propone la exposición ‘Afluencias. Costa Este-Costa Oeste’, sobre Miguel Trillo, muestra el interés del artista por las tribus urbanas
Las DiSurbias de Eduardo Valderrey, protagonistas de Apertura 2014
Tras nuestro paseo por el evento que inicia la temporada de exposiciones en Madrid, destacamos la obra del artista Eduardo Valderrey en la Galería Rafael Pérez Hernando
Darío Villalba muestra el misterio del deseo en México
La Galería Luis Adelantado de México dedica una exposición al artista Darío Villalba, rescatando obras de su producción desde mediados de los años setenta
Cecilia de Val. Narrativas en conflicto
En el marco de PHotoEspaña, la galería Camara Oscura presenta la exposición ‘Le Pesanteur’ de la artista zaragozana Cecilia de Val
Tipologías africanas de Ortiz Echagüe
Aunque José Ortiz Echagüe fue enviado a África como fotógrafo militar durante la crisis colonial, las fotografías que vemos en La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando recogen sus inquietudes artísticas y su interés por los tipos populares
La palangana o la revuelta de la veracidad fotográfica
El Círculo de Bellas Artes recupera el interés que suscita el colectivo fotográfico denominado La Palangana, por su papel destacado, durante el franquismo, en el proceso de la modernización de la fotografía española
Arissa. El fotógrafo del cambio
El Espacio Fundación Telefónica recupera la figura de Antoni Arissa en una exposición que resulta ser un extraordinario hallazgo
Fotolibro español: el formato y sus protagonistas
La exposición ‘Fotos y libros. España 1905-1977’, que se inaugura en el Museo Reina Sofía recupera el formato del fotolibro y a sus máximos exponentes, los fotógrafos más relevantes de la fotografía española en este período
Mennonitas por Miguel Bergasa
El fotógrafo Miguel Bergasa descubre a la comunidad de Nueva Durango en Paraguay en la exposición ‘Mennonitas’ que tiene lugar en EspacioFoto
Francisco Menéndez-Moran. La síntesis del paisaje en soledad
En la exposición que sobre Francisco Menéndez-Moran tiene lugar en la galería Antonio Suñer se puede apreciar la sensibilidad lumínica del artista, en su singular mirada al paisaje
Conjeturas por Luis Alhama, inquietante experimento
La Casa Rosa de Málaga acoge Conjeturas, la primera obra presentada por Luis Alhama en una galería de arte española
El último Miro
La catedral de Burgos muestra algunas obras de Miró, de su último período, en una muestra que nos acerca a la experiencia de mirar
Edgar Plans: «Es difícil pintar como un niño»
Después de pasar por la Feria de Arte Art Madrid, el artista Edgar Plans nos habla sobre su trabajo y sobre su apego a Asturias, donde creció y desarrolló su arte
Dúplex inaugura la semana del arte en Madrid
Arranca la semana del arte en Madrid con Dúplex, una exposición en el Viso madrileño que da visibilidad el arte joven español
Pep Bonet, tras el rastro de Motörhead
El fotógrafo Pep Bonet clausura en Mondo Galería su serie de vibrantes fotografías de puro rock & roll que realizó mientras acompañó a la banda Motörhead
Rosa Muñoz: construyendo memorias
La sala Canal de Isabel II, con motivo de la XV edición del festival de fotografía PHotoEspaña, acoge la obra de Rosa Muñoz, un recorrido que apela a la memoria
Los Malnacidos: Infames sucesores de la fotografía
El colectivo artístico asturiano ‘Los Malnacidos’ nos habla sobre su ideología, sus aficiones y sus últimos proyectos