Los delincuentes (2023) de Rodrigo Moreno | Cannes 2023
El cineasta argentino Rodrigo Moreno participa en la Sección Un Certain Regard del Festival de Cannes 2023 con ‘Los delincuentes’, una de las pocas películas latinoamericanas del certamen
Los delincuentes | Cannes 2023
El viaje que propone Rodrigo Moreno en ‘Los delincuentes’ está surcado de sorpresas que mantienen un pulso extraordinario entre el cine clásico y el más contemporáneo en forma y contenido
El suplente | La escuela como refugio
Sin buscar las lágrimas, ‘El suplente’ se topa con ellas de lleno gracias a una narrativa sin tildes ni acentos, consciente del poder intrínseco en su tema
El suplente (2022) de Diego Lerman
Fichas de la película ‘El suplente’, dirigida por Diego Lerman, que se estrena en las salas de cine españolas el 13 de enero de 2023
Clorindo Testa | Principio de contradicción fallida
En un momento en el que el cineasta argentino Mariano Llinás mira hacia atrás para avanzar, ‘Clorindo Testa’ podría suponer el comienzo de una nueva etapa que hurga en la herida sin regodearse en ella
Mariano Llinás: “El cine debería ocupar un lugar central en la vida de la gente”
Su película ‘Clorindo Testa’ fue una de las más esperadas en el pasado Festival de Cine de Gijón donde tuvimos la ocasión de hablar con él sobre el cine y la vida
Matadero | Justicia de clases
Partiendo de una sólida concepción de su propio final, ‘Matadero’, de Santiago Fillol, aborda la lucha de clases desde la ironía, vistiendo a los burgueses de progres y castigándoles por ello
Matadero (2022) de Santiago Fillol
Fichas de la película ‘Matadero’, dirigida por Santiago Fillol, que se estrena en las salas de cine españolas el 9 de diciembre de 2022
Pequeña flor | La muerte de la rutina
La nueva obra de Santiago Mitre, ‘Pequeña flor’, es una refrescante y original película que mezcla idiomas, géneros y sensaciones
Pequeña flor (2022) de Santiago Mitre
Fichas de la película ‘Pequeña flor’, dirigida por Santiago Mitre, que se estrena en las salas de cine españolas el 9 de diciembre de 2022
Sofía Jallinsky y Juan Pablo Basovih: “No nos sentimos parte de lo que está pasando en las películas argentinas”
‘Estertor’ ha sido la película más divertida e incómoda del Festival de Gijón y para hablar sobre ella convocamos a Sofía Jallinsky y Juan Pablo Basovih que acaban de ser galardonados con el premio a la Distribución de la sección Retueyos
Argentina, 1985 | Hacer justicia
Inspirada en hechos reales ‘Argentina, 1985’ recuerda el juicio a los militares responsables de los crímenes cometidos en Argentina durante la última dictadura militar
Argentina, 1985 (2022) de Santiago Mitre
Fichas de la película ‘Argentina, 1985’, dirigida por Santiago Mitre, que se estrena en las salas de cine españolas el 30 de septiembre de 2022
Azor | Colonizadores contemporáneos
Con la corrupción de la dictadura argentina de fondo, ‘Azor’ se acerca a una sociedad actual en la que el tema sigue estando a la orden del día
Azor (2021) de Andreas Fontana
Fichas de la película ‘Azor’, dirigida por Andreas Fontana, que se estrena en las salas de cine españolas el 16 de febrero de 2022
Inés Barrionuevo: “No pretendo una fidelidad a la realidad, porque si no, no me dedicaría a hacer cine”
Conversamos con Inés Barrionuevo, directora de ‘Camila saldrá esta noche’, la película más reivindicativa de la edición 69 del Festival de Cine de San Sebastián
D’A Film Festival | Isabella
Con una estructura no lineal, Matías Piñeiro articula en su última película, ‘Isabella’, un relato sobre la importancia de permitirnos un momento (o doce) de incertidumbre antes de tomar una decisión
Isabella (2020) de Matías Piñeiro
Fichas de la película ‘Isabella’, dirigida por Matías Piñeiro, que participa en la undécima edición del D’A Film Festival Barcelona dentro de la sección Direccions. Se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 07 de mayo
Yo niña | Escuchar la infancia
Natural Arpajou sitúa ‘Yo niña’, su primer largometraje, en un lugar intermedio que cuestiona y escucha al niño interior que todos llevamos dentro
Yo niña (2018) de Natural Arpajou
Fichas de la película ‘Yo niña’, dirigida por Natural Arpajou, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 31 de marzo
Testigo de otro mundo | Más allá del fenómeno OVNI
A medio camino entre el documental de exposición biográfica y el de intervención, ‘Testigo de otro mundo’, aunque flaquea en los modos, plantea preguntas relevantes y busca respuestas sobre el fenómeno OVNI
La novia del desierto | Cinematografía de lo popular
Acercándonos una cinematografía de lo anecdótico en lo popular, que tanto necesitamos, ‘La novia del desierto’ rompe esquemas con encuadres perfectos y personajes extraordinarios
Zama | Ocasos imprecisos de lo colonial
Cuando no se puede narrar lo impreciso, es necesario entrar en un delirio que en ‘Zama’ se torna tan parsimonioso como ceremonial
Alanis | Sobre la libertad del propio cuerpo y sus derechos
‘Alanis’ es un rotundo compromiso con la mujer que quiere ejercer su libertad de decidir sobre su cuerpo
Kékszakállú | El hastío de la belleza
Gastón Solnicki en ‘Kékszakállú’ esboza ideas, pero el disfrute en la belleza, desde todos los ángulos, deja extasiada la película nada más arrancar
Juana a los 12 | La pubertad sentida
En ‘Juana a los 12’ de Martín Shanly hay una intimidad que se percibe sincera en la construcción de personajes y ambientes
Martín Shanly: “Mis referentes e ídolos son mujeres”
Entrevista con el cineasta argentino Martín Shanly que estrena ‘Juana a los 12’, una película que se introduce en el difícil terreno de la pubertad a través del sistema educativo y la familia
Pensé que iba a haber fiesta (2013) de Victoria Galardi
Fichas de la película ‘Pensé que iba a haber fiesta’, dirigida por Victoria Galardi, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 10 de enero