Lola (2019) de Laurent Micheli
Fichas de la película ‘Lola’, dirigida por Laurent Micheli, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 18 de junio
IFFR Junio 2021 | Nudo Mixteco
El poderoso coctel que elabora Ángeles Cruz en ‘Nudo mixteco’ sitúa los dramas asociados a ser mujer en contextos de pobreza, migración, abuso sexual y lesbianismo
Mía y Moi (2021) de Borja de la Vega
Fichas de la película ‘Mía y Moi’, dirigida por Borja de la Vega, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 21 de mayo
Vivir sin nosotros | Homosexualidad edulcorada
La historia de una ruptura sirve a David Färdmar para exponer en su primer largometraje, ‘Vivir sin nosotros’, la toxicidad de las relaciones homosexuales
Vivir sin nosotros (2020) de David Färdmar
Fichas de la película ‘Vivir sin nosotros’, dirigida por David Färdmar, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 14 de mayo
D’A Film Festival | Mía y Moi
Los vínculos entre dos hermanos y sus parejas sirven a Borja de la Vega para explorar, en ‘Mía y Moi’, las relaciones familiares y amorosas, así como las huellas emocionales que dejan
D’A Film Festival | Rizi (Days)
Minimizando lo narrativo, Tsai Ming-liang en ‘Rizi’ encuentra la esencia de su cine, un lugar introspectivo muy próximo al del chino Wang Bin
Una niña | Verdad de género
Con la película ‘Una niña’, del francés Sébastien Lifshitz, aprendemos a mirar la necesidad de implementar leyes que reconozcan el derecho básico a la autodeterminación de género
Entre nosotras | La revolución del amor
El cine de temática LGBTIQ brilla en su cometido con Entre nosotras, una película que pone de relieve la erótica lesbiana en la vejez
Entre nosotras (2019) de Filippo Meneghetti
Fichas de la película ‘Entre nosotras’, dirigida por Filippo Meneghetti, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 19 de febrero
John Waters da comienzo al Festival Rizoma 2020
El encuentro virtual con el cineasta y padre del trash John Waters inauguró la octava edición del Festival Rizoma 2020, desde el Espacio Fundación Telefónica en Madrid
Verano del 85 | Iconografía de los ochenta
A través de ‘Verano del 85’ podemos ver toda la evolución de François Ozon en un relato repleto de reconocibles gadgets de los ochenta
Verano del 85 (2020) de François Ozon
Fichas de la película ‘Verano del 85’, dirigida por François Ozon, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 09 de octubre
Temblores (2019) de Jayro Bustamante
Fichas de la película ‘Temblores’, dirigida por Jayro Bustamante, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 04 de septiembre
Una gran mujer. Beanpole | Escenario insólito de la posguerra
Con una narrativa velada por las consecuencias de un conflicto bélico magníficamente retratado en lo íntimo, ‘Beanpole’ es la película que confirma a Kantemir Balagov como una de las grandes figuras del Nuevo Cine Contemporáneo Ruso
Una gran mujer. Beanpole (2019) de Kantemir Balagov
Fichas de la película ‘Una gran mujer. Beanpole’ (2019), dirigida por Kantemir Balagov, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 19 de diciembre
Retrato de una mujer en llamas | La pintora y la modelo
La última película de Céline Sciamma, ‘Retrato de una mujer en llamas’, llega en el momento oportuno para explicar, sin necesidad de evidenciarlo, el origen de los feminismos del presente
La (des)educación de Cameron Post | El club de los desarraigados
Desiree Akhavan se confirma con ‘La (des)educación de Cameron Post’ como el altavoz de una generación que entiende que la libertad sexual no es negociable
Sauvage | Volver al ideal
Con su primer largometraje, Camille Vidal-Naquet en ‘Sauvage’, se acerca a una idea del cine muy pura que busca sobrepasar la verdad en la búsqueda incesante de un ideal
Las herederas | Revoluciones por explorar
Con ‘Las herederas’, el paraguayo Marcelo Martinessi rompe con todos los tabúes que le rodean, en una película que, no obstante, es sintomática de una sociedad incapaz de enfrentarse a sus propias revoluciones interiores
La favorita | Estratagemas (por el poder)
Lejos de atender a una verdad escurridiza, ‘La favorita’, de Yorgos Lanthimos, es espléndida e ingeniosa en su manejo de los datos para construir un ácido relato, con un trío de actrices esplendoroso
Border | El otro era yo
A través de la figura del troll Ali Abbasi cuestiona en ‘Border’ las sociedades que habitamos y nuestros prejuicios más arraigados
Girl | Los modos de representación
Lukas Dhont debuta con ‘Girl’, una película de claro compromiso social que aboga por la libertad de género independientemente del sexo biológico, un tema central que inevitablemente deriva hacia la representación del cuerpo
Carmen y Lola | Hacia la libertad
Encaminada hacia un mar de posibilidades que nos habla más de libertad que de descubrimiento sexual en sí, ‘Carmen y Lola’, de Arantxa Echevarría, renueva el cine español con el realismo que le hacía falta
Disobedience | Compromiso con la libertad
Sebastián Lelio supera la prueba de fuego que suponía ‘Disobedience’ al enfrentarse a su película más compleja
Heartstone, corazones de piedra | La dificultad del yo en el entorno
La búsqueda de la identidad que esculpe ‘Heartstone, corazones de piedra’, del islandés Gudmundur Arnar Gudmundsson, evoluciona en sintonía a una fotografía que se adapta a su ritmo
Thelma | Narrativa para la liberación femenina
En ‘Thelma’ Joachim Trier investiga en la psicología femenina confrontando los modelos patriarcales a una nueva realidad cinematográfica, en una película de género asombrosamente construida
Call Me by Your Name | Nítidas sensaciones
En una película asombrosa desde el punto de vista sensorial que se transmite con la imagen y el sonido, solo la poca dilucidada presencia femenina de ‘Call me by your name’ empaña ligeramente una obra en mayúsculas sobre la homosexualidad masculina
120 pulsaciones por minuto | La urgencia del momento
De la esfera pública a la íntima, ‘120 pulsaciones por minuto’ palpita en cada fotograma consiguiendo el enfoque adecuado para cada situación que se proyecta, en una película que encara la urgencia del SIDA a principios de los noventa
La herida (The Wound) | Rompiendo el pacto de silencio
‘La herida’ es una película muy valiente que habla abiertamente sobre prácticas tradicionales y homosexualidad en un continente por descubrir
Una mujer fantástica | Las mujeres reales
Después de Gloria, Sebastián Lelio vuelve a incidir en un cine social, de urgencia femenina, que en ‘Una mujer fantástica’, se proyecta hacia lo caleidoscópico
Tom of Finland | Construyendo identidades
La estética que marcó el dibujante ‘Tom of Finland’ sigue asociada hoy en día al imaginario de la cultura gay, por ello la película es un tributo a su figura
Estados Unidos del Amor | Estética del malestar emocional
‘Estados Unidos del Amor’ tiene el mismo espíritu que ‘Las amargas lágrimas de Petra von Kant’ de Rainer Werner Fassbider. Tras una excelente composición, milimétricamente estudiada, hay un interés por profundizar en los sentimientos anclados a la realidad
Moonlight | La cara oculta de la luna
Todos los esquemas que hasta ahora se habían trazado en torno a la identidad y masculinidad afroamericana en el cine quedan rotos con ‘Moonlight’, una película que aborda cuestiones contemporáneas desde ángulos que se alejan de lugares acomodados a roles y obsoletas estructuras visuales
Madre solo hay una | Los lugares incómodos
Anna Muylaert vuelve a explorar en ‘Madre solo hay una’ en las relaciones materno-filiales desde una perspectiva que no encuentra acomodo
La doncella | Dócil sensualidad
Park Chan-wook uno de los cineastas asiáticos más sobresalientes de la actualidad, en ‘La doncella’ encuentra la forma de llegar al gran público con su película más sensual