Carolina Caycedo y David de Rozas. Crónica de la lucha indígena
Los artistas Carolina Caycedo y David de Rozas exhiben en el MoMA una crónica enfocada desde la perspectiva indígena y su relación con el territorio, como denuncia ante las políticas de privatización
Cecilia Vicuña. Lenguaje, ciencia y conocimiento indígena
Las creaciones poéticas de Cecilia Vicuña, en el Museo Guggenheim de Nueva York, recuperan el conocimiento indígena para participar activamente en un nuevo mundo
Pedro Neves Marques. Reflexiones de un androide
La muestra ‘Pedro Neves Marques. YWY, Visions’, del CA2M, insta al espectador a reflexionar sobre temas de actualidad, a través de los ojos de un androide futurista
En busca de la Amazonía perdida
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo exhibe los graves problemas ambientales del siglo XXI, de la mano de once artistas que plasman en sus creaciones la ‘Amazonía’
Claudia Andujar en el seno de la resistencia indígena
El Centro de Fotografía KBr Fundación MAPFRE de Barcelona arranca su programa de 2021 con una muestra de la obra de la fotógrafa Claudia Andujar
Cecilia Vicuña. Crear como acto revolucionario
El CA2M de Madrid presenta una retrospectiva protagonizada por la radicalidad atemporal que define la obra de la chilena Cecilia Vicuña
Cristina Coronado: “Bordær es un espacio de esperanza para que los migrantes borden su dolor”
Hablamos con la ganadora del Premio William Bullock, Cristina Coronado, fundadora de la asociación Junt@s Vamos y el proyecto Bordær, iniciativa que apoya a migrantes centroamericanos mediante el arte del bordado
Carolina Caycedo. Redes de fraternidad
Inspirada en filosofías indígenas y feministas, Carolina Caycedo cambia nuestra perspectiva sobre la tierra y las vías fluviales, en una exposición que nos espera cuando el MCA de Chicago vuelva a abrir sus puertas
Diego Mouro: “El muralismo de América Latina es un grito insurgente de un pueblo desterrado durante años”
Hablamos con Diego Mouro en relación a su arte, el muralismo en Latinoamérica y la situación racial en Brasil durante el régimen de Bolsonaro
Gordon Hookey reivindica la tradición indígena
El centro de arte Fort Gansevoort nos acerca, en una muestra online, el trabajo de Gordon Hookey, un artista que busca poner en valor el papel de las culturas aborígenes
Lugares de lo introspectivo en DocumentaMadrid 2019
Entre los títulos de las secciones a competición de DocumentaMadrid 2019 destacan aquellos que prodigan la mirada íntima del paisaje, en convivencia con lo humano
Amauta, ampliando el debate hasta la actualidad
El diálogo que entabló la revista peruana Amauta, en torno a la cual el Museo Reina Sofía articula una exposición, invita a repensar una actualidad dirigida a la crítica contemporánea y al momento que está atravesando actualmente América Latina
Pájaros de verano | Gánsters del desierto
Además de ser una excelente película de género que renueva las películas de gánsgers, ‘Pájaros de verano’, de los colombianos Ciro Guerra y Cristina Gallego, tiene una perspectiva social que indaga en causas y señala derivas