Rosana G. Alonso
Últimas entradas de Rosana G. Alonso (ver todo)

La primera gran retrospectiva de Kazimir Malévich en treinta años llega a la Tate Modern de Londres, para redescubrir la revolución estética que propició

Kazimir Malévich ocupará un lugar sustancial en la Tate Modern de Londres hasta el 26 de octubre. Por supuesto, por su categoría artística, es indiscutible la fuerza hegemónica y pura de ese trabajo suyo —me refiero esencialmente a las obras del período suprematista del que se le considera su iniciador— atendida por una poética de forma y color inigualables. Esa solemnidad del universo que obedecía a una fascinación científica, matemática, dotada de emoción y pasión. Una revolución estética cuyo inalcanzable objetivo parecía estar en consonancia con la turbulenta época que le tocó vivir. Fue testigo de la Primera Guerra Mundial y la Revolución de Octubre. Un período que llevó a su Kiev natal hacia la independencia del imperio ruso.

Como ejemplo de su independencia artística, Black Square  —Cuadrado Negro sobre fondo blanco—. Una original composición que marca las bases de un posicionamiento desnudo exento de influencias y tendencias que se expuso por primera vez en 1915 después de meses en secreto. A la altura de piezas muy valoradas como los readymades de Duchamp, por lo que hay en ella de rupturista, reflejando un potencial expresivo que sólo puede evocarse en el espacio vacío, infinito.

En la exposición, también se podrán ver sus primera pinturas de paisajes rusos, el mundo del trabajo agrícola con sus campesinos de rostros anónimos y escenas religiosas, hasta llegar a su pintura abstracta con el suprematismo como estandarte de un cambio de voluntad que promovía la ruptura con un mundo decepcionante que percibía caduco y lleno de jerarquías injustas. Por eso, sus composiciones, transportan a otra dimensión más ideal y perfecta donde el hombre podría al fin vivir en consonancia con su entorno. Precisamente en este momento de la historia tan desquiciante, recuperar su singularidad artística es como detener el tiempo y respirar.

Esta será la primera retrospectiva del artista en treinta años y la primera en el Reino Unido. La muestra la componen obras de colecciones de Rusia, EEUU y Europa en colaboración con el Museo Stedelijk de Amsterdam y el Bundeskunsthalle de Bonn, Alemania.
 

Kazimir Malévich en Tate Modern | stylefeelfree

Obra: Untitled, 1916-17 de © Kazimir Malévich en Fine Arts Museum, Krasnodar | StlyleFeelFree

Suprematism de Kazimir Malévich en Tate Modern | stylefeelfree

Obra: Suprematism, 1915 de Kazimir Malévich, © State Russian Museum, St Petersburg | StlyleFeelFree

Suprematism de Kazimir Malévich en Tate Modern | stylefeelfree

Obra de © Kazimir Malévich | StlyleFeelFree

Black square | Tate Modern | stylefeelfree

Obra: Black Square, 1913 de Kazimir Malévich © State Tretyakov Gallery, Moscow | StlyleFeelFree

DATOS DE INTERÉS
Título: Kazimir Malevich and the Russian Avant-Garde
Artistas: Marc Chagall, Ilia Chashnik, Boris Ender, Ksenia Ender, Maria Ender, Yurii Ender, Natalia Goncharova, Wassily Kandinsky, Ivan Kyun, Mikhail Larionov, El Lissitzky, Kazimir Malevich, Mikhail Matyushin, Mikhail Menkov, Vera Pestel, Lyubov Popova, Ivan Puni, Alexander Rodchenko, Olga Rozanova, Nikolai Suetin, Vladimir Tatlin and Nadezhda Udaltsova.
Comisariado: Geurt Imanse y Bart Rutten
Organización: Tate Modern de Londres, Stedelijk Museum de Amsterdam y Art and Exhibition Hall de Bonn, Alemania (Bundeskunsthalle)
Lugar: Tate Modern, Londres
Fechas: 16 de julio de 2014 – 26 de octubre de 2014
Itinerario de la exposición: Stedelijk Museum, Amsterdam (19 de octubre de 2013 – 01 de febrero de 2014); Bundeskunsthalle, Bonn (11 de marzo – 22 de junio de 2014)