Jupiter’s Moon | Lo mágico frente a la desilusión
Frente al drama de los refugiados, ‘Jupiter’s Moon’, la película de Kornél Mundruczó, plantea lo extraordinario como antídoto a la ceguera
Spoor (El rastro) | Una historia inesperada
En colaboración con Olga Tokarczuk, autora de ‘Sobre los huesos de los muertos’, Agnieszka Holland construye con ‘Spoor’ uno de los relatos más fascinantes de su filmografía
El tercer asesinato | Kore-eda se reinventa
Con ‘El tercer asesinato’ Kore-eda da un vuelco a su filmografía con un filme arriesgado, en el que demuestra que es un cineasta versátil que no teme a nada
Madre! | Bacanal apocalíptica
Si entendemos ‘Madre!’ como alegoría de una coyuntura social en la que la mujer sigue sometida a un sistema patriarcal, es prodigiosa
El amante doble | En las vísceras de François Ozon
La novela ‘Vidas gemelas’ de Rosamond Smith sirve a François Ozon en ‘El amante doble’ para llevar al límite sus propias fantasías creativas en torno a la identidad, la sexualidad y la psicología humana en un thriller que sigue los pasos de ‘Elle’ de Verhoeveen
Los demonios | Pasajes del miedo
Philippe Lesage en ‘Los Demonios’, su primer largometraje de ficción, explora en la narratividad con una locuaz composición en el rodaje que más que alumbrar las escenas, provoca fogonazos que nos cercioran de su ímpetu como realizador
El viajante | Las representaciones vívidas
Si se buscan analogías con ‘Muerte de un viajante’ de Arthur Miller, la última película de Asghar Farhadi, ‘El viajante’, con la que acaba de ganar su segundo Oscar, es su obra más compleja y la más sobresaliente desde el punto de vista artístico
La chica desconocida | La responsabilidad por el otro
Los hermanos Dardenne en ‘La chica desconocida’ profundizan en el thriller, un género que siempre fluctúa en sus películas, para acabar nuevamente comprometidos con la realidad social
Hotel Europa | Lo ideológico, y a fin de cuentas, lo humano
En ‘Hotel Europa’ Danis Tanovic hace una íntima y aguda radiografía humana de los conflictos todavía existentes en la península balcánica, una película incluso más inspiradora que su sorprendente ‘En tierra de nadie’
Comanchería | La heroicidad masculina, a buen recaudo
En ‘Comanchería’ David Mackenzie vuelve como en ‘Convicto’ a incidir en los lazos familiares protagonizados por hombres. Pero la tirada no le sale tan bien por un exceso de testosterona sin buenos cimientos que aguanten el embiste
Aloys | Cuando Theodore Twombly conoció a Amélie
Con ‘Aloys’, Tobias Nölle demuestra que se pueden hacer películas contemporáneas y esenciales, sin olvidarse del espectador que busca una experiencia sensorial
The Neon Demon | Sublime horror
Nicolas Winding Refn vuelve con ‘The Neon Demon’ a convertir el horror en iconografía de la belleza, si cabe, más sublime e indudablemente más metafórica que en sus anteriores proyectos, para hacer una satírica disertación sobre la industria de la moda
Snowden | La ficción que explica (ahora sí) la realidad
Después de los reveladores documentales ‘Citizenfour’ y ‘A Good American’, la película de ficción ‘Snowden’ no sorprende, pero eso no impide que sea un arma eficaz para volver a incidir en un tema angular
Elle | La polémica, en bandeja de plata, para rendir tributo a Verhoeven
Paul Verhoeven recupera en ‘Elle’ la impostura de sus primeras películas con la dinámica comercial que encontró en Hollywood, que adapta en suelo europeo, con una extraordinaria Isabelle Huppert
Green Room | Tensión a ritmo de punk
La delirante montaña rusa de punk-rock, tensión y violencia en la que nos subimos con ‘Green Room’ no nos deja respiro hasta el final. Más allá de lo efectista, también hay espacio para la reflexión en clave de actualidad
Cegados por el sol | No hay mucha más luz que la del astro rey
La única exuberancia de ‘Cegados por el sol’, remake de ‘La piscina’ de Jacque Deray, es la de la luz solar que deja tras de sí un estado distendido desde el que esperar expectante que el deseo anunciado estalle y capture al espectador
La invitación | Suspense con fondo
El suspense psicológico de ‘La invitación’ es además una proposición abierta que nos incita a pensar a cerca de lo individual, lo colectivo y los sucedáneos que lo pueblan, lo que la convierte en una cinta de género con calado social
Remember | Los asuntos pendientes, mejor en la vejez
Con ‘Remember’, el que fuera memorable en los noventa, el realizador Atom Egoyan, se luce en la dirección gracias a un guion que ha tenido el acierto de pensar en grandes actores, cerca de ser nonagenarios
Los odiosos ocho | Los efectos adversos del cine de Tarantino
Quentin Tarantino en los noventa sentó las bases de una cinematografía que respondía a una época. Aunque sus acólitos fans nunca me lo perdonarán, ‘Los odiosos ocho’ confirma su decrépito
Regresión | Amenábar, en la zona de confort
Alejandro Amenábar regresa al cine con ‘Regresión’, una película de suspense, el género que le catapultó
Una segunda oportunidad | Explorando los límites de la razón y la moral
En ‘Una segunda oportunidad’ Susanne Bier fracasa en su intento de mantener en vilo al espectador, con una historia que no se sostiene
Cut Bank | Suspense de personajes
El elenco interpretativo en ‘Cut Bank’ da pie a un entretenido thriller que parece estar influenciado por la estética de los hermanos Cohen
Calvary | El cura, la puta, el asesino y otros locos irlandeses
La ambigüedad de los guiños humorísticos que presenta la cinematografía de John McDonagh vuelve a ser clave para conectar con ‘Calvary’
Nightcrawler | Escenificación de lo contemporáneo con nocturnidad y alevosía
Para su debut como director Dan Gilroy, en ‘Nightcraler’, recupera la figura de los periodistas gráficos nocturnos que buscan material sensacionalista para las televisiones locales
Blackhat | Hackers contra hackers
‘Blackhat. Amenaza en la red’ entra de lleno en la ciberdelicuencia, uno de las mayores desafíos que nos tiene preparados este siglo XXI y que empieza a destaparse ahora
71 | Todos somos Charlie, carne de guerra
Aunque aparenta ser una cinta sobre conflictos armados sin más interés, Yann Demange en ‘71’ hace una interesante reflexión sobre los vicios y entramados que sustenta toda acción armada
Frío en julio | La gran epopeya americana
Con un desenlace que sepulta el brillante comienzo, Jim Mickle en ‘Frío en julio’ arruina una película que genera unas expectativas que no se cumplen
Coherence | Salvoconducto desde la incoherencia
En un entramado con apariencia de thriller psicológico, ‘Coherence’ aborda diferentes cuestiones en torno a la identidad humana, no alcanzando a provocar ninguna reacción que estimule la adrenalina
Locke | Anárquica lucidez
El éxito de ‘Locke’ reside en la precisión de Steven Knight al dirigir a Tom Hardy en un papel difícil, que maneja a la perfección
Big Bad Wolves | Fábula de una sociedad violenta
Con un guion propio del género de serie B, ‘Big Bad Wolves’, de los israelís Aharon Keshales y Navot Papushado, se convierte en una delicia audiovisual que plantea muchos interrogantes
360. Juego de destinos | Conexiones y desconexiones en la esfera social
Con menos adrenalina que sus predecesoras, la nueva película de Fernando Meirelles, ‘360. Juego de destinos’, nos presenta un mundo actual, cada vez más interconectado
The Lords of Salem | El retorno de las brujas
El vocalista del grupo de metal White Zombie, Rob Zombie, despilfarra en ‘The Lords of Salem’ un puñado de buenas ideas