Josep Grau-Garrida. Experiencias compartidas
El MACBA de Barcelona elige la obra de Josep Grau-Garrido, uno de los máximos exponentes del arte textil de la Escuela Catalana del Tapiz, para inaugurar una serie de exposiciones que pondrán el foco en prácticas artísticas insuficientemente reconocidas
Cecilia Vicuña. Lenguaje, ciencia y conocimiento indígena
Las creaciones poéticas de Cecilia Vicuña, en el Museo Guggenheim de Nueva York, recuperan el conocimiento indígena para participar activamente en un nuevo mundo
Poéticas textiles del Paraguay
El MALBA de Buenos Aires recoge algunas prácticas textiles del Paraguay en una exposición de una decena de artistas que recuperan historias cotidianas
Teresa Lanceta. Tejidos que abarcan culturas
La artista Teresa Lanceta protagoniza una exposición en el MACBA de Barcelona en la que presenta su obra textil realizada en las últimas cinco décadas
Carla Hayes. Telas con perspectivas sociales
La artista Carla Hayes Mayoral deconstruye la historia con los relatos que forman sus telas en la nueva exposición que pueden verse en el Museo Thyssen-Bornemisza
Homenaje a las acolchadoras de los campos de algodón estadounidenses
La galería Hauser & Wirth de Nueva York reúne a doce artistas para rendir homenaje a las acolchadoras de Gee’s Bend de Alabama
Chiharu Shiota. Tejiendo caminos
La vasta instalación de hilos construida por Chiharu Shiota para el Museo EMMA de Finlandia permite transitar un espacio dentro del espacio
Luz a una abstracción en femenino
La exposición ‘Mujeres de la abstracción’ que presenta el Guggenheim de Bilbao, tras su paso por el Pompidou, muestra la cara B de la abstracción, la historia por contar
Gala Berger. El pasado colonial desde el presente
La galería argentina Nora Fisch anuncia la incorporación de Gala Berger a su plantilla de artistas y, para celebrarlo, presenta ‘Objetos Salvajes’, una exposición crítica con el colonialismo y la apropiación cultural
Sophie Taeuber-Arp. Renovadora de las artes
Borrando barreras entre géneros artísticos Sophie Taeuber-Arp, en la retrospectiva que ahora puede verse en el Tate Modern, se percibe como una de las artistas más innovadoras de la primera mitad del siglo XX
Charlotte Johannesson al servicio de la revolución textil
El Museo Reina Sofía descubre el trabajo de Charlotte Johannesson, artista textil y pionera de la gráfica digital, en la exposición ‘Llévame a otro mundo’
Rei Kawakubo de Comme des Garçons. No ser, para ser
Balance de la impronta, más allá de la moda, de Rei Kawakubo, alma máter de Comme des Garçons, a través de la exposición que tiene lugar en el Costume Institute del Met de Nueva York