Joseph Beuys en contexto en el Museo Helga de Alvear
El Museo Helga de Alvear de Cáceres propone un encuentro con el artista alemán Joseph Beuys para conmemorar el centenario de su nacimiento
Georg Baselitz. Abstracción e inconformismo
El centro Pompidou de París presenta la obra de Georg Baselitz, un artista que sobrepasaría todos los límites que la propia pintura y su época le imponían
Thomas Demand y su teatro de la emoción llegan al Centro Botín
Mediante la creación de espacios aparentemente realistas, el artista Thomas Demand fotografía lo efímero, creando ilusiones que llegan a lo más profundo del espectador
Michael Schmidt. Del Berlín de posguerra a la experiencia colectiva
A través de la retrospectiva que dedica el Museo Reina Sofía al fotógrafo Michael Schmidt descubrimos las distintas facetas de la sociedad alemana, desde la década de los setenta hasta los primeros años del siglo XXI
Thea Djordjadze. La memoria histórica en los materiales
El Museo Gropius Bau de Berlín presenta la instalación de la escultora Thea Djordjadze que indaga en la memoria mediante materiales, objetos y espacios cotidianos
Günther Förg. Repensar color, forma y espacio
Hauser & Wirth expone por primera vez en Los Ángeles la pintura de Günther Förg, un artista que partió de la abstracción, el expresionismo y el arte moderno solo para subvertirlo
Mirar al expresionismo desde el poscolonialismo
Mediante la obra de los expresionistas Kirchner y Nolde, el Museo Stedelijk de Ámsterdam pone a examen la relación entre sus piezas y la realidad colonial en la que surgieron
Joseph Beuys. La trágica conciencia de lo incompleto
En el centenario del nacimiento de Joseph Beuys, La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona dedica una exposición a la vida y obra del enigmático artista