Mi mejor amigo | Itinerario de redención
Buscando redimir el dolor, Ferit Karahan en ‘Mi mejor amigo’ hace un ejercicio que parece apoyarse en la mirada intimista y sosegada de Abbas Kiarostami
Mi mejor amigo (2021) de Ferit Karahan
Fichas de la película ‘Mi mejor amigo’, dirigida por Ferit Karahan, que se estrena en las salas de cine españolas el 1 de julio de 2022
La ley de Teherán | Cámara a la fuga entre drogas y misterios
Treinta gramos de droga en Irán implica pena de muerte, una realidad que, en ‘La ley de Teherán’ de Saeed Roustayi, queda denunciada a través de persecuciones y acción
La ley de Teherán (2019) de Saeed Roustayi
Fichas de la película ‘La ley de Teherán’, dirigida por Saeed Roustayi, que se estrena en las salas de cine españolas el 24 de junio de 2022
El perdón | Burka hecho de piel y pupila
Metáforas y crítica social se reúnen en ‘El perdón’, de Maryam Moqadam y Behtash Sanaeeha, para crear un retrato impecable del machismo en la sociedad iraní
El perdón (2020) de Maryam Moghadam & Behtash Sanaeeha
Fichas de la película ‘El perdón’, dirigida por Maryam Moghadam & Behtash Sanaeeha, que se estrena en las salas de cine españolas el 3 de junio de 2022
Hit the Road | Camino a ninguna parte
En su opera prima, ‘Hit the Road’, Panah Panahi construye un panorama de peligro constante que traza un camino hacia lo desconocido
Hit the Road (2021) de Panah Panahi
Fichas de la película ‘Hit the Road’, dirigida por Panah Panahi, que se estrena en las salas de cine españolas el 13 de mayo de 2022
Siempre contigo | Su hijo, su vida
El director israelí Nir Bergman muestra con delicadeza y frustración en ‘Siempre contigo’ la injusta falta de alternativas, de un joven con autismo, en la sociedad
Siempre contigo (2020) de Nir Bergman
Fichas de la película ‘Siempre contigo’, dirigida por Nir Bergman, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 27 de agosto
AMFF 2021 | All Eyes Off Me
A través de imprudentes veinteañeros, la atrevida Hadas Ben Aroya dibuja un claroscuro retrato sobre el sexo y el amor de la generación millennial en ‘All Eyes Off Me’
Gente que no soy yo (2016) | Suplicando amor
El íntimo autorretrato de Hadas Ben Aroya en ‘Gente que no soy yo‘ exhibe, con entrega y descaro, el desamor de una generación desencantada
IFFR Junio 2021 | An Unusual Summer
En ‘An Unusual Summer’, el palestino Kamal Aljafari se vale del metraje de una cámara de seguridad para crear un retrato costumbrista del barrio en el que se crió, un gueto en medio del conflicto con Israel
Gaza mon amour | Trascender la vida
Con un desenlace muy propio de Kusturica, los hermanos Tarzan y Arab Nasser, en Gaza mon amour, convierten en fábula romántica la realidad de la Franja de Gaza
Gaza mon amour (2020) de Tarzan y Arab Nasser
Fichas de la película ‘Gaza mon amour’, dirigida por Tarzan y Arab Nasser, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 04 de mayo
Ghosts | Desconciertos e identidades
Envuelta en sombras, Turquía ambiciona la expresión personal y de carácter femenino en ‘Ghosts’, ópera prima de Azra Deniz Okyay
Ghosts (2020) de Azra Deniz Okyay
Fichas de la película ‘Ghosts’, dirigida por Azra Deniz Okyay, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 14 de mayo
Hijos del sol | Una historia clásica, moderna
Con elementos propios de la fábula, Majid Majidi incorpora en ‘Hijos del sol’, un toque de frescura que convierte su décima película en el más sencillo y conmovedor cine clásico
Hijos del sol (2020) de Majid Majidi
Fichas de la película ‘Hijos del sol’, dirigida por Majid Majidi, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 14 de mayo
Yalda, la noche del perdón | Dos clases sociales enfrentadas
En la película ‘Yalda, la noche del perdón’, de Massoud Bakhshi, la televisión iraní nos enseña que para perdonar, primero hay que saber pedir perdón
Yalda, la noche del perdón (2020) de Massoud Bakhshi
Fichas de la película ‘Yalda, la noche del perdón’, dirigida por Massoud Bakhshi, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 30 de abril
Un cuento de tres hermanas | Tragedia bajo los efectos del hechizo
A pesar de la brutalidad del relato, Emin Alper en ‘Un cuento de tres hermanas’ hace magia coloreando toda acción y paisaje, para introducir al espectador en un cuento que se devanea entre Edgar Allan Poe y los Hermanos Grimm
Un cuento de tres hermanas (2019) de Emin Alper
Fichas de la película ‘Un cuento de tres hermanas’, dirigida por Emin Alper, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 20 de noviembre
Adam | Derribando muros
Inspirada en una historia real, ‘Adam’, el debut en la dirección de Maryam Touzani, es una película dispuesta a derribar todos los muros, para ser proclama de un feminismo cinematográfico que llega de Oriente Medio
La candidata perfecta | Construyendo modelos de representatividad
Haifaa Al Mansour recurre en ‘La candidata perfecta’ a un personaje central que pretende ser un ejemplo a seguir en el largo camino hacia la igualdad en Oriente Medio
La candidata perfecta (2019) de Haifaa Al-Mansour
Fichas de la película ‘La candidata perfecta’, dirigida por Haifaa Al-Mansour, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 06 de marzo
Los informes sobre Sarah y Saleem | Sobrevivir o arriesgar
Con una narrativa que tiene muchos puntos en común con la de Asghar Farhadi, ‘Los informes sobre Sarah y Saleem’, la película dirigida por Muayad Alayan, es admirable en su voluntad por superar el romance inicial
El peral salvaje | Masculinidades heridas
Nuri Bilge Ceylan vuelve a firmar una obra maestra con ‘El peral salvaje’, incluso, escapándose de las pautas de la contemporaneidad
Cafarnaúm | Soplo de realidad
La película de Nadine Labaki, ‘Cafarnaúm’, es un necesario ejercicio de humanidad que compite por el Oscar a mejor película de habla no inglesa
Tres caras | La mujer en el cine iraní
Separada de toda la filmografía de Jafar Panahi ‘Tres Caras’ posiblemente no tenga mucho interés para el espectador, es en el conjunto de su carrera donde se sitúa como una película excepcional sobre la imposibilidad de ejercer la libertad en Irán
Invitación de boda | Tradición y ruptura
La road movie le sienta espléndidamente a ‘Invitación de boda’, de Annemarie Jacir, para escarbar en las diferencias generacionales, culturales y políticas de un padre e hijo palestinos
El insulto | Bajo la superficie del conflicto
En ‘El insulto’ Ziad Doueiri vuelve a demostrar que está en su mejor momento, volviendo sobre la pista que trazó en su anterior trabajo, la espléndida ‘El atentado’
Foxtrot | Ironías del destino
‘Foxtrot’ es una muy digna continuación de la extraordinaria ‘Lebanon’, la película con la que el israelí Samuel Maoz exploró el horror de la guerra
Clash | Ritmo en estado de sitio
Como en su ópera prima, ‘El Cairo 678’, Mohamed Diab vuelve sobre la esfera social y política egipcia, si bien, en ‘Clash’, su punto de vista lo sitúa como un realizador más preciso y rítmico en la complejidad
El balcón de las mujeres | Resolviendo conflictos
‘El balcón de las mujeres’, el primer largometraje de Emil Ben Shimon, busca encontrar una salida al problema del fundamentalismo religioso en Israel, en una película que se acerca a las relaciones interpersonales, en el seno de una comunidad religiosa
El viajante | Las representaciones vívidas
Si se buscan analogías con ‘Muerte de un viajante’ de Arthur Miller, la última película de Asghar Farhadi, ‘El viajante’, con la que acaba de ganar su segundo Oscar, es su obra más compleja y la más sobresaliente desde el punto de vista artístico