Rosana G. Alonso
Últimas entradas de Rosana G. Alonso (ver todo)

En un entramado con apariencia de thriller psicológico, ‘Coherence’ aborda diferentes cuestiones en torno a la identidad humana, no alcanzando a provocar ninguna reacción que estimule la adrenalina

Coherence, película| Stylefeelfree
Fotograma de Coherence | StyleFeelFree

James Ward Byrkit, con Coherence, se estrena en la dirección y para ello ha trazado un gran plan en colaboración con Alex Manugian, con quien desarrolló el argumento de la película. Un experimento, que partiendo de unas líneas generales, motivó a los actores a improvisar para ofrecer al público un filme que aborda diferentes cuestiones en torno a la identidad humana y el poder de la elección en un entramado con apariencia de thriller psicológico. La película que se grabó a lo largo de cinco noches permitió generar el caos necesario que es la clave y motivación de una idea que parece haber cuajado satisfactoriamente viendo los resultados: ganadora del premio al mejor guión en Sitges y mejor película en festivales como Fant (Bilbao) o Amsterdam.

La historia parte de una cena nocturna e íntima entre amigos que comentan el extraño suceso que aconteció varias décadas atrás con el paso de un cometa que precisamente, esa misma noche, vuelve a hacer el mismo recorrido. A partir de la exposición de este dato crucial que permite situar al espectador en el eje de la narración, se desenvuelve el caos que da lugar a una trama que parte del experimento que Byrkit había diseñado para desentrañar distintos interrogantes que son lo más interesante de la película. ¿qué ocurre si se altera la realidad y esta se convierte en una pluri-realidad que nos permite vernos a nosotros mismos desde la distancia? ¿cómo nos enfrentamos a esta nueva identidad plural y asumimos el peso de nuestras elecciones? Estas cuestiones son el trasfondo de la película diseñada no por medio de la coherencia sino irónicamente, de la incoherencia. Ya que es el caos el único que permite llevar a los personajes a un estado de conciencia que lleva implícito la búsqueda de ese salvoconducto que les permita acceder a un nuevo orden en su experiencia vital.

Aparentemente una idea un tanto extraña pero que no aprovecha todo la riqueza que podría dar una cuestión que se perfila muy interesante y que parte de ideas cercanas a otros autores interesados también en temas similares como Mike Cahill. En la práctica, no llega a conseguir mantener la suficiente atención como se esperaría de un filme que se sitúa a caballo entre la ciencia-ficción y el terror que, por otra parte, no alcanza a despertar ningún sentimiento que estimule la adrenalina necesaria para situarnos fuera de nuestra realidad.
 

Tráiler de Coherence de James Ward Byrkit | StyleFeelFree Youtube

FICHA TÉCNICA
Título original: Coherence
Dirección: James Ward Byrkit
Guión: James Ward Byrkit, Alex Manugian
Reparto: Emily Baldoni, Maury Sterling, Nicholas Brendon, Elizabeth Gracen, Alex Manugian, Lauren Maher, Hugo Armstrong, Lorene Scafaria
Fecha de estreno España: 24 de Octubre de 2014