El informe Auschwitz (2020) de Peter Bebjak
Fichas de la película ‘El informe Auschwitz’, dirigida por Peter Bebjak, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 18 de marzo
Minari. Historia de mi familia | La visión coreana del sueño americano
El realizador coreano-estadounidense Lee-Isaac Chung ha esperado un tiempo prudente para contar su propia historia personal en ‘Minari. Historia de mi familia’ , una cinta que ocupa un espacio por llenar en la cinematografía estadounidense
Minari. Historia de mi familia (2020) de Lee Isaac Chung
Fichas de la película ‘Minari. Historia de mi familia’, dirigida por Lee Isaac Chung, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 12 de marzo
Hope | La fiel agonía del amor
La autobiografía de Maria Sodhal en ‘Hope’ sobrepasa los esquemas convencionales, otorgando profundidad, elegancia e intimidad a la devastación del cáncer
Hope (2019) de Maria Sødahl
Fichas de la película ‘Hope’, dirigida por Maria Sødahl, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 22 de enero
The Glorias | Las vidas múltiples de Gloria Steinem
Quizás un poco manierista, pero ‘The Glorias’, sin duda, es un inspirador retrato de una mujer, Gloria Steinem, imprescindible para poner en valor las luchas feministas que llegan hasta el hoy
The Glorias (2020) de Julie Taymor
Fichas de la película ‘The Glorias’, dirigida por Julie Taymor, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 18 de diciembre
Matar a Pinochet | Historia real de un fracaso
El chileno Juan Ignacio Sabatini se estrena en el largometraje de ficción con ‘Matar a Pinochet’ una película que relata, con cierta irregularidad narrativa, el atentado frustrado contra Augusto Pinochet
Matar a Pinochet (2020) de Juan Ignacio Sabatini
Fichas de la película ‘Matar a Pinochet’, dirigida por Juan Ignacio Sabatini, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 20 de noviembre
Vida oculta | El hombre frente a la bestia
Terrence Malick relata en ‘Vida oculta’ la historia de Franz Jägerstätter, el granjero austríaco que desafió a Hitler negándose a servir en su ejército
Vida oculta (2019) de Terrence Malick
Fichas de la película ‘Vida oculta’, dirigida por Terrence Malick, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 07 de febrero
Aguas oscuras | El precio (y el valor) de la justicia
Inspirada en una historia real, ‘Aguas oscuras’ pone de manifiesto el conocido caso Wilbur Tennant, una historia protagonizada por un magnífico Mark Ruffalo en un papel que habla de su compromiso con el cine
Los días que vendrán | La vida pasando por encima del cine
Carlos Marques-Marcet cierra su trilogía sobre la pareja con la impetuosa ‘Los días que vendrán’, una película en la que se enfrenta a un abanico de cuestionamientos sociales a partir de la gestación de una pareja de treintañeros
Gracias a Dios | François Ozon se pone serio
Alejado de efectismos y más serio que de costumbre, François Ozon, con ‘Gracias a Dios’, marca una ruptura en su filmografía para hablar del caso de pederastia que salpicó recientemente a la iglesia en Francia
Cafarnaúm | Soplo de realidad
La película de Nadine Labaki, ‘Cafarnaúm’, es un necesario ejercicio de humanidad que compite por el Oscar a mejor película de habla no inglesa
Mug | Las caras de la belleza y la verdad
Hay motivos para pensar que el héroe de ‘Mug’ está inspirado en ‘El hombre elefante’ de David Lynch, sin embargo, la película de Malgorzata Szumowska busca en el humor negro un modo de evitar directamente el drama que afronta
Silvio (y los otros) | Llegó el postre
El último largometraje de Paolo Sorrentino, ‘Silvio (y los otros)’, no deja de ser un postre demasiado azucarado para saciados comensales que han disfrutado enormemente de la trayectoria del cineasta italiano
Entre dos aguas | Desnaturalización de intenciones
Si ‘La Leyenda del tiempo’ generó cierta expectación, su esperada segunda parte, ‘Entre dos aguas’, pierde naturalidad frustrando la curiosidad levantada en la película originaria
Girl | Los modos de representación
Lukas Dhont debuta con ‘Girl’, una película de claro compromiso social que aboga por la libertad de género independientemente del sexo biológico, un tema central que inevitablemente deriva hacia la representación del cuerpo
Las distancias | Falsas expectativas
Bajo una atmósfera gélida ‘Las distancias’, de Elena Trapé, crea en su desenvolvimiento cierta desilusión meditada que escenifica un retrato generacional frustrado en sí mismo
Carmen y Lola | Hacia la libertad
Encaminada hacia un mar de posibilidades que nos habla más de libertad que de descubrimiento sexual en sí, ‘Carmen y Lola’, de Arantxa Echevarría, renueva el cine español con el realismo que le hacía falta
Western | Pasaje antropológico
‘Western’, la película de la alemana Valeska Grisebach, indaga en lo antropológico para deconstruir el género western y dejarlo en su esencia
Sweet Country | (Re)vuelta al western
El realizador australiano Warwick Thornton transforma el género western, en ‘Sweet Country’, para situarlo desde la perspectiva aborigen
Borg McEnroe | Dinamismo, cara a cara
‘Borg McEnroe’, de Janus Metz, desmenuza el mítico primer encuentro entre Björn Borg y John McEnroe en la final de Wimbledon de 1980
Todo el dinero del mundo | Lógicas contrapuestas
Christopher Plummer está en su mejor momento y es el eslabón de ‘Todo el dinero del mundo’ de Ridley Scott, una cinta que plantea la mayor disyuntiva del mundo posmoderno: el dinero o los afectos
Sieranevada | Los vacíos de la historia ocultan la verdad
La tela de araña que el rumano Cristi Puiu va tejiendo en ‘Sieranevada’ revela la imposibilidad de mirar el conjunto, de ahí la inevitable ceguera inicial a la que tiene que enfrentarse el espectador
Un minuto de gloria | Teoría del caos
Después de ‘La lección’, Grozeva y Valchanov continúan con su trilogía sobre la realidad con ‘Un minuto de gloria’, una cinta que tiene un ingrediente añadido. A la sátira, se une el humor como base del argumento
Clash | Ritmo en estado de sitio
Como en su ópera prima, ‘El Cairo 678’, Mohamed Diab vuelve sobre la esfera social y política egipcia, si bien, en ‘Clash’, su punto de vista lo sitúa como un realizador más preciso y rítmico en la complejidad
La profesora | La deriva de la moral
Aunque inspirada en los años ochenta durante la administración socialista del Bloque del Este Europeo, ‘La Profesora’ conecta con la actualidad porque, como en ‘Los exámenes’ de Cristian Mungiu, el tema central gira en torno a las corruptelas humanas
Lion | Garth Davis, con buen pie
Sin desviarse del camino, Garth Davis consigue con ‘Lion’, su primer largometraje para el cine, llegar a su destino sin sobresaltos. Una película diáfana, con un ritmo excelente y un reparto bien dirigido
Loving | El amor versus la ley
El estilo de Nichols se vuelve tan diáfano y conciso en ‘Loving’ que la historia de amor que cuenta, inspirada en un caso real, se crece en todas las perspectivas desbordando la pantalla
Las inocentes | La fe cristaliza en la nieve
Volviendo la mirada a la Varsovia de 1945, Anne Fontaine reconstruye en ‘Las inocentes’ un relato basado en hechos reales que le permite sacar a relucir sus mejores dotes manifiestas tras loables composiciones visuales
Madre solo hay una | Los lugares incómodos
Anna Muylaert vuelve a explorar en ‘Madre solo hay una’ en las relaciones materno-filiales desde una perspectiva que no encuentra acomodo
Los exámenes | Los padres, los hijos, las mentiras y sus cómplices
Cristian Mungiu en ‘Los exámenes’, traza su radiografía más minuciosa y aletargada, pero también la más potente sobre la sociedad contemporánea bajo la estructura de la familia
La doctora de Brest | Las mujeres valientes
Posiblemente ‘La doctora de Brest’ pasará desapercibida entre los estrenos de cine de la semana aunque sea una película necesaria y escrita, dirigida e interpretada por brillantes mujeres que están cambiando las reglas del juego en el cine
Yo, Daniel Blake | Los nombres que visibilizan la tragedia
Ken Loach junto a Paul Laverty vuelve una vez más a ponerle nombre a los sin-nombre del Sistema con ‘Yo, Daniel Blake’, un impecable retrato, de un social marginado, que revive en la ficción con un realismo conmovedor