La vida de Anna | La cara femenina del realismo social
Nino Basilia en su primera película, ‘La vida de Anna’, se sumerge en un realismo social en el que su imponente personaje femenino avanza a trompicones
El sueño de Gabrielle | Sombras luminosas, brillos opacos
El peso de Marion Cotillard en ‘El sueño de Gabrielle’ deja paso a la ligereza de Alex Brendemühl que a la sombra de la actriz francesa, se vuelve más terrenal
Festival de Cine Alemán 2017: la mirada actual de la cinematografía alemana es femenina
Festival de Cine Alemán 2017 | Nuevamente regresa a Madrid el Festival de Cine Alemán configurando, en esta ocasión, una panorámica femenina de la cinematografía actual. En la sección oficial, muchas de las películas están realizadas por mujeres, o centradas en personajes femeninos
Paula | Impostado retrato de una artista auténtica
La fascinante biografía y obra de la artista Paula Modersohn-Becker merecía un retrato más prodigioso y fidedigno que el que ofrece Christian Schwochow en ‘Paula’, una película que cae en las redes de una mirada excesivamente exuberante
Las películas de mi vida por Bertrand Tavernier | Tesis de cine francés
Bertrand Tavernier en ‘Las películas de mi vida’ hace un repaso por la historia del cine francés, desde la subjetividad del crítico que ve y del cineasta que ha rodado un puñado de películas inspiradas en sus predecesores
Goodbye Berlín | Una aventura de iniciación
El tono excesivo de Fatih Akin en ‘Soul Kitchen’ resulta un traje a medida para la adaptación de la novela ‘Goodbye Berlín’ de Wolfgang Herrndorf
Bajo el sol | Romeo y Julieta de los Balcanes
Las tres historias encadenadas en ‘Bajo el sol’ tienen la misma energía que la de una noche de verano alumbrada por las Perseidas. Dalibor Matanic deslumbra en una película que está en on desde el minuto uno
Lady Macbeth | La venganza de Katherine
Inspirada en la novela Lady Macbeth de Mtsensk, la película ‘Lady Macbeth’ que supone el debut en el largometraje de la guionista Alice Birch junto al realizador William Oldroyd, resulta ser una adaptación sin precedentes que busca hacer justicia al personaje femenino principal
Stefan Zweig: adiós a Europa | Fragmentos rotos desde el exilio
Maria Schrader relata en cinco escenas que se desencadenan con cierta violencia formal, los últimos años de vida del escritor ‘Stefan Zweig’, que dijo fin al mundo, voluntariamente, ante el avance de la barbarie en Europa
La profesora | La deriva de la moral
Aunque inspirada en los años ochenta durante la administración socialista del Bloque del Este Europeo, ‘La Profesora’ conecta con la actualidad porque, como en ‘Los exámenes’ de Cristian Mungiu, el tema central gira en torno a las corruptelas humanas
El otro lado de la esperanza | Pintando sonrisas a la tragedia
Después de ‘Le Havre’ Aki Kaurismäki continúa su trilogía portuaria con ‘El otro lado de la esperanza’, una cinta en la que vuelve a recurrir a un humor ácido, más acentuado que en sus anteriores trabajos, para explicar una realidad desencantada y mágica
Angélica [una tragedia] | Manuel y Angélica a corazón abierto
Manuel Fernández-Valdés se enfrenta en ‘Angélica Liddell [Una tragedia]’ a la dramaturga Angélica Liddell. 83 minutos de metraje que se centran en los ensayos de una de sus obras, para inmiscuirse en el reverso de sus costuras
La comunidad de los corazones rotos | Extraña realidad poética del desarraigo
‘La comunidad de los corazones rotos’ revitaliza la trayectoria de Samuel Benchetrit con un interesante proyecto repleto de personajes bizarros a través de los cuales el francés ahonda en la soledad, el fracaso y las relaciones intergeneracionales
La chica desconocida | La responsabilidad por el otro
Los hermanos Dardenne en ‘La chica desconocida’ profundizan en el thriller, un género que siempre fluctúa en sus películas, para acabar nuevamente comprometidos con la realidad social
La vida de Calabacín | La animación con vocación underground
‘La vida de Calabacín’ huye de lo convencional para escenificar un mundo animado que conecta, tanto estilística como argumentalmente, con una realidad presente que se descubre en modos y pautas que escenifican la contemporaneidad
Tras las huellas de Lewis Baltz, paisajista conceptual, en Fundación Mapfre
Como un topógrafo del paisaje capitalizado, Lewis Baltz fotografió, desde los años sesenta del pasado siglo, las huellas de la sociedad de consumo, desde una perspectiva conceptual. Ahora, la Fundación Mapfre recupera su trabajo en una retrospectiva reveladora de la realidad presente
Urban Hymn | La música como redención
Incluso con un sentido de justicia interna muy marcado, ‘Urban Hymn’ es una cinta loable en muchos sentidos que podría ser incluso extraordinaria si no fuese porque Michael Canton-Jones tiende a excederse con la compasión y la redención
Hotel Europa | Lo ideológico, y a fin de cuentas, lo humano
En ‘Hotel Europa’ Danis Tanovic hace una íntima y aguda radiografía humana de los conflictos todavía existentes en la península balcánica, una película incluso más inspiradora que su sorprendente ‘En tierra de nadie’
Toni Erdmann | Acción, reacción
Arrolladora y sorprendente, ‘Toni Erdmann’ se dirige al espectador con una fina ironía que torna la melancolía en carcajada y viceversa. Una película montada a base de delicadas y densas capas, que entran en cuestiones importantes, sin necesidad de ir a etiquetas
Proyecto Lázaro | El futuro ya está aquí
Independientemente de la visión de futuro de Mateo Gil, ‘Proyecto Lázaro’ es una película luminosa porque el género de ciencia ficción sirve de papel revelador que, al trasluz, es un alegato a la vida presente
Frantz | Traspasar el umbral
La mirada de François Ozon en ‘Frantz’ se vuelve más sombría en una película en la que los contrastes evidencian un juego que confunden conscientemente al espectador hasta prácticamente el final de la historia
Las inocentes | La fe cristaliza en la nieve
Volviendo la mirada a la Varsovia de 1945, Anne Fontaine reconstruye en ‘Las inocentes’ un relato basado en hechos reales que le permite sacar a relucir sus mejores dotes manifiestas tras loables composiciones visuales
La comuna | En el laberinto de los afectos
Thomas Vinterberg recupera en ‘La comuna’ el espíritu de los primeros Dogmas en lo argumentativo, acercándonos a su experiencia personal en la película más ambivalente y accesible de todas las que ha dirigido hasta el momento
Éternité | Un abrazo sosegado desde la eternidad
Tran Anh Hung sigue en la línea de sus últimas películas devolviéndonos una caricia lánguida de su ‘Éternité’, película basada en una novela que en pantalla, hay que verla como un pasaje que solo resulta asequible desde lo meramente contemplativo
Aloys | Cuando Theodore Twombly conoció a Amélie
Con ‘Aloys’, Tobias Nölle demuestra que se pueden hacer películas contemporáneas y esenciales, sin olvidarse del espectador que busca una experiencia sensorial
Los exámenes | Los padres, los hijos, las mentiras y sus cómplices
Cristian Mungiu en ‘Los exámenes’, traza su radiografía más minuciosa y aletargada, pero también la más potente sobre la sociedad contemporánea bajo la estructura de la familia
The Neon Demon | Sublime horror
Nicolas Winding Refn vuelve con ‘The Neon Demon’ a convertir el horror en iconografía de la belleza, si cabe, más sublime e indudablemente más metafórica que en sus anteriores proyectos, para hacer una satírica disertación sobre la industria de la moda
La doctora de Brest | Las mujeres valientes
Posiblemente ‘La doctora de Brest’ pasará desapercibida entre los estrenos de cine de la semana aunque sea una película necesaria y escrita, dirigida e interpretada por brillantes mujeres que están cambiando las reglas del juego en el cine
¡Gracias jefe! | La intervención fortificada que subvierte el orden establecido
Con claros precedentes en la obra documental de Michael Moore, el francés François Ruffin va un paso más allá interviniendo lo documental en ‘¡Gracias jefe!’, una película de acción y humor que plantea muchos interrogantes
Yo, Daniel Blake | Los nombres que visibilizan la tragedia
Ken Loach junto a Paul Laverty vuelve una vez más a ponerle nombre a los sin-nombre del Sistema con ‘Yo, Daniel Blake’, un impecable retrato, de un social marginado, que revive en la ficción con un realismo conmovedor
Oasis: Supersonic | Quédate conmigo, en los noventa
Aquellos maravillosos noventas musicales dan para recuperar muchos nombres. Uno de ellos sin duda es Oasis que ahora sale a la palestra con motivo de ‘Supersonic’, un biopic musical, en clave documental, que rememora su trayectoria
Cuando tienes 17 años | Téchiné se desquita
En ‘Cuando tienes 17 años’, André Téchiné se resarce de unos ‘Juncos salvajes’ menos fieros. Lejos queda la mirada reprimida del cine del siglo pasado en torno al amor gay
Fuego en el mar | La vida en Lampedusa
Observando cómo trascurre la vida en Lampedusa, ‘Fuego en el mar’ es un testimonio crucial que ofrece una mirada diferente de lo que ocurre en la isla, para concienciar sobre la crisis migratoria
Todas las mujeres de Terence Davies
Película a película Terence Davies ha demostrado su enorme grado de empatía para con su elenco femenino. Sus retratos femeninos demuestran que es posible un cine de heroicidades reales y sentidas, protagonizado por mujeres
Historia de una pasión | Poema a Emily Dickinson
Terence Davies reconstruye en ‘Historia de una pasión’ un poema cinematográfico que nos acerca a la gran poetisa estadounidense Emily Dickinson . Su excelente consecución es fácilmente comprensible, ambos parecen tener muchos puntos en común en sus respectivas biografías
La vaca | Una road movie peculiar
Mohamed Hamidi vuelve sobre sus raíces argelinas en ‘La vaca’, una road movie entretenida que consigue disipar las diferencias con humor