Drive My Car | Conducir la vida
Abordando la verdad a través de la ficción, ‘Drive My Car’ de Ryûsuke Hamaguchi es una de las mejores adaptaciones literarias que ha dado el cine
Drive My Car (2021) de Ryūsuke Hamaguchi
Fichas de la película ‘Drive My Car’, dirigida por Ryūsuke Hamaguchi, que se estrena en las salas de cine españolas el 4 de febrero de 2022
Prisioneros de Ghostland | Nicolas Cage honra el código del samurái
El director Sion Sono propone, en ‘Prisioneros de Ghostland’, un viaje de redención que nos demuestra que el cine de explotación aún sigue con vida
Prisioneros de Ghostland (2021) de Sion Sono
Fichas de la película ‘Prisioneros de Ghostland’, dirigida por Sion Sono, que se estrena en las salas de cine españolas el 28 de enero de 2022
Yamabuki (2022) de Juichiro Yamasaki | IFFR (Tiger)
Fichas de la película ‘Yamabuki’, dirigida por Juichiro Yamasaki, que participa, del 26 de enero al 6 febrero de 2022, en el Festival Internacional de Cine de Róterdam en la sección Tiger a competición, destinada a descubrir el talento cinematográfico emergente. Un apartado que otorga…
La ruleta de la fortuna y la fantasía | Casualidades de la vida
Yuxtaponiendo tres relatos argumentalmente independientes, Ryūsuke Hamaguchi reflexiona en ‘La ruleta de la fortuna y la fantasía’ sobre la impronta del azar y las casualidades en nuestras vidas
La ruleta de la fortuna y la fantasía (2021) de Ryûsuke Hamaguchi
Fichas de la película ‘La ruleta de la fortuna y la fantasía’, dirigida por Ryûsuke Hamaguchi, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 5 de noviembre
Josee, el tigre y los peces | Los peligros y la belleza de vivir
Un universitario soñador y una perversa y caprichosa joven, en silla de ruedas, son los protagonistas de ‘Josee, el tigre y los peces’ , el primer largometraje de Kotaro Tamura
Josee, el tigre y los peces (2020) de Kotaro Tamura
Fichas de la película ‘Josee, el tigre y los peces’, dirigida por Kotaro Tamura, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 10 de septiembre
Madres verdaderas | Sensibilidad y responsabilidad
Con gran responsabilidad humanista, en ‘Madres verdaderas’, la cineasta japonesa Naomi Kawase vuelve a dirigir una película de gran impacto emocional
Madres verdaderas (2020) de Naomi Kawase
Fichas de la película ‘Madres verdaderas’, dirigida por Naomi Kawase, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 06 de agosto
La mujer del espía | Nada es lo que parece
En su última película, ‘La mujer del espía’, Kiyoshi Kurosawa plantea un thriller que pasa al drama intimista para, finalmente, reflexionar sobre el valor del cine
La mujer del espía (2020) de Kiyoshi Kurosawa
Fichas de la película ‘La mujer del espía’, dirigida por Kiyoshi Kurosawa, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 09 de julio
El teléfono del viento | Fantasmas de una tragedia
Con un dispositivo cercano al documental observacional, en ‘El teléfono del viento’, Nobuhiro Suwa profundiza en un proceso de luto que entronca con la historia colectiva de Japón
El teléfono del viento (2020) de Nobuhiro Suwa
Fichas de la película ‘El teléfono del viento’, dirigida por Nobuhiro Suwa, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 25 de junio
Filmadrid 2021 | Ghosts (Obake)
Desde la fantasía y el surrealismo el japonés Hiromichi Nakao reflexiona en ‘Ghosts’ (Obake) sobre su propio proceso de creación cinematográfica
Earwig y la bruja | Buscando la magia en la animación digital
Si bien se relaja en lo argumental, ‘Earwig y la bruja’ , de Goro Miyazaki, es un soplo de aire fresco en el universo de Studio Ghibli
Earwig y la bruja (2020) de Goro Miyazaki
Fichas de la película ‘Earwig y la bruja’, dirigida por Goro Miyazaki, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 30 de abril
IFFR 2021 | Aristocrats
La sección Big Screen abre con ‘Aristocrats’ de Yukiko Sode, un análisis algo descafeinado sobre la felicidad preasignada, o no, de la mujer japonesa presente
Los niños del mar (2019) de Ayumu Watanabe
Fichas de la película ‘Los niños del mar’, dirigida por Ayumu Watanabe, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 24 de enero
Mirai, mi hermana pequeña | Dominar el juego no es suficiente
Mamoru Hosoda en ‘Mirai, mi hermana pequeña’ logra envolver al espectador en sus mágicos mundos pero no resulta tan resuelto como en ‘El niño y la bestia’
Viaje a Nara | Trazado surrealista
Con ‘Viaje a Nara’ Naomi Kawase firma una de sus películas más imponentes desde el punto de vista formal, pero también la más enigmática
Un asunto de familia | Afán de compendiar
Con ‘Un asunto de familia’ Kore-eda reflexiona sobre las cuestiones que ha ido abordando en toda su trayectoria, con la familia como eje central
A Silent Voice | Psicología del anime
Hay un intento de superar los límites del anime en ‘A Silent Voice’, entrando en el terreno de la psicología que busca esclarecer temas delicados que quedan meramente esbozados
El tercer asesinato | Kore-eda se reinventa
Con ‘El tercer asesinato’ Kore-eda da un vuelco a su filmografía con un filme arriesgado, en el que demuestra que es un cineasta versátil que no teme a nada
Después de la tormenta | La melancolía de lo que no pudo ser
Con ‘Nuestra hermana pequeña’ todavía en la retina, Kore-eda regresa a las salas de cine españolas con ‘Después de la tormenta’, su paseo más personal por itinerarios vivenciales, en sociedades actuales
El niño y la bestia | La construcción del yo desde la otredad
La ficción animada vuelve a servirle de soporte a Mamoru Hosoda, en ‘El niño y la bestia’, para acercarse a esos otros con los que construir constelaciones familiares en sociedades desarrolladas
Nuestra hermana pequeña | Núcleos familiares en sociedades modernas
El dolor, tan característico en gran parte de la obra cinematográfica de Kore-eda Hirokazu, deja paso en ‘Nuestra hermana pequeña’ a un sosegado y extraordinario retrato coral femenino que aborda las nuevas estructuras familiares
El cuento de la princesa Kaguya | Conmovedora ligereza táctil
El trazo colorista y resuelto de la animación ‘El cuento de la princesa Kaguya’ del legendario creador de Heidi y ‘Marco, de los Apeninos a los Andes’, Isao Takahata, abre un nuevo camino para el anime japonés
El recuerdo de Marnie | Viaje interior
Para su segundo largo animado Hiromasa Yonebayashi adapta el libro ‘Cuando Marnie estuvo allí’, un clásico infantil británico que se ajusta en ‘El recuerdo de Marnie’ a patrones clásicos del anime desenvolviéndose con gran competencia argumental
La casa del tejado rojo | Lo lejano cercano
Como observamos en ‘La casa del tejado rojo’, del japonés Yōji Yamada, hay historias universales en torno al amor que guardan apariencias locales
Aguas tranquilas | Los ciclos de la vida
‘Aguas tranquilas’, de la japonesa Naomi Kawase, se percibe como una oda a la naturaleza como custodia de los ciclos de la vida
El viento se levanta | Cuando los sueños tienen alas para volar
‘El viento se levanta’, la película de animación de Hayao Miyazaki, tiene un mensaje claro que busca ensalzar la importancia de la creatividad, para la supervivencia y grandeza de las naciones
Cine japonés: el plan perfecto
Con motivo del Ciclo de Cine Japonés proyectado en La Filmoteca de Segovia nos acercamos a una de las filmografías más fascinantes de todos los tiempos