Festival de Cine Alemán 2021 | Cortex
‘Cortex’, la primera película del hasta ahora actor Moritz Bleibtreu, crea una atmósfera inquietante y turbulenta, muy sorprendente en su dirección, y totalmente inmersiva
Festival de Cine Alemán 2021 | The Case You
El Festival de Cine Alemán marca una contundente apertura con ‘The Case You’, un documental denuncia que vuelve a dar énfasis a un MeToo necesario para cambiar viejos patrones patriarcales
Guerra de mentiras | Otros relatos encubiertos
‘Guerra de mentiras’, de Johannes Naber, dialoga con la realidad para reflexionar sobre la posverdad, el engaño y la degradación moral de cada uno de los individuos que componen Occidente
Guerra de mentiras (2020) de Johannes Naber
Fichas de la película ‘Guerra de mentiras’, dirigida por Johannes Naber, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 09 de abril
Fritzi: un cuento revolucionario | Lecciones contra los muros
El compromiso con la Historia y las enseñanzas de ‘Fritzi: un cuento revolucionario’ hacen justicia a su título sin perder la inocencia
Fritzi: un cuento revolucionario (2019) de Matthias Bruhn y Ralf Kukula
Fichas de la película ‘Fritzi: Un cuento revolucionario’, dirigida por Matthias Bruhn y Ralf Kukula, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 15 de enero
La lección de alemán | Lo humano enfrentado al deber
La lección de alemán es una enseñanza de vida que cuestiona al espectador continuamente para que revise sus creencias
La lección de alemán (2019) de Christian Schwochow
Fichas de la película ‘La lección de alemán’, dirigida por Christian Schwochow, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 11 de diciembre
Ondina. Un amor para siempre | El agua y la ruptura del mito
El alemán Christian Petzold vuelve a centrar su mirada en una historia de amor con ‘Ondina. Un amor para siempre’, un relato poético acerca de los fantasmas del pasado
Ondina. Un amor para siempre (2020) de Christian Petzold
Fichas de la película ‘Ondina. Un amor para siempre’, dirigida por Christian Petzold, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 20 de noviembre
La profesora de piano | Deconstruyendo a Lara
Con ‘La profesora de piano’ Jan-Ole Gerster pone en jaque, con una formidable Corinna Harfouch, a la celebrada película ‘La pianista’ de Michael Haneke
La profesora de piano (2019) de Jan-Ole Gerster
Fichas de la película ‘La profesora de piano’, dirigida por Jan-Ole Gerster, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 17 de julio
A la vuelta de la esquina | Sombras y resplandores de lo cotidiano
Thomas Stuber en ‘A la vuelta de la esquina’ convierte el cine en un lugar mágico donde la realidad más sombría encuentra sus momentos de resplandor
La sombra del pasado | El arte como salvaguarda
Si hay algo realmente destacable en ‘La sombra del pasado’, de Florian Henckel von Donnersmark, son sus conexiones con el arte como motor de búsqueda y conocimiento
El capitán | Un traje a medida
Buceando en las medias tintas, ‘El capitán’, del alemán Robert Schwentke, es un filme que analiza el concepto de autoridad en la figura de Willi Herold
Western | Pasaje antropológico
‘Western’, la película de la alemana Valeska Grisebach, indaga en lo antropológico para deconstruir el género western y dejarlo en su esencia
En tránsito | Esbozo de una realidad distópica
Como idea, ‘En tránsito’, del alemán Christian Petzold, es interesante, lástima que no acabe de concretarse
Manifesto | Cate Blanchett, enunciado del arte
Julian Rosefeldt hace de ‘Manifesto’ una respuesta al sentido del arte hoy, invocando la belleza y la fuerza de su palabra
En la sombra | Desde dentro de Diane Kruger
La actriz Diane Kruger brilla en la oscuridad de ‘En la sombra’, la película con la que Fatih Akin recupera la intensidad emocional de ‘Al otro lado’ y ‘Contra la pared’
Recuerdos desde Fukushima | Catarsis del dolor
En un elocuente blanco y negro Doris Dörrie vuelve a recorrer Japón con ‘Recuerdos desde Fukushima’ tratando de buscar una cura a la ansiedad posmoderna
Regreso a Montauk | Errores personales
Los personajes masculinos y femeninos de ‘Regreso a Montauk’ son muy acertados, pero en su desenvolvimiento, desfallecen en una película que, no obstante, apunta maneras que entran de lleno en el discurso contemporáneo de los roles
Festival de Cine Alemán 2017: la mirada actual de la cinematografía alemana es femenina
Festival de Cine Alemán 2017 | Nuevamente regresa a Madrid el Festival de Cine Alemán configurando, en esta ocasión, una panorámica femenina de la cinematografía actual. En la sección oficial, muchas de las películas están realizadas por mujeres, o centradas en personajes femeninos
Paula | Impostado retrato de una artista auténtica
La fascinante biografía y obra de la artista Paula Modersohn-Becker merecía un retrato más prodigioso y fidedigno que el que ofrece Christian Schwochow en ‘Paula’, una película que cae en las redes de una mirada excesivamente exuberante
Goodbye Berlín | Una aventura de iniciación
El tono excesivo de Fatih Akin en ‘Soul Kitchen’ resulta un traje a medida para la adaptación de la novela ‘Goodbye Berlín’ de Wolfgang Herrndorf
Stefan Zweig: adiós a Europa | Fragmentos rotos desde el exilio
Maria Schrader relata en cinco escenas que se desencadenan con cierta violencia formal, los últimos años de vida del escritor ‘Stefan Zweig’, que dijo fin al mundo, voluntariamente, ante el avance de la barbarie en Europa
Toni Erdmann | Acción, reacción
Arrolladora y sorprendente, ‘Toni Erdmann’ se dirige al espectador con una fina ironía que torna la melancolía en carcajada y viceversa. Una película montada a base de delicadas y densas capas, que entran en cuestiones importantes, sin necesidad de ir a etiquetas
Salvaje | Las inconformidades femeninas en clave metafórica
En el contexto del 18 Festival de Cine Alemán, la película ‘Salvaje’ de Nicolette Krebitz, resultó ser un hallazgo de cinta, todavía sin distribución en España, que retrata las nuevas inconformidades femeninas surgidas en pasajes contemporáneos
El Festival de Cine Alemán celebra su 18 edición con una programación movida
El cine alemán más reciente vuelve a darse cita en el Festival de Cine Alemán, un acontecimiento que este año aterriza con un ciclo dedicado a la movida berlinesa que apunta a ser el plato fuerte de la 18 edición
El mundo abandonado | Llenando ausencias
Inspirada en su propia vida, la realizadora alemana Margarethe von Trottra, propone en ‘El mundo abandonado’ un viaje para dotar de sentido las ausencias vitales
Victoria | Cuando ser joven implica un riesgo
Un relato trepidante nutrido por las circunstancias sociales más acuciantes. Así es ‘Victoria’ de Sebastian Schipper. Con nocturnidad e improvisación, cuando te lo niegan todo, lo exiges todo. Es aquí y ahora
Al otro lado del muro | Las fronteras emocionales
‘Al otro lado del muro’ se convierte en un relato vívido de la reciente historia de Alemania, dividida por un muro
Todo saldrá bien | Explorando nuevas posibilidades para el 3D
Wim Wenders en ‘Todo saldrá bien’ parece haberle pillado el gusto a la tecnología 3D que reinventa alejándola de su uso espectacular
Destinos percibidos por Ulrike Ottinger en el Goethe-Institut
En la corriente cinematográfica acuñada como Nuevo Cine Alemán a la que se vinculó a los nuevos cineastas que comenzaron a hacer cine entre las décadas de 1960 a 1980 hay un nombre no sellado por esa historia oficial siempre política. Ulrike Ottinger (Constanza, Alemania….
Dietrich Brüggemann: «El sistema es brutal, convirtiendo a la gente en el brazo ejecutor de sus dictámenes»
Conversamos con el cineasta Dietrich Brüggemann con motivo de su presencia en Madrid por el estreno de ‘Camino de la cruz’