El surrealismo de Remedios Varo: ciencia y arte en colisión
Remedios Varo construyó, por medio de significados subconscientes, un nuevo surrealismo en el que la espiritualidad juega con la ciencia
Dorothea Tanning. Parada en la habitación 202
Con la instalación ‘Chambre 202, Hôtel du Pavot’ como enclave de paso obligado, la exposición ‘Dorothea Tanning. Detrás de la puerta, invisible, otra puerta’ se desvela como un itinerario imprescindible para la reflexión sobre las nuevas dialécticas que expliquen convincentemente la realidad
Viaje a Nara | Trazado surrealista
Con ‘Viaje a Nara’ Naomi Kawase firma una de sus películas más imponentes desde el punto de vista formal, pero también la más enigmática
El yo universal en El espejo de Andréi Tarkovski
Como propone el Círculo de Bellas Artes, nos adentramos en ‘El espejo’ de Andréi Tarkovski, para retomar un diálogo sobre lo que es el cine conectado a la vida
El Miró oculto sale a la luz
La Fundación Mapfre en su sede de Paseo de Recoletos abre un nuevo espacio permanente dedicado a Joan Miró. El Espacio Miró permitirá nuevas vías de investigación a la obra de un artista que en Mapfre se descubre insólito
Wifredo Lam, el enigma de ser
La retrospectiva sobre Wifredo Lam que ahora presenta el Museo Reina Sofía, producto de su colaboración con el Pompidou y la Tate Modern, es un recorrido que revisita la obra del artista cubano destacando su vertiente cosmopolita y transnacional
Los sueños de Grete Stern llegan al CBA
El Círculo de Bellas Artes abre su nueva temporada expositiva con los 46 fotomontajes originales recuperados de la serie ‘Sueños’ que la fotógrafa Grete Stern realizó para la revista argentina Idilio entre 1948 y 1951
Universos mágicos: Starewitch, Švankmajer y los hermanos Quay
La Casa Encendida de Madrid homenajea los universos mágicos de los cineastas Starewitch, Švankmajer y Quay en la exposición ‘Metamorfosis. Visiones fantásticas de Starewitch, Švankmajer y los hermanos Quay’, una muestra que recupera sus particulares creaciones repletas de personajes extraordinarios
El último Miro
La catedral de Burgos muestra algunas obras de Miró, de su último período, en una muestra que nos acerca a la experiencia de mirar