El último lobo | Énfasis en el entorno
Como ya hizo con ‘El oso’, Jacques Annaud en ‘El último lobo’ vuelve a dar protagonismo a los animales en un entorno admirable
Qué difícil es ser un dios | Existencialismo de sensaciones
Como una espeluznante sátira que entremezcla el pasado con un presente convulso, ‘Qué difícil es ser un dios’ nos ofrece un retrato social que parece escupirnos en la cara
Marie Heurtin | No todos los ángulos cuentan la misma historia
A la impactante historia de superación de ‘Marie Heurtin’ de J.P Améris le falta un enfoque, no más humano, pero más natural
Convicto | En lo más profundo de la violencia
Como muchas películas del género carcelario, ‘Convicto’, de David Mackenzie, es una sagaz crítica al sistema penitenciario que además sobresale en las relaciones paternofiliales
Calvary | El cura, la puta, el asesino y otros locos irlandeses
La ambigüedad de los guiños humorísticos que presenta la cinematografía de John McDonagh vuelve a ser clave para conectar con ‘Calvary’
Ferdinando Vicentini: «Enfrentarse al poder, muchas veces, lleva al aislamiento»
El cineasta Ferdinando Vicentini está atravesando ciertas dificultades para presentar su último proyecto, el documental ‘Un minuto de silencio’, que habla de la actualidad más reciente en Bolivia
Un minuto de silencio | Un minuto para la reflexión
‘Un minuto de silencio’, el documental del italiano Ferdinando Vicenti Orgnani, hace un repaso por la reciente vida política y social de Bolivia
Fuerza mayor | Desmontando mitos
‘Fuerza mayor’, la película que estrena el sueco Ruben Östlund, aprovecha los huecos que quedan por llenar en el cine, apostando por un guion sorprendente que mira a la sociedad actual
No llores, vuela | Pasaje por la fe
Desconcertando en la justa medida al espectador, Claudia Llosa en ‘No llores, vuela’ nos lleva a un final lleno de fuerza argumentativa
71 | Todos somos Charlie, carne de guerra
Aunque aparenta ser una cinta sobre conflictos armados sin más interés, Yann Demange en ‘71’ hace una interesante reflexión sobre los vicios y entramados que sustenta toda acción armada
La teoría del todo | Stephen Hawking, el creador de sueños
Basado en el libro ‘Hacia el infinito’, la película ‘La teoría del todo’ nos descubre la intimidad de Stephen Hawking, extraordinariamente retratado por Eddie Redmayne
Walesa, la esperanza de un pueblo | El hombre de titanio
El expresidente de Polonia, Lech Wałęsa, es la figura protagonista de ‘Walesa, la esperanza de un pueblo’, la última película dirigida por Andrzej Wajda
Leviatán | Estética del arraigo y el engaño
En ‘Leviatán’, de Andréi Zváguintsev, acecha un formidable retrato social humano de una Rusia empachada de los males que operan en las sociedades contemporáneas
Mr Turner | Retrato de un romántico
Mike Leigh muestra las claves para acercarse al artista William Turner, recordando el período más esplendoroso de su trayectoria vital en ‘Mr Turner’
La señorita Julia | Strindberg y sus complejidades
La que fuera actriz de Ingmar Bergman en las décadas de los sesenta y setenta, Liv Ullman, dirige ‘La señorita Julia’ convirtiendo la gran pantalla en un fabuloso escenario de teatro
Nacido en Gaza o el estigma de nacer en tierra de nadie
El documental ‘Nacido en Gaza’ nos muestra, a modo de docudrama, la fotografía del conflicto israelí-palestino desde una perspectiva que fuerza una compasión ya de por sí inevitable
Dietrich Brüggemann: «El sistema es brutal, convirtiendo a la gente en el brazo ejecutor de sus dictámenes»
Conversamos con el cineasta Dietrich Brüggemann con motivo de su presencia en Madrid por el estreno de ‘Camino de la cruz’
Basilio Martín Patino. La décima carta | Un reconocimiento al cineasta de «Queridísimos verdugos»
La cineasta Virginia García del Pino recupera, en el documental ‘Basilio Martín Patino. La décima carta’, a uno de los cineastas más complejos e interesantes del siglo XX
Adiós al lenguaje | La mirada de Godard en el bosque
Jean-Luc Godard, a estas alturas, puede permitirse hacer lo que le venga en gana, y vuelve a demostrarlo con ‘Adiós al lenguaje’, su última película
Trash | Apología de la esperanza
Al margen de las localizaciones, que nos traen a la memoria a ‘Ciudad de Dios’, la película ‘Trash. Ladrones de esperanza’ abusa de un idealismo mal encauzado que se vuelve demasiado ligero
Nunca es demasiado tarde | La grandeza de los pequeños gestos
‘Nunca es demasiado tarde’, la cinta de Uberto Pasolini, resulta ser una pieza vital y comprometida que busca contribuir a hacer del mundo un lugar mejor
Jimmy’s Hall | Agridulce regreso a Irlanda
La música, que combina el jazz con temas populares irlandeses, es el ingrediente más destacable en ‘Jimmy’s Hall’ de Ken Loach
Nick Cave y sus ‘20.000 días en la tierra’
Dirigido por los artistas Iain Forsyth & Jane Pollard, el documental ‘20.000 días en la Tierra’ está planteado como un empuje a la carrera de Nick Cave
Serena | Pasiones que matan
La directora Susanne Bier en ‘Serena’ se aleja de sus filmes más realistas para comprometerse con una historia épica y grandilocuente
Alguien a quien amar | Un intenso drama con la música como protagonista
‘Alguien a quien amar’, de la cineasta danesa Pernille Fischer Christensen, es un poderoso filme que logra conmover con temas universales
Sueño de invierno | Poética del diálogo
Con un guion magistral abordado por el matrimonio Nuri Bilge Ceylan y Ebru Ceylan, Sueño de invierno privilegia el poder del diálogo en una película soberbia
Yves Saint Laurent | Los negocios del amor
El guion de ‘Yves Saint Laurent’, de Jalil Lespert, ahonda quizás demasiado en la figura de Pierre Bergé no interiorizando en la personalidad y trabajo del modisto
El secuestro de Michel Houellebecq | El montaje del siglo
Centrado en uno de los escritores más polémicos de la literatura contemporánea, ‘El secuestro de Michel Houellebecq’ relata el amago de secuestro que el propio novelista sufrió
Locke | Anárquica lucidez
El éxito de ‘Locke’ reside en la precisión de Steven Knight al dirigir a Tom Hardy en un papel difícil, que maneja a la perfección
Ahora y siempre | Es ahora o nunca
‘Ahora y siempre’, de Ol Parker, cumple con todas las expectativas veraniegas, un drama que nos recuerda que en la vida siempre hay que saltar en el charco
Amanece en Edimburgo | Un rayo de luz en Edimburgo
Adaptación cinematográfica de la obra teatral ‘Sunshine on Leith’, la película ‘Amanece en Edimburgo’ consigue que salgamos del cine entonando el ‘I’m Gonna Be 500 miles’
Dos madres perfectas | Una mirada femenina al amor
‘Dos madres perfectas’, de Anne Fontaine, nos ofrece un drama psicológico que se arriesga con una historia contemporánea bien contada, pero no apta para todos los públicos
9 meses… de condena | Salvados por un instante de caos
Inspirándose en el documental ‘10ª habitación, instantes de audiencia’, Albert Dupontel en ‘9 meses… de condena’ se acerca, en clave de humor, a la delgada línea entre la justicia y la injusticia
Ida | Multisensorial y envolvente
La Polonia de los años sesenta recobra vida en la lírica ‘Ida’, la última película del cineasta polaco Pawel Pawlikowski
Jimmy P. | Terapia disfuncional
Inspirándose en una historia real, Arnaud Desplechin, en ‘Jimmy P.’, presenta un experimento cinematográfico, lleno de incertidumbres, que no profundiza en ningún tema concreto
Philomena | Madre corazón
Judy Dench da vida en ‘Philomena’ a Philomena Lee, una mujer que inicia la búsqueda, décadas después, del hijo que le arrebataron al nacer