Lee Lozano. 3 actos y un epílogo
La obra más contundente de Lee Lozano es su trayectoria al completo, incisiva y sin fisuras, que ahora puede verse en el Museo Reina Sofía. Una práctica artística en 3 actos vitales y un epílogo abierto y experimental, todavía operante
Ángeles Huerta: “Todos estamos atravesados por corrientes subterráneas”
Conversamos con la cineasta Ángeles Huerta cuyo documental ‘Esquece Monelos’ acaba de llevarse una Mención Especial en el DocumentaMadrid 2017
Travis Somerville: «Me entristece profundamente que Estados Unidos esté alimentado por tanto racismo y odio”
Uno de los artistas más comprometidos con la actualidad, Travis Somerville, nos concede una entrevista que aguardaba su momento desde que descubrimos su trabajo en ARCO. Su exposición actual en el CAC Málaga es una ocasión inmejorable para acercarnos a su obra
Maria Lassnig, sintiendo la experiencia corporal
La trayectoria artística de Maria Lassnig, desde sus primeros trabajos en la abstracción, hasta su toma de conciencia corporal a través de la figuración, es un recorrido que en Hauser & Wirth invita a cuestionar el yo emocional en el plano físico
Cinturones que hacen clic a los noventa
Los nuevos cinturones no son tan nuevos salvo porque exigen otras pautas de estilo. Te contamos como llevar el complemento que sale del armario más canalla de los noventa
Robert Rauschenberg en movimiento
Lejos de ser únicamente un icono del arte pop Rauschenberg se descubre, en la retrospectiva que de la Tate viajará en mayo al MoMA, como un artista inquieto que experimentó su tiempo sin dejar de moverse
Wolfgang Tillmans. De lo corpóreo a lo intangible
La mirada de Wolfang Tillmans ha evolucionado en los últimos años pasando de un enfoque puramente fruitivo, a otro que busca la señal inequívoca de una individualidad frágil y etérea que el artista descodifica en un mundo global repleto de contradicciones
Bruce Conner y la esquizofrenia del inconsciente colectivo en los arquetipos junguianos
La retrospectiva que sobre Bruce Conner puede verse en el Museo Reina Sofía nos invita a un viaje que nos descubre un proceso hacia la individuación, pasando por el subconsciente colectivo de los EEUU de la segunda mitad del siglo XX
ARCO 2017: en el principio de todo fue el lenguaje
El lenguaje explora un itinerario que expande la palabra en la Feria de Arte ARCO 2017. Esta es una propuesta que descubre la textualidad, como herramienta de comunicación que propulsa la acción
La inconformidad de la forma
El siglo XXI comienza a coger impulso en la moda al reconocer que las pautas en torno a la silueta de la pasada centuria están obsoletas
El día (y la noche) se viste con el nuevo mourning dress
Con la paulatina reincorporación al armario del todopoderoso negro resuelto en siluetas amplias, el nuevo mourning dress, de inspiración victoriana, se puede llevar todo el día, independientemente de que sea, o no, una ocasión especial
Anne-Marie Schneider. El trazo autoinfligido
Del dibujo a la imagen pintada, pasando por el cine, la obra de Anne-Marie Schneider resitúa al espectador en el Museo Reina Sofía para que retome sus relaciones con los espacios habitados y sentidos
Operación Puffer, sálvese quien pueda
En la moda femenina no solo proliferan los acolchados en chaquetas puffer, que ahora se deconstruyen, sino que también adoptan otros usos. Hay que estar preparados para lo que venga y la premisa de que lo funcional es irrenunciable, sigue vigente
El hombre neumático, los acolchados inundan la pasarela
Los tejidos acolchados proliferan en la moda para hombre volviéndose versátiles. Esta temporada el puffer siempre resultará adecuado si se siguen ciertas pautas de estilo
Del mostaza al verde oliva, el otoño se espera cálido
Mientras seguimos con las altas temperaturas de un verano que no acaba de irse, es un alivio descubrir que para el próximo Otoño, las tonalidades cálidas que emergen del mostaza al verde oliva, aventajan al verde militar que ha inundado la pasarela masculina
Desafiante verde militar
Las pasarelas de moda para hombre, generalmente por detrás de las femeninas, proponen para este Otoño – Invierno 2016/2017 recuperar el verde militar en un armario de armas tomar al más puro estilo American Sniper
Lisa Prank, sucesora del punk
Tiene poco rodamiento todavía, pero ‘Adult Teen’, el primer largo de Lisa Prank, vuelve a poner de manifiesto que la escena punk con reminiscencias pop, es cosa de mujeres
Buscando a Dory en un mar de azules iridiscentes
Los azules con reflejos iridiscentes nos proponen un juego de versatilidades que apunta maneras de desbancar a los azules marinos que siguen marcando el paso en el planeta tendencias
El rosa no tiene género
Te proponemos una revisión del rosa que vuelve con un matiz violáceo para que no quepan dudas, el color rosa no está adscrito a un género
Kweku Collins, mestizaje de esencia rapper
Después de un primer ep, Kweku Collins debutó con ‘Nat Love’ el pasado Abril. De este álbum ahora descubrimos en video ‘Stupid Rose’, un tema a través del que recomponemos las claves de una estética musical de genuina destreza visual y musical
Helmut Newton visionó a la mujer del siglo XXI
Los discursos de género anticipados por Helmut Newton vuelven a estar de actualidad con la exposición que le dedica el FOAM de Ámsterdam, una ocasión para redescubrirlo atendiendo a una mirada conectada con la realidad presente
Contraindicaciones de las rayas
Las rayas campan a sus anchas esta temporada de Primavera – Verano 2016 y con ellas las posibilidades ópticas alcanzan otra dimensión
Re-esplendor de los baggy para hombre
La moda masculina recobra la libertad de los noventa con pantalones baggy que se actualizan a los nuevos tiempos. ¿Podemos decir definitivamente adiós a los pantalones slim para hombre?
Efecto cortina
Siguiendo el sistema tradicional de las cortinas, la moda se abre a nuevas posibilidades que juegan con la complejidad de los frunces
Mangas Dolly para un nuevo Romanticismo
Cuando lo sporty ya ha llegado a todos los estratos, los detalles hiperfemeninos que esta temporada los encontramos en las mangas dolly, nos hacen volver la mirada hacia un nuevo Romanticismo que solo acaba de comenzar
ARCO 2016: escenografía del caos
La Feria de Arte Contemporáneo ARCO 2016 nos deja tras de sí un panorama lleno de interrogantes, que parece calar también en algunos artistas que entienden que explicar la actualidad, a través del arte, es enfrentarse a una dialéctica romántica del caos
Uniformadas
El traje pantalón para mujer vuelve a estar de actualidad adaptando nuevos usos. Te adelantamos los nuevos apuntes de estilo para llevarlo con acierto
Los tirantes vuelven a empoderarse
Después del lumber y el sporty, la pulcritud adherida a los pequeños detalles se impone como regla de estilo de una reinventada progenie social que aboga por los tirantes como símbolo de poder
La sobriedad despide el año
Consejos de estilo para las últimas noches del año. Tras años de excesos en la moda femenina, la sobriedad deja paso a formas más relajadas en los vestidos de fiesta
Los abrigos de doble botonadura y la regla del seis
Las tendencias de moda outwear esta temporada están marcadas por los abrigos de doble botonadura. Te descubrimos sus claves para este Otoño Invierno
Martín Shanly: “Mis referentes e ídolos son mujeres”
Entrevista con el cineasta argentino Martín Shanly que estrena ‘Juana a los 12’, una película que se introduce en el difícil terreno de la pubertad a través del sistema educativo y la familia
Hito Steyerl. La incertidumbre confirma la realidad
La artista Hito Steyerl recrea por medio de 13 videoinstalaciones acondicionadas específicamente para el Museo Reina Sofía, donde presenta ‘Duty-Free Art’, su idea del arte como espacio de reflexión y acción
El bohemio gypsy o campesino marca el largo (y el estilo) de tu falda
Descubre las claves de cómo llevar las faldas largas de estilo campesino o gypsy, una de las opciones más versátil para esta temporada Otoño-Invierno
Superposiciones: capeando las reglas clásicas del vestir [por precepto maximalista]
Las superposiciones explotan esta temporada otoño-invierno anticipando que el maximalismo tiene unas reglas propias que pueden extrapolarse a todos los estándares del vestir
Danh Vō, analista de fragmentos en el Palacio de Cristal
La instalación del artista Danh Vō, que desde hoy puede verse en el Palacio de Cristal, se inspira en ‘Afraid’, un tema de Nico que sirve para compendiar todas las ideas presentes en este trabajo
Nasreen Mohamedi. Los latidos de la vida
Bajo el título ‘La espera forma parte de una vida intensa’, el Museo Reina Sofía homenajea a la artista india Nasreen Mohamedi