Hilma af Klint y Piet Mondrian desvelan su compromiso espiritual en la Tate
La exposición conjunta, que le dedica la Tate Modern a la artista sueca Hilma af Klint y el neerlandés Piet Mondrian, muestra los paralelismos existentes entre estas dos figuras que han dejado una huella imborrable
Maria Bartuszová. Un universo táctil y sensual
La Tate Modern de Londres visibiliza el legado que la artista Maria Bartuszová dejó a la escultura, en una época en la que pocas mujeres pudieron desarrollarse en este campo
Lubaina Himid. Un arte que convoca al espectador
La artista Lubaina Himid, a la que la Tate Modern de Londres le dedica una exposición, cuestiona la propia realidad del espectador a través de su obra
El surrealismo y su repercusión global
El MET de Nueva York dedica una exposición al surrealismo que indaga en la expansión mundial del movimiento, analizándolo desde sus orígenes en la capital francesa
Sophie Taeuber-Arp. Renovadora de las artes
Borrando barreras entre géneros artísticos Sophie Taeuber-Arp, en la retrospectiva que ahora puede verse en el Tate Modern, se percibe como una de las artistas más innovadoras de la primera mitad del siglo XX
Robert Rauschenberg en movimiento
Lejos de ser únicamente un icono del arte pop Rauschenberg se descubre, en la retrospectiva que de la Tate viajará en mayo al MoMA, como un artista inquieto que experimentó su tiempo sin dejar de moverse
Wolfgang Tillmans. De lo corpóreo a lo intangible
La mirada de Wolfang Tillmans ha evolucionado en los últimos años pasando de un enfoque puramente fruitivo, a otro que busca la señal inequívoca de una individualidad frágil y etérea que el artista descodifica en un mundo global repleto de contradicciones
Malévich. Pigmentos en el espacio infinito
La primera gran retrospectiva de Kazimir Malévich en treinta años llega a la Tate Modern de Londres, para redescubrir la revolución estética que propició