Rosana G. Alonso
Últimas entradas de Rosana G. Alonso (ver todo)

Con temática gastronómica, el artista Edgar Plans abre exposición en la galería Miquel Alzueta de Barcelona

Edgar Plans (Madrid-Gijón, 1977) inaugura exposición individual en la galería Miquel Alzueta de Barcelona hasta el 19 de noviembre. Veinte piezas de creación reciente con temática gastronómica que ha ido desarrollando para el proyecto Ahuacamulli, el paradigma del guacamole  que fue presentado en la galería Ármaga de León y condensado en un libro-catálogo apadrinado en los textos por los chefs Nacho Manzano, Juanjo Pérez y David de Jorge (Robin Food) que reflexionan sobre la cocina contemporánea como arte efímero. Propuesta sustentada también por la colaboración del escritor Ricardo Menéndez Salmón, el fotógrafo Manu Bravo ganador del pulitzer en 2013 con fotos del taller, los condimentos, a modo de anotaciones, de Miguel Mingotes y el texto curatorial de Juan Llano Borbolla. Edgar Plans comenta al respecto que «en los proyectos que llevo a cabo siempre me gusta ir más allá de mis propias propuestas, poder colaborar con otros artistas y dejarlo todo reflejado en un catálogo» que es el que ha hecho posible que la idea viaje y se pueda experimentar más plácidamente.

En la galería Miquel Alzueta se exhibe la simplificación de este proyecto que se presenta con un carácter minimalista representado en campos de color que expresan la cantidad de ingredientes en cada plato. Las obras de diferentes tamaños _ se podrán ver desde trabajos en telas de gran formato así como otros en cuidados papeles y cartones al óleo de pequeño tamaño _ se muestran sobre ricos fondos de gran carga matérica y variadas texturas. Se busca aquí que la experiencia trascienda en el espectador que tendrá que degustar con la vista los platos descompuestos y convertidos en colores que representan sabores. Un concepto que deriva del gusto del artista por ver en la cocina «el manejo de los instrumentos y la sensación de sentirse como en una especie de laboratorio en el que finalmente se pueden comer los resultados».

Una exposición esta con la que se cierra una primera etapa que parece ser podría tener continuación ya que el artista nos avanza que «ya estoy pensado en el siguiente ya que tengo buenos fichajes que quieren participar tras el éxito de esta primera edición». No es de extrañar viendo el tirón que tiene la gastronomía actualmente y su implantación en la cultura contemporánea como una actividad lúdica, funcional y creativa. Al respecto Edgar lo tiene claro, «es un arte más completo porque aparte de verlo, lo puedes comer». Sensorial sin duda alguna: olfato, vista, gusto y tacto se alían en el plato. Y en la obra pictórica, la imaginación se encarga de hacernos partícipe de una sensación semejante. Ese es el reto.
 
Obra de temática gastronómica del artista Edgar Plans en galería Miquel Alzueta | stylefeelfree

Obra: © Edgar Plans | StyleFeelFree