Nick Cave y sus ‘20.000 días en la tierra’
Dirigido por los artistas Iain Forsyth & Jane Pollard, el documental ‘20.000 días en la Tierra’ está planteado como un empuje a la carrera de Nick Cave
Serena | Pasiones que matan
La directora Susanne Bier en ‘Serena’ se aleja de sus filmes más realistas para comprometerse con una historia épica y grandilocuente
Alguien a quien amar | Un intenso drama con la música como protagonista
‘Alguien a quien amar’, de la cineasta danesa Pernille Fischer Christensen, es un poderoso filme que logra conmover con temas universales
Sueño de invierno | Poética del diálogo
Con un guion magistral abordado por el matrimonio Nuri Bilge Ceylan y Ebru Ceylan, Sueño de invierno privilegia el poder del diálogo en una película soberbia
Yves Saint Laurent | Los negocios del amor
El guion de ‘Yves Saint Laurent’, de Jalil Lespert, ahonda quizás demasiado en la figura de Pierre Bergé no interiorizando en la personalidad y trabajo del modisto
El secuestro de Michel Houellebecq | El montaje del siglo
Centrado en uno de los escritores más polémicos de la literatura contemporánea, ‘El secuestro de Michel Houellebecq’ relata el amago de secuestro que el propio novelista sufrió
Locke | Anárquica lucidez
El éxito de ‘Locke’ reside en la precisión de Steven Knight al dirigir a Tom Hardy en un papel difícil, que maneja a la perfección
Ahora y siempre | Es ahora o nunca
‘Ahora y siempre’, de Ol Parker, cumple con todas las expectativas veraniegas, un drama que nos recuerda que en la vida siempre hay que saltar en el charco
Amanece en Edimburgo | Un rayo de luz en Edimburgo
Adaptación cinematográfica de la obra teatral ‘Sunshine on Leith’, la película ‘Amanece en Edimburgo’ consigue que salgamos del cine entonando el ‘I’m Gonna Be 500 miles’
Dos madres perfectas | Una mirada femenina al amor
‘Dos madres perfectas’, de Anne Fontaine, nos ofrece un drama psicológico que se arriesga con una historia contemporánea bien contada, pero no apta para todos los públicos
9 meses… de condena | Salvados por un instante de caos
Inspirándose en el documental ‘10ª habitación, instantes de audiencia’, Albert Dupontel en ‘9 meses… de condena’ se acerca, en clave de humor, a la delgada línea entre la justicia y la injusticia
Ida | Multisensorial y envolvente
La Polonia de los años sesenta recobra vida en la lírica ‘Ida’, la última película del cineasta polaco Pawel Pawlikowski
Jimmy P. | Terapia disfuncional
Inspirándose en una historia real, Arnaud Desplechin, en ‘Jimmy P.’, presenta un experimento cinematográfico, lleno de incertidumbres, que no profundiza en ningún tema concreto
Philomena | Madre corazón
Judy Dench da vida en ‘Philomena’ a Philomena Lee, una mujer que inicia la búsqueda, décadas después, del hijo que le arrebataron al nacer
Mohamed Hamidi: «El humor es una forma muy buena de abordar temas serios»
El cineasta francés Mohamed Hamidi presenta su ópera prima, ‘Mi tierra’, una película que aborda el tema de la identidad
Mi tierra | Identidad y territorio
Mohamed Hamidi en su ópera prima, ‘Mi tierra’, consigue transmitir una sinceridad que se percibe en el tono íntimo y ligero con el que aborda a sus personajes
Mis días felices | La edad es vital
‘Mis días felices’ trata de ofrecernos un pedazo de vida evitando el eslogan que hace visible solo a un sector de la sociedad, y determinados prototipos, a la hora de relacionarnos
Monopatín. 40 años patinando
Los orígenes del skate en España quedan inmortalizados en el documental ’Monopatín’ dirigido por Pedro Temboury
Sólo Dios perdona | Fotografía de una obsesión
Con ‘Solo dios perdona’ Nicolas Winding Refn eleva la fotografía, los decorados y el sonido a su expresión más preciosista y sublime
La vida de Adèle | Explícita sexualidad en la edad de la inocencia
La cinta ‘La vida de Adèle’, dirigida por Abdellatif Kechiche, tiene escenas sexuales explícitas que forman parte de un guion poco escurridizo que no involucra al espectador dejándolo al margen como mero voyeur
El espíritu del 45 | Ideales compartidos
No ajeno a los cambios que contribuyeron a consolidar el Estado del bienestar en Inglaterra, Ken Loach, en ‘El espíritu del 45’, vuelve a desatar su perfil más político
Después de mayo | Juventud y actitudes políticas en los 70s
Aunque ‘Después de Mayo’ está ambientada en los años setenta, Olivier Assayas nos ofrece muchas pistas que nos resuenan actuales
Populaire | 1950 y cha cha cha
Solo el excesivo chovinismo de ‘Populaire’ enturbia una película entretenida y visualmente atractiva, por inspiración de los spots televisivos de los años cincuenta
Diaz no limpiéis esta sangre | Los días de la vergüenza en el siglo XXI
Inspirada en los hechos ocurridos en 2001, a raíz de un movimiento antiglobalización con motivo de la cumbre del G8, ‘Díaz, no limpiéis esta sangre’ es una cinta estremecedora
La nostra vita | La vida continúa
Son los personajes el epicentro de ‘La nostra vita’, una película llena de humanidad, con un portentoso Elio Germano en el papel principal
Un verano ardiente y un final anunciado
Philippe Garrel en ‘Un verano ardiente’ trata de buscar una reconciliación con su propio pasado, a través de su propio hijo
La soledad de los números primos | Aquellos tediosos años
Compleja de asimilar, ya que avanza lenta y lánguida, ‘La soledad de los números de primos’, sorprende, no obstante, con los papeles interpretados por Alba Rohrwacher y Luca Marinelli
Dos días en Nueva York | Sobre el amor, la familia y sus derivados
Julie Delpy vuelve a dirigir e interpretar en ‘Dos días en Nueva York’, sin duda, su película más divertida hasta el momento, con la inestimable colaboración de su padre, un formidable Albert Delpy
Más allá de las colinas | Cine de realidad de Europa del Este
Cristian Mungiu con Más allá de las colinas vuelve a demostrar el buen momento que atraviesa la cinematografía de Europa del Este
Le Skylab no es un film de ciencia ficción
Repleto de diálogos chispeantes de humor, ‘Le Skylab’, de Julie Delpy, es una película de espléndidos personajes
This Must Be the Place | Un lugar donde quedarse con Sean Penn
La ironía y el drama se cruzan en ‘This Must Be the Place’, una cinta en la que Paolo Sorrentino nos invita a una búsqueda interior
En clave polaca
Crónica de la segunda edición del Festival de Cine Polaco que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
Cirkus Columbia | El circo de la vida
Con ‘Cirkus Columbia’ Danis Tanovic recrea una fábula antibelicista que nos hace ver que todos los malentendidos entre los seres humanos pueden subsanarse con amor
Si el cine es anarquista, es francés
Pequeña aportación al Cine Francés de carácter anarquista, con ocasión del estreno en España de ‘Louise-Michel’, una película con Yolande Moreau como protagonista